Hace 1 año | Por cocolisto a bloomberg.com
Publicado hace 1 año por cocolisto a bloomberg.com

Las exportaciones de crudo marítimo de Rusia se dispararon la semana pasada al nivel más alto desde abril, lo que sugiere que el país, por ahora, ha superado un golpe inicial a los flujos que siguió a las sanciones europeas. Los volúmenes agregados de crudo ruso aumentaron en 876,000 barriles por día, o 30%, a 3.8 millones en la semana hasta el 13 de enero. Los envíos del Báltico aumentaron en 626.000 barriles por día con respecto a la semana anterior, mientras que los del Mar Negro y los puertos del Pacífico del país también se expandieron.

Comentarios

Mark_Renton_1

Bloomberg putineja

P

#1 Gracias por el análisis. Te ha faltado firmarlo como “pole”.

Solo te digo, por barco es mucho más caro que por un oleoducto. Y luego el tope al precio.

D

#1 Creo que tiene algo que ver con esto:

https://www.neste.com/investors/market-data/urals-brent-price-difference

Y que ya no se exporta tanto por oleoducto a Europa.

n1kon3500

#1 #2 Que no os lien.

De la misma noticia, pero hay que llegar hasta el final… roll

Aquí la gráfica del propio envío donde describe cómo están evolucionando los ingresos del gobierno ruso por el petróleo.

Ahora los datos del Ministerio de Finanzas Ruso son otanistas

Verdaderofalso

Vaya mierda de sanciones

baraja

#2 por barco y con descuento, un negociazo

cocolisto

Cada vez que me parece más que los sancionados somos nosotros...

i

#_1 Comentario simplón y faltó de análisis y que demuestra que el autor no ha pasado del titular.

Oestrimnio

Es el mercado amigos, y este tiene hambre de recursos rusos.