Hace 7 años | Por ccguy a eldiario.es
Publicado hace 7 años por ccguy a eldiario.es

Las viviendas que se quedan libres bajan de precio, mientras que cuando se renuevan contratos herederos de VPO se mantienen o se suben. Por ejemplo, Fidere cobra a una heredera de vivienda social 712 euros por un piso de tres habitaciones y alquila casas de cuatro en el mismo recinto por 691 y 720. La empresa ha dado continuidad a los alquileres de forma automática, excepto a la cara visible de los afectados, a la que ha impedido renovar, y a otras siete familias que deben marcharse aduciendo reformas.

Comentarios

bensidhe

#11 lo digo porque lo conozco muy de cerca, la gentrificación por este caso concreto de venta de pisos a fondos buitre, no solo está ocurriendo sino que lleva años ocurriendo ya, porque hay varias familias ya que han tenido que dejar sus casas y que ahora las ocupan nuevas familias con mayor poder adquisitivo. No se vendieron casas recién construidas, sino casas construidas hace años y en las que vivían familias desde hace décadas.

#10 claro, y si metemos a los pobres en cámaras de gas directamente crece el PIB del país, una solución perfecta para algunos.

Azucena1980

#12 En 2013 el gobierno manejaba un dato positivo respecto a la reforma laboral. Habían subido los salarios.

El truco estaba en que al haber echado a los que menos cobraban, la media subía.

Pues lo mismo.

FrançoisPignon

#12 ok, puede que tengas razón, yo no estoy realmente informado (solo ejerzo de cuñado) no obstante esas vpo vendidas por botellas al fondo buitre de su hijo, ¿donde estaban situadas? ¿en el centro de madrid o en los margenes?

Pero sea como sea, antes de gentrificar o no (cosa que a priori no tiene porque necesariamente llevarse a cabo delictivamente), se ha beneficiado a una empresa privada afín a las personas del ayuntamiento vendiendo a precio de saldo una infraestructura previamente pagada por los ciudadanos

GeneWilder

#12 Esta escoria ya no necesita a los pobres ni como infantería.

D

Que sorpresa. Debería estar prohibido que una vivienda protegida fuese usada para hacer negocio.

D

Menuda cortina de humo para ocultar el escándalo de Espinar.

D

Gentrificación.

FrançoisPignon

#4 gentrificación es otra cosa, que puede que venga después o no, pero a esto me parece mas exacto llamarlo parasitación de las arcas públicas por parte de las elites políticas, primero se destinan fondos a crear vivienda social que luego es regalada a la empresa donde trabaja el hijo de la alcaldesa...

bensidhe

#1 estas viviendas se vendieron a fondos buitre con familias viviendo en ellas, familias que llevan décadas viviendo ahí a las que, ahora, suben el alquiler una bestialidad. Resultado: se expulsa de sus viviendas a familias que firmaron un contrato con unas condiciones que podían pagar, que ahora se ven en la calle tras una operación absolutamente fraudulenta. Algún día los que firmaron esta venta pasarán por prisión.

#7 lo que dice #4 es cierto, es pura gentrificación. Estas viviendas se vendieron con sus inquilinos dentro, y se les sube el precio del alquiler para expulsarlas y sustituirlas por otras personas con mayor poder adquisitivo.

Azucena1980

#9 Es una manera de crear riqueza.

Quitas a los pobres, metes a ricos... y aumenta la riqueza del barrio.

Si se expropiaran las chabolas de la Cañada Real Galiana y se revendieran como refugio natural de fin de semana (con la adecuada promoción) la zona ganaría en valor.

FrançoisPignon

#9 y yo insisto que eso vendrá o no después, pero antes de eso lo que YA se ha hecho es usar fondos públicos para construir vivienda social y una vez construida se vende a precio de saldo a una empresa afin...

ikipol

ESTOS PODEMITAS

Azucena1980

Ahora esos perroflautas sabrán qué es vivir en el mundo real, sin subvenciones.

gelatti

Cuanto más les jodamos, con más ganas trabajarán. Total, luego la mayoría ni vota o le convencemos de que vote con la cruz o la bandera en la mano. ¡Y encima nos llevamos los sobres!