Publicado hace 1 año por reithor a elperiodicodelaenergia.com

Tras un intenso bloqueo y repetidas reclamaciones, Francia ha logrado su objetivo: incluir el hidrógeno producido con generación nuclear dentro de la Directiva de Renovables. El acuerdo provisional prevé que la industria aumente anualmente en un 1,6% el uso de energías renovables. Así, han acordado que el 42% del hidrógeno utilizado en la industria debería proceder de combustibles renovables de origen no biológico (RFNBO) para 2030 y el 60% para 2035.

Comentarios

D

#9 Te presento a la hidrogenera del polo químico de Puertollano. Para hacer fertilizante.

El H2 se genera al lado de dónde se consume. Por eso no se entiende eso de hacer hidroductos antes de que que haya una demanda real que no se pueda cubrir "on-site".

https://www.iberdrola.com/conocenos/nuestra-actividad/hidrogeno-verde/puertollano-planta-hidrogeno-verde

p

#10 cómo Repsol en Tarragona donde por electrolizador está esto: https://www.diaridetarragona.com/economia/repsol-lider-global-en-hidrogeno-renovable-CA13027151 aunque de basura esta será mucho más grande https://www.repsol.com/es/sostenibilidad/economia-circular/nuestros-proyectos/valorizacion-residuos-quimica-derivada/index.cshtml y biocombustible y biomasa (gas de sintesis, CO y H₂) por Carburos Metálicos ya que Repsol es el mayor consumidor de hidrógeno de España: https://www.mrchub.com/news/404207-repsol-to-begin-two-month-turnaround-at-tarragona-oil-refinery-in-spain

El hidrógeno se genera de varias maneras, y principalmente para un gasoducto como los que ya existen, ver imagen https://mininglifeonline.net/equipment/pipelines/352/cid/652 (red que por cierto fue viable con la crisis del petróleo de 1973) es residual caso de Tarragona para que la antorcha de BASF deje de funcionar: https://www.revistapq.com/texto-diario/mostrar/2229308/basf-levanta-antorcha-alta-complejo-petroquimico-tarragona y volviendo a la red existente actual, otro mapa de los consumidores de gas natural https://www.icis.com/assets/getAsset.aspx?ItemID=1009954 donde es evidente lo de unir un gasoducto entre Tarragona y Berre, que no es tanta distancia como de Waziers a Rotterdam donde ya existe ese gasoducto.

Así que el gasoducto de hidrógeno en sí mismo es viable, tienes productores y consumidores a ambos lados con ciclos de producción y consumo que podrán dejar de tirar hidrógeno por antorchas y evitar arranques de emergencia, lo que a mayores sea hidrógeno producido con energía eléctrica renovable y agua está por ver.

blockchain

Al final será Francia quien meta su hidrógeno hacia España por el gaseoducto ese que quieren hacer en los pirineos lol
Verás como ahora se desbloquea el tema...

D

#2 Tiene muy poco sentido llenar Europa de "hidroductos" .

https://www.elespanol.com/enclave-ods/noticias/20221210/expertos-no-barmar-hidrogeno-ue-peligroso-arriesgado/724677772_0.html

Es más, ningún fabricante cree que en 2030 haya una cantidad significativa de turismos a hidrógeno.

Más sentido tiene el metanol o amonicaco (ambos con H2) para transporte marítimo: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/02/companias/1667405096_525201.html

reithor

#3 Estoy de acuerdo en que los gasoductos de hidrógeno son un sinsentido. Esas infraestructuras tienen su utilidad cuando transportan recursos que están localizados, pero los precursores de H2, el agua, abundan en muchos sitios. Siempre será más barato ahorrarse el transporte y poner más estaciones de síntesis. Por otro lado, hay más usos de la energía además de mover vehículos.

fofito

#4 El sentido está en el negocio.
En el que pueda hacer yo,no en el quisieras hacer tú.

Por eso ahora Francia va a pasar a ser un entusiasta defensor de la construcción de la infraestructura.

blockchain

#3 que tenga poco sentido no quiere decir que no se vaya a hacer
Contamos aeropuertos, autopistas o estaciones de ave que tienen 0 usuarios?

p

#3 no conoces las demanda de hidrógeno de los polos químicos de Tarragona ni Marsella. Cada polo perfectamente consume en gas natural para hidrógeno como para dos millones de habitantes, y la zona de influencia del Benelux hay gasoductos de hidrógeno para lo mismo.

reithor

Se ve que esta alianza entre Alemania y España no ha podido con Macron, que aguanta las presiones internacionales, chalecoamarillistas, pensionistas, huelguistas y laborales.

El Gobierno de Sánchez se alía con Alemania contra el hidrógeno nuclear de Francia y piden incluirlo en la Directiva del Gas y no en la de Renovables

eltoloco

¿Qué hidrógeno nuclear? El hidrógeno nuclear no existe, actualmente no hay ni una sola central nuclear que esté produciendo hidrógeno en cantidades considerables, y para que ello ocurra hay que construir nuevas centrales preparadas para ello o invertir una milmillonada para adaptar una de las actuales. Todo lo relacionado con el hidrógeno es puro humo, o mejor dicho vapor..

D

Realmente nos va a quedar un planeta verde.
Pero verde, verde. Superverde.