Hace 7 meses | Por Guanarteme a elconfidencial.com
Publicado hace 7 meses por Guanarteme a elconfidencial.com

Tenerife superaría el millón, con una población extranjera en torno al 29%. En Gran Canaria se prevé 920.000 habitantes y un 17% de población extranjera. Fuerteventura tendría un 45% más que su actual población, quedando en minoría la población insular y Lanzarote crecería un 29%, con 192.792 habitantes, de los que el 38%, 73.260 personas, serán residentes extranjeros

Comentarios

suppiluliuma

#3 Efectivamente. Prueba en stormfront.org. Seguro que haces muchos amigos.

f

Pues si el español está en peligro alli, imagínate el catalán en Balears, al que atacan propios y extraños.

Guanarteme

#26 Hasta hace unas décadas había muchos que estaban en Canarias porque querían (clima, playa, ambiente....), por los "pluses" en el salario y porque en muchos sentidos, vivir en Canarias era más barato.

Ahora entre que la media de edad ha subido mucho y tienen padres mayores (necesito poder presentarme en su casa en cualquier momento sin depender de aviones), que Canarias ya solo es barato para fumar, beber y echar gasolina y que es imposible encontrar viviendas a precios razonables... Se están yendo muchísimos funcionarios.

M

Canarias, Baleares... tengo dudas de que resista siempre que no exista una política de control, se permita "acampar a sus anchas" y se mantenga la línea de gentrificación que ha traído la globalización y el neoliberalismo.

S

Y esto es lo que pasa cuando no se pone control... Cosas de los liberales....

b

#4 ¿Estas abogando por un control de fronteras?

S

#7 Ni mucho menos, estoy abogando por el control de los recursos... algo asi... https://www.elconfidencial.com/mundo/2018-08-16/nueva-zelanda-prohibe-venta-casas-extranjeros_1604893/

D

#29 es humor de

Guanarteme

#20 encuentra alguna solución

Sí, yo te digo cuál: colonizar algo a más altitud lol

D

#23 Uyva! Ya me han cascado un negativo. Te dejo que me banean este usuario también como me descuide. La gente no entiende mi fino humor inglés.

Guanarteme

#28 Calla, c*brón, que acabas de hacer portada.... lol

El humor tuyo es la leche, pero es cualquier cosa menos inglés y ya lo de"fino" sí que ni de broma... lol lol lol

onainigo

#17 Perdón por no haberlo mirado antes y bienvenid@ a la web.

Guanarteme

#21 Ah, pero que tú estabas hablando en serio....

Sí, eso es así... Por cierto, están los funcionarios peninsulares que ya no quieren venir a Canarias por la vivienda... Ahí lo dejo...

F

#24 sí, estoy exagerando en serio, conozco a mi tierra que es la tuya.

F

#24 en cuanto a las funcionarios peninsulares tienen el mismo problema de vivienda que en otras partes, no les queda más remedio, por eso vienen los peores.

F

Canarios tomando el sol en la playa, marroquíes sirviendo en el hotel, italianos preparando pizzas...división internacional del trabajo. Cada uno lo mejor que sabe hacer

Guanarteme

#9 Y los ingleses y los alemanes trabajando en las plataneras y en los tomateros a cambio de un cuenco de baked beans para los primeros y una salchicha con una kartofeln sancochada para los segundos ¡Al día, que aquí no se explota a nadie!

¿Y con los peninsulares qué hacemos, los ponemos a bailar o algo? lol lol lol

F

#15 en las plataneras los ecuatorianos, los peninsulares en la policía, guardia civil y demás organismos estatales,...los alemanes e ingleses ebrios de alcohol barato viviendo de sus rentas...es más o menos así exagerando un poco.

Delphidius

No veo el problema. Si no se habla castellano, pues que se extinga.

estemenda

Ya en los 80 en Lanzarote se veían más alemanes que otra cosa.

p

Pues que se vayan a la playa de los cristianos en Tenerife... ah no, que estos no son inmigrantes, que som expats

D

En África es muy común utilizar el idioma francés y el inglés.

Olepoint

Las zonas donde mejor se vive en España están siendo "ocupadas" por residentes no españoles, y los precios están fuera del ambito que puede pagar un español medio.. Libre mercado, dicen.....

Seguid, seguid votando a los partidos que apoyan el "libre mercado", al final se os quedará cara de merluzos.

D

La pregunta es:

Es esto positivo o negativo?

onainigo

#5 ¿Para quien?

D

#16 para todos.

D

Siempre nos quedará el consuelo de que en unos 50 años España no tendrá ya territorios insulares por el cambio climático y los ricos extranjeros compartirán vecindario en sus chaleses y apartamentos con Bob Esponja y Patricio.

#0 tengo una casa vacía en la sierra valensiana, mándame privado cuando mis predicciones se cumplan, yo vivo en UK, puedes quedarte y te visito un par de semanas en verano, será guay,.primera línea de playa para entonces, jajajaj

D

#12 Mi país de acogida es mucho más avanzado y civilizado que esos brutales hispanos y ni hablar de sus isleños. Seguro que algún 100tifiko de una startup de Londres encuentra alguna solución.

Fernando_x

#6 las previsiones más catastróficas de todas prevén una subida de veinte metros para dentro de un par de siglos. No sé si sabes que España tiene altura media de 660 m, debido a la gran meseta interior. Antes desaparece toda Inglaterra y buena parte de Francia que España empiece a verse afectada.

D

#30 Inglaterra está más alto que España, ¿nunca has visto un mapa?