Hace 5 años | Por Danichaguito a nuevatribuna.es
Publicado hace 5 años por Danichaguito a nuevatribuna.es

El neoliberalismo no habría triunfado del modo que lo ha hecho sin la aparición de las nuevas tecnologías que,por primera vez en la historia y de verdad,permiten a los multimillonarios dueños de la producción mundial no tener patria,que su patria sea,en este caso sí,el mundo. Por primera vez en la historia,la globalización y las nuevas tecnologías permiten mover el dinero de uno a otro confín en nanosegundos,llevarse la producción de un país a otro en cuestión de horas,lanzar bulos constantes..estamos en plena lucha de clases a escala mundial

Comentarios

Danichaguito

"Hace unos días Intermon Oxfam publicó su informe sobre la situación económica mundial.
En todo el mundo la diferencia entre ricos y pobres está batiendo todas las marcas conocidas mientras el trabajo se precariza exponencialmente y pone en riesgo de colapso a la democracia, sistema político que de momento, por haberse separado demasiado de los problemas reales de la gente debido a su sumisión a los grandes poderes económicos globales, no es capaz de ofrecer soluciones que pongan coto a este nuevo tipo de barbarie que responde al patrón más viejo de la existencia humana, ese que mueven la codicia y el egoísmo, la ausencia total de empatía hacia el que sufre y el supremacismo de los privilegiados.

En el caso de España, el informe de Intermón -como el de otros organismos con las mismas conclusiones pero no el FMI que sigue exigiendo recortes y recortes donde no hay nada que recortar- da una cifras de pobreza y exclusión que directamente nos llevan a la década de los cincuenta, asegurando que el 10% de la población acumula tanta riqueza como el 90% restante.
¿Se puede mantener una sociedad con esa desigualdad? Es más, ¿es una sociedad cohesionada, un país, una comunidad justa la que permite que tales desigualdades se permitan y no paren de aumentar cada año?
No, de ninguna manera, cuando las desigualdades llegan a ese punto estamos ante sociedades en franca decadencia y retroceso que a medio plazo sólo podrán sostenerse mediante el uso de la violencia, terreno que ya se encargan los medios de abonar intentando hacer ver a los ciudadanos que la inseguridad es la delincuencia común y no la precariedad laboral, la explotación, la incertidumbre, el paro o la interinidad permanente"

D

#1 Es la evolución lógica de la liberalización de la especulación financiera. Pero esa riqueza no es real.

Danichaguito

#4 y cuando se harán leyes que pongan coto a ese mercado especulativo,cuya riqueza no es real,pero empobrece a la mayoría de la población???

SilviaLibertarian

#5 La globalización de la economía es lo que está permitiendo a los países pobres salir de la pobreza

Danichaguito
D

#5 Cuando la lógica capitalista desaparezca. Es la capitalización de todo lo que nos rodea y su conversión en riqueza irreal lo que empobrece. Es la banalización de los bienes reales como mercancías (todo se compra y se vende, incluso las personas), lo que empobrece el mundo. La verdadera revolución está en no venderse.

D

Todo es fascismo para los progresistas

D

#3 ideario FASCISTA

De utilizar tanto esa palabra, pierde su sentido.....

El que no opina como tú, es......

Me ofendo por que me marcas mi ideología......

Y el mejor de todos, TODO ES FASCISMO

sotillo

Recuerda que es lo que la mayoría quiere y si no lo es lo disimula muy bien, hay mucha, pero mucha gente que vivirá toda su vida pensando que el también puede ser rico