Hace 1 año | Por doctoragridulce a canamo.net
Publicado hace 1 año por doctoragridulce a canamo.net

Gracias a una filtración publicada en la revista Vice en 2021 se sabe que las propuestas del informe elaborado por el Consejo Asesor sobre el Uso Indebido de Drogas incluyen la despenalización de todas las drogas como medida para reducir los daños relacionados con el uso de drogas. El consejo asesor presentó sus conclusiones al Ministerio del Interior en 2016, recomendando que derogara las leyes que penalizan la posesión y el uso de drogas, pero el ministerio hizo caso omiso y decidió ocultar el documento.

Comentarios

P

#12 no creo que el número de drogadictos sea el mismo con o sin prohibición.
Me parece que eso es directamente falso y que no es el argumento correcto para abogar por la legalización

d

#14 Te dejo aquí algunos datos del mundo real, para que no hablemos de especulaciones: el caso portugués, que despenalizó (no "legalizó", ojo), todas las drogas en 2001. El consumo simplemente se ha desplomado, pero sobre todo lo han hecho todos los problemas asociados, desde las sobredosis a, lógicamente, las detenciones, con todos los recursos policiales y carcelarios que suponen (más del 40% de los reclusos en España cumplen pena por delitos relacionados con el tráfico de drogas).

https://en.wikipedia.org/wiki/Drug_policy_of_Portugal

P

#16 a ver, quede claro que yo soy pro legalización. Y por supuesto creo que parte de la problemática se minimizaría… pero lo de que el consumo se desplome, simplemente no me lo creo

a

#12 reduces la población consumidora, pero que lo digan claramente

P

#11 más cara es la cocaína, no sé qué argumento es ese… los porros son baratos pero tampoco los regalan, no creo que sea esa la diferencia

sotillo

#13 Depende lo que te metas y lo que bebas

O

Las querrán todas pa ellos, como estos del psoe.

MiguelDeUnamano

En esto sí que podemos decir que "no todos son iguales", en el PP son de llevarse mejor con quien trafica con ellas.

Respuesta para 1.

b

Las dictaduras políticas son así

Pacofrutos

"Hay mucho dinero en ese polvo blanco"

Lo que les faltaba ya a los anglosajones, si van como las grecas desde temprano...y ahora con menos cortapisas? les faltarian balcones (aunque ahora que "caigo"....mira no seria tan mala idea)

Trolencio

#4 Un pequeño salto para los británicos, un gran logro para la humanidad lol

P

#7 el alcohol y el tabaco matan y no están prohibidos

sotillo

#8 el alcohol y el tabaco están caros y por fuera de España más todavía

sotillo

#7 Además en cuanto quiten al pequeño productor y pase a manos de farmacéuticas nos van a cobrar más por el prospecto que por la raya, que lo dejen como está que mira lo que pasa en yankilandia, está mucho más cara la legal que la ilegal

Ed_Hunter

#7 de hecho más cortapisas con la legalización. Ahora puedes comprar drogas las 24 horas del día, algún camello encontrarás activo. Si se regula, sólo la podrás comprar dentro del horario comercial.

d

#18 Cierto. Lo cual demuestra que el mercado negro se organiza mucho mejor que el regulado. Los carteles son multinacionales increíblemente eficaces, no una panda de matones armados, como suelen pintarlos en las pelis (aunque también tengan su brazo armado).

uyquefrio

#4 ¿Qué no se drogan los ingles verdad? roll

obmultimedia

Yo digo que si legalizasen las drogas viviríamos mas felices por eso no lo hacen, nos quieren en el miedo perpetuo para manipularnos.

Trolencio

Y de que van a vivir mandos policiales, políticos y empresarios milagro "hechos a sí mismos". Señores, que hay que pagar las mansiones.

D

Pues mira que es raro porque el Reino Unido es uno de los pioneros en pedir la despenalización de la droga:

https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_del_Opio