Hace 2 años | Por tremebundo a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por tremebundo a eleconomista.es

Para dinamizar el mercado del biogás, la Hoja de Ruta contempla 45 medidas concretas repartidas en cinco ejes de actuación. En primer lugar, establece la creación de un sistema de garantías de origen, similar al de la electricidad renovable, para que los consumidores puedan distinguir el biogás del gas fósil convencional, poniendo en valor su origen renovable.

Comentarios

D

Ahora la pregunta es a que países perjudicaremos para tener energía.

La tierra se debería cultivar solo para comer animales y personas, que bastante jodida está ya.

El_Cucaracho

#1 Por lo menos en España no creo que falten tierras de cultivo sino un buen plan de rentabilidad e invertir en tecnología agrícola.

D

#3 si se puede plantar en secano si, si es de regadío, jodio esta el tema en un futuro próximo.

El_Cucaracho

#4 En principio en el norte tienes agua y campo de sobra, pero sopongo que la inversión inicial será bastante fuerte.

ur_quan_master

#3 el plan agrícola es cobrar de las ayudas europeas con el mínimo esfuerzo y la máxima picaresca.

El_Cucaracho

#9 Si toda la vida se han plantado melones, pues melones.

No hay un plan de agrícola general, ni de qué cultivos podrían ser estratégicos o como se podría mejorar la viabilidad y la producción de las explotaciones, solo se presentan los papeles y se cobra el cheque.

perrico

#1 Me da a mí que la idea no es cultivar para obtener ese gas sino que se trata de usar los excrementos de los animales de granja y los residuos agrícolas para obtener ese gas.
Incluso los residuos de las plantas de depuración de aguas. Cosa que ya se hace, pero se podría extender a todas las plantas.

paleociencia

#6 exacto, ahora las macrogranjas van a convertirse en un negocio "verde" porque hacen biogás.

perrico

#7 O las prohíben o se aprovecha la mierda.
Lo que no se puede es lo peor de cada caso.

curaca

#6 No sé dónde leí que los excrementos de los animales españoles podrían proporcionar hasta el 10% del gas que consume España.

ur_quan_master

#8 hum ¿ por qué solo de los animales?

perrico

#10 Los nuestros ya van mayormente a depuradoras. A partir de ellos se puede generar gas o se incinera el lodo procedente de las aguas residuales (mayormente excrementos humanos) y con el calor de esa incineración se produce gas que mueve turbinas para generar electricidad.
O sea, que en mayor o menos grado, si convertimos la mierda en energía.

ur_quan_master

#14 me alegra oírlo.

D

La mía es: ¿Quiénes van a poner el culo para el biogas?

P

Puedes inflarte a fabada asturiana y producir tu propio biogas. Además es muy nutritiva.