Hace 2 años | Por tropezon a eldiario.es
Publicado hace 2 años por tropezon a eldiario.es

Este lunes día límite para alcanzar un pacto social. El Ministerio que dirige Escrivá no ha logrado cerrar un pacto aún con sindicatos y empresarios. El mecanismo de equidad intergeneracional (MEI) pretende sustituir al factor de sostenibilidad del PP. De momento plantea un aumento temporal de las cotizaciones sociales que pagan empresas y trabajadores de 0,6 puntos porcentuales. Escrivá plantea que se desplegarán otras fases del MEI, por las que se acordarían en un futuro medidas para reducir el gasto y aumentar más los ingresos.

Comentarios

MacMagic

Resumen: pagaremos más impuestos.

J

Las cotizaciones han disminuido con la bajada de salarios desde el 2012 y el aumento del desempleo en esa época en la que el despido era un chollo, y los trabajadores despedidos si eran reemplazados, lo eran por otros que percibían la mitad de salario. Hace una década ser mileurista era nefasto, ahora para muchos es una primera gran meta.
Si a un aumento progresivo de salarios se uniera que el Estado abonara a la Seguridad Social lo que ésta no debe porque corresponde a políticas sociales o de empleo, las cuentas estarían más que saneadas.
Ese es el pacto al que tiene que llegar. Lo demás será perjudicar al trabajador y empobrecer nuestros barrios y poblaciones.

D

Estáis mandando una noticia sobre "equidad intergeneracional" a un sitio web donde la versión oficial súper-ética y súper-inteligente que rige es que está muy bien hacer nacer a los hijos en la pobreza y que esto debería ser un derecho.