Hace 4 años | Por Urasandi a irekia.euskadi.eus
Publicado hace 4 años por Urasandi a irekia.euskadi.eus

En esta primera fase este informe ofrece un listado con los nombres de las víctimas mortales ocasionadas desde 1936 a 1945 en la guerra civil y la posguerra en Euskadi así como de los vascos que murieron a consecuencia de la guerra fuera de Euskadi. Los resultados obtenidos se han volcado en una base de datos que contiene un total de 19.998 fichas de víctimas mortales, de las cuales 698 no están identificadas.

Comentarios

D

Preparando la lista de subvenciones que se deben recibir para "paliar" el daño y la injusticia sufridos por una guerra devastadora en la que toda España y todos los españoles fueron víctimas, pero eso sí, a costa de todos los contribuyentes.

Aquí el que no corre vuela.

#4 Pues noticia errónea.

D

#5 No todos fueron víctimas, algunos fueron los culpables.

jonolulu

#1 ¿Y el europeo?

D

#1 El titular está bien... en su contexto.

Que en tu cabeza "el Gobierno" signifique "el gobierno español" no quiere decir que uno sea más "el Gobierno" que otro; sólo que es el contexto al que estás acostumbrado.

Lo que sí se debería hacer, y quizás añadir explícitamente en las normas como ajeno al microblogging, sería completar el contexto que los medios locales obvian por razones evidentes.

Y en tal caso, un titular debería especificar, en un medio internacional como Menéame, si es el gobierno vasco, español o paraguayo.

Hidromiel

#0 Pero no es del Gobierno, es del Gobierno Vasco. No lo has puesto y lleva a confusión.

Interesante, de esos 20.000 muertos, unos 5.500 son de "sublevados". Probablemente la mayoría vascos alaveses, requetes navarros...

Urasandi

#2 Lo siento, esta literal yno cabían ni las fechas

f

No es que el tema descubra nada relevante porque lo que se ve es que hubo muchos muertos combatientes pero sí resulta revelador que el estudio parezca creible. Hay muchas menos mujeres que hombres muertos y cuadra con las cifras por bombardeos.
Esto al menos dice que la población civil en aquella época era menos masacrada que hoy en día (vease el caso oriente próximo).

j

#7 Tienes razon.
Los bombardeos masivos a ciudades se empezaron en la segunda guerra mundial.
Aqui los bombardeos sobre ciudades comparados con los de la segunda guerra mundial son muy bajos, solo el bombardeo de marsella, que fue una equivocacion aliada, creo recordar, fue superior a cualquiera de la guerra civil.

Urasandi

#8 Los masivos si, pero los ensayos se hicieron aquí.
Piensa que otras guerras había biplanos, que un bombardero llevaba 1 bomba, que no se sabía si era mejor soltarla en picado o en tiro parabólico,...