Hace 3 años | Por currahee a reuters.com
Publicado hace 3 años por currahee a reuters.com

Goldman Sachs ha reiniciado su servicio de comercio de criptomonedas y comenzará a negociar futuros de Bitcoin para sus clientes a partir de la próxima semana. Este reinicio se produce en medio de un creciente interés por parte de las instituciones en Bitcoin, que se ha revalorizado un 470% durante el último año. La principal criptomoneda es considerada por inversores y algunas empresas como una seguro frente a la inflación mientras gobiernos y bancos centrales activan sus planes de rescate económicos.

Comentarios

Ainhoa_96

Llevan años denostando las criptomonedas y parece que al final se han tenido que subir al carro. Si no puedes con tu enemigo..

currahee

#2 Tesla, Mastercard, Goldman Sachs, Paypal, Microstrategy...

JP Morgan parece que anunciará lo mismo que Goldman en las próximas semanas, después de que su presidente se haya pasado años criticando las criptomonedas... Como bien dices, se han dado cuenta de que, esta vez, no tienen el control. Y no quieren perder su trozo del pastel.

tiopio

Seguro que están preparando una buena con los tulipanes. Amarraos los machos.

currahee

#5 Si hubieses dedicado apenas 10 minutos a leer sobre la Crisis de los tulipanes y otros 10 sobre el funcionamiento de Bitcoin y blockchain quizás, sólo quizás, serías consciente del ridículo que haces cada vez que sueltas tu chascarrillo cutre.

D

#7 déjalo, que nos gusta reírnos de él sin que se entere, es muy gracioso.

currahee

Goldman Sachs, segundo banco de inversión del mundo, también se suma. Cada día son más y más grandes los que se meten en el mundo de las criptomonedas. Uno por uno, todos los peces gordos que llevan una década renegando de las criptomonedas, van cambiando su discurso.

tul

#1 que escandalo! he descubierto que aqui se juega!

currahee

#9 Si eres "hodler" no asusta. Asusta si eres de los que se meten en pleno subidón pensando que nunca bajará.

triste_realidad

#10 Bueno, cada uno se asusta de lo que cree. Yo confió en que esto va para largo, pero cada vez que hace correcciones sanas, como la de 2018, me da miedo que tienda a 0. Mi confianza no es al 100% pese a ser hodler.

currahee

#12 Entiendo que metiste bastante pasta entonces...

triste_realidad

#13 No creas. Tuve suerte y entre pronto. En año y poco había multiplicado mi inversión x50 (comprando y vendiendo altcoins creyendo que era el puto amo, sin darme cuenta que en el mercado alcista es fácil ganar), para después en tres meses perder todo lo que había ganado y quedarme con un poco mas de la inversión inicial, ya que las alts fueron lo que mas sufrió.
Y ahora, si, ha entrado dinero institucional, las grandes están entrando también, no parece lo mismo, pero si escuchabas las predicciones de la gente al final de 2017 te daba la sensacion que estabamos mas cerca de los 100.000 que de los 4000 a los que se llego en marzo creo. Por eso trato de ser precavido.
Salud

triste_realidad


Ojo cuidao!
Leer el hilo tranquiliza un poco.

(Por cierto, está en escala logarítmica!)

currahee

#3 Casualidad no implica causalidad.

Lo hicieron durante la burbuja de 2017. El crecimiento actual no tiene las mismas causas que el de entonces.

triste_realidad

#6 Por eso decía que los siguientes tuits "tranquilizaban" un poco. Hasta el que ha colgado la imagen no insinuaba que fuera a pasar lo mismo, pero al ver la imagen de buenas a primeras asusta (si eres hodler)