Hace 4 años | Por jm22381 a theguardian.com
Publicado hace 4 años por jm22381 a theguardian.com

Google moverá las cuentas y los datos de sus usuarios británicos de servidores en la UE a los EE. UU., colocándolos fuera de las fuertes protecciones de las leyes de privacidad ofrecidas por los reguladores europeos. Esto dejará información personal sensible de decenas de millones no cubiertos por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa y, por lo tanto, con menos protección y alcance de la policía británica. UK quedaría dependiente de la “Cloud Act” de EEUU para solicitarles datos. En español: http://bit.ly/38I0HX2

Comentarios

jm22381

#2 EEUU tiene mucho esa costumbre también: te guarda el petróleo, los lingotes de oro, los datos... roll

DogSide

#3 La costumbre de guardar las cosas de los demás "que si no la rompes", debe ser una costumbre mundial: ¿No quedamos que el oro se fue a Moscú?

jm22381

#4 Me refería al alemán. A ver si este año toca 😉 -> La Reserva Federal de EE.UU. se niega a devolver el oro alemán antes de 2020

Hace 10 años | Por haryUve a actualidad.rt.com

#5 Ahora que vayan a EEUU en medio de la negociación de tratado de comercio y les digan que quieren sus datos en servidores en UK que nos vamos a reír

jm22381

Los estadounidenses les dirán que les darán sus datos cuando ellos devuelvan los mármoles de Partenón a Grecia

DogSide

#1 No lo has entendido. Gracias a que están en el British Museum se salvaron de los expoliadores

reithor

En lo que un británico intenta entrar a Holanda por el aeropuerto le hacen seis phising allende los mares.

mmpulido

Ahora les llamarán de madrugada desde la "Vodafone" Americana para una mejora en su tarifa lol

marcamo

Si los ingleses ya no están en Europa... supongo que sus datos ya no están protegidos por el GDPR.

Así que les toca quejarse al Maestro Armero.

Dene

#5 pues depende.. si españa se largara mañana de la UE, españa sigue teniendo aprobada una ley (que deriva del RGPD, eso sí) que no deja de ser legislación propia, una vez aprobada por el congreso... y mientras no se derogue...
ahi tenemos leyes del siglo XIX o del franquismo todavía vigentes.

ojo, no se si el sistema inglés funciona igual. pero el argumento de que están fuera no quiere decir que se haya dinamitado el sistema judicial.