Publicado hace 2 años por filosofo a elperiodicoextremadura.com

. «Poco a poco debemos asimilar que nos queda un camino muy largo, y asumir que vamos a convivir con esto mucho tiempo. Tenemos que empezar a pensar que algunas de las cosas que ahora concebimos como temporales van a ser permanentes, o por mucho tiempo...» "Queda un camino muy largo"

Comentarios

obmultimedia

Y llegara un momento que se asumira y se dejara de usar mascarillas y se tratara como otra gripe estacional

Davidavidú

#7 Pues yo no he pillado ni un refriado desde que esto empezó. Ojalá la ventilación mejore sustancialmente porque por lo visto actuabamos con el aire como si fueramos lamiendo los platos, vasos y cubiertos usados por los demás.
Lo de los medidores de CO2 como indicio de lo usado que está el aire debe generalizarse más aún. Es mi opinión, claro.

OCLuis

El tiempo sería menor o con menos peligro o con menos muertos o con menos infectados si también hubiese menos negacionistas.

mariKarmo

#1 Pues mira, una cosa te voy a rebatir. No creo que el problema esté en los negacionistas.

Nos fijamos en ellos a la hora de preocuparnos por las variantes y tal, y nos olvidamos de que en los países pobres y emergentes no están llegando vacunas. Creo que el problema real lo tenemos ahí.

De nada sirve convencer a los negacionistas si luego millones y millones de personas no tienen acceso a la vacuna (cuando por aquí ya nos planteamos un tercer pinchazo).

t

#5 ¿Que considerias negacionistas? Porque ahí las acepciones se han puesto en los anti-vacunas, negacionistas completos. Y, en mi opinión, es más de ese grupo de ya vacunados que quieren hacer vida social.
Que esa quizás la idea del alcalde de Cáceres al decir esto (que es una ciuda universitaria a punto de recibir un porcentaje importante de jóvenes)

OCLuis

#5 Hombre, sería un necio si no te diese la razón, porque la tienes, pero si bien es cierto que una pandemia mundial requiere soluciones mundiales, no es menos cierto que en los países en los que se ha alcanzado un ratio entre población enferma y sana medianamente razonable y que permite "volver a la normalidad" en actividades como el comercio, el trabajo y la educación, ese ratio sería mucho más favorable y la enfermedad se propagaría menos si la gente no fuese tan imbécil y aceptase que la vacuna contra el covid, al igual que todas las vacunas, evita que la población se infecte y que las personas más expuestas mueran.
He visto imágenes de gente que vive en países del primer mundo (económica y culturalmente) manifestándose en contra de la vacunación. Y no es un problema de 4 tontos que hagan ruído sino que son grupos muy nutridos en países como estados unidos, alemania, francia, etc...

sorrillo

#9 al igual que todas las vacunas, evita que la población se infecte

No, no lo hacen. Las vacunas actuales no evitan la infección, hay indicios para pensar que reducen el tiempo y la carga viral durante la infección pero aún está en estudio.

y que las personas más expuestas mueran.

Eso sí, en la práctica totalidad de los casos.

D

#12 Yo no he dicho que sean pocos, he dicho que la mayoría ha ignorado el virus de la gripe. En la campaña de vacunación de 2018-2019 solo un 54% de la población de 65 años o más se vacunó, menos de 40% de las embarazadas lo hicieron y en el personal sanitario el porcentaje bajó hasta un 33%.

D

#4 No creo que los grupos de riesgo representen a la mayoría.

Raziel_2

#11 Casi 10 millones de personas con más de 55 años en España, 4 gatos mal contados.

Raziel_2

Cuando dicen mucho tiempo, deberían decir para siempre, a las claras.

No se que puto empeño hay de enviar un mensaje falso de que esto se va a terminar.

Esperemos que al menos, se pueda convivir con el virus, al igual que se convive con la gripe.

D

#2 A ver, con el virus de la gripe hemos convivido la mayoría ignorándolo. Si a eso le llamas convivir, pues sí, es posible que convivamos con él eternamente. roll

Raziel_2

#3 Ignorándolo los cojones, las campañas de vacunación que se hacen cada año para los grupos de riesgo, no es ignorar un virus.

mariKarmo

#2 Una de las cosas que suelo decir es "nuestra generación ha sido testigo del nacimiento de una nueva enfermedad humana", tal como los fueron otras cuando surgieron "viruelas, sarampiones, ébolas" y demás.

Las próximas generaciones nacerán en un mundo en el que este virus será como lo es la gripe o el sarampión para nosotros. O sea, un "virus que ya existe".