Hace 4 días | Por xantal a motorpasionmoto.com
Publicado hace 4 días por xantal a motorpasionmoto.com

El plástico es uno de los grandes desafíos ecológicos a los que se enfrenta el mundo. Producimos 430 millones de toneladas al año que no sabemos dónde ubicar. Mares, ríos y hasta el espacio exterior ya están repletos, y la cantidad de microplásticos que ha ingerido una persona a lo largo de su vida es bestial. Empieza a ser un gran problema.Principalmente, porque la solución aceptada del reciclaje empieza a tener lagunas.

Comentarios

Diciembre2024

Envenenarnos sin duda alguna

Verdaderofalso

#1 o envenenarnos o entorpecer el capitalismo salvaje.

Ya sabemos la respuesta

Diciembre2024

#4 envenenarnos, la gente quiere lo más barato por encima de la Salud.

A

Una de las soluciones pasa por volver a los envases retornables.

Pero el principal perjudicado de los retornables es la propia EcoEmbes, porque perderia un gran filón de ingresos.

Por eso EcoEmbes tiene un lobby que se dedica a hacer presión, sobre todo a los políticos de derechas, para que no se vuelva a los envases retornables.

EcoEmbes no es una empresa ecológica, es parte del problema.

Diciembre2024

#2 una empresa solo persigue un fin y es el de ganar dinero. Tienes razón ecoembes es parte del problema

D

¿Acaso vamos a detener el progreso? Hay que seguir hasta el último ser humano.

powernergia

#16 Solo te he descrito la realidad.

Nuestro mundo de crecimiento infinito necesita combustibles fósiles, y nada indica que querramos cambiar ese capitalismo (que indicabas) de crecimiento infinito.

powernergia

Es inútil tratar de reciclar una buena parte de los plásticos, la mejor opción es deshacerse de ellos aprovechando su energía.

ACEC

#5 Y pasar de contaminar suelos a contaminar el aire además de acelerar el calentamiento global. Estupendo. No te "deshaces" de ellos, los transformas en algo casi peor. Solo se entiende esa respuesta después de ver tu nick y tu avatar .

powernergia

#12 Mas del 70% de la energía que usamos consiste en quemar combustibles fósiles, aprovechar la energía que hay en el plastico es hacer eso mismo con las mismas emisiones, y con la ventaja de eliminar el plástico que nos está haciendo un daño enorme.

Creo que sería la opción mas inteligente.

Sobre las absurdas conjeturas sobre mi nick y mi avatar no voy a entrar.

ACEC

#13 La idea es dejar de usar combustibles fósiles. Quemar plástico sigue siendo usar petróleo que ha pasado antes por un proceso intermedio. Sigue siendo extraer CO2 que está capturado bajo tierra y expulsarlo a la atmósfera. Estamos en las mismas. Podría llegar a tener algún sentido si se congelara la producción de nuevo plástico y se incinerara el residuo en circulación. Pero la realidad es que, una vez montadas las plantas de "valorización", la rueda alimentada por la lógica capitalista seguiría girando con más producción de plástico y más incineración. Valorizar el residuo es un incentivo a su producción, no un freno.

Por tu respuesta supongo que no vendes entonces incineradoras de plástico (yo tampoco vendo plazas de aparcamiento)

powernergia

#14 "La idea es dejar de usar combustibles fósiles"

Si, claro, y eliminar el hambre en el mundo, pero la realidad va por otro sitio, y es que cada vez consumimos más combustibles fósiles, y eso solo cambiará cuando te gamos menos disponibilidad de ellos.

Seguiremos usando platico si o si, al menos los que quememos no acabarán en nuestra sangre.

ACEC

#15 Pues nada, que siga la fiesta. Sigamos quemando petróleo como si no hubiera un mañana. Cuando se acabe, esperemos estar muertos y el problema para otro. En fin.

ACEC

#10 Desde luego, el que usan para envasar pedacitos de pan que van dentro de una ensalada que va dentro de una bolsa, que va luego a otra mayor y que incluye un tenedor desechable... no lo es

ACEC

El plástico NO es reciclable. PUNTO. (salvo excepciones casi despreciables). Que no nos vendan más la moto los fabricantes. La única solución es reducir su uso al mínimo imprescindible.

e

#9 Y ¿Cuál es el mínimo imprescindible? Ahí está el problema

Darvvin

Hay plásticos que son vitales. Con crear plástico con conciencia ya iríamos bien.