Hace 10 años | Por Silent8 a diagonalperiodico.net
Publicado hace 10 años por Silent8 a diagonalperiodico.net

No es exactamente el gran hermano de George Orwell, sino una combinación de conceptos vintage como la “justicia de la emergencia” y el “derecho penal del enemigo”, aderezada con el efecto instantáneo de una operación con nombre impactante seguida en tiempo real en las redes sociales. La Operación Araña, que se saldó el 28 de abril con la detención de 21 personas y llegó a ser calificada como una operación “contra el ciberterrorismo” por parte del presidente de la Asociación Dignidad y Justicia, Daniel Portero, ha cubierto una agenda informativa

Comentarios

D

Manuel Cancio, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma, considera que es “imposible sustraerse” a la sensación de que esta operación ha sido una exageración por parte de los cuerpos de seguridad del Estado. El delito por el que fueron detenidas estas 21 personas, explica Cancio, acarrea penas que no suelen suponer el ingreso en prisión, motivo por el cual el dispositivo habitual es a través de providencias, no detenciones.

[...]

Para Cancio, en este caso “está claro que no les interesa tanto la condena como las detenciones y el llamado efecto de desaliento”, es decir, cuestionar públicamente actitudes para desalentar la participación en manifestaciones o protestas.


Articulo muy interesante de lectura mas que recomendable.

D

El día que condenen a los twitteros que llevan ikurriña como "apología del terrorismo de ETA" muchos lameculos de mierda balbucearán al preguntarles por qué les la razón a los terroristas cuando éstos argumentan que ellos actúan violentamente pues en España no existe democracia para ellos.

D

El Reino de España anuncia una nueva versión de su software de control, Franquismo 2.0, próximamente en sus vidas.