Hace 1 año | Por nereira a eldiario.es
Publicado hace 1 año por nereira a eldiario.es

“La situación no puede ser más desoladora”. La reunión que han mantenido este jueves los sindicatos y la consejería de Sanidad para la reapertura de las urgencias de Atención Primaria no ha podido terminar peor. Las organizaciones sindicales han abandonado la reunión ante la propuesta “inamovible” del Ejecutivo madrileño y han convocado movilizaciones y una huelga indefinida de los profesionales de los Servicios de Atención Rural (SAR), que son, a su juicio, los mayores perjudicados de la reestructuración de las urgencias extrahospitalarias, j

Comentarios

camvalf

No hya problema en breve emperzaran a recibir los servicios minimos del 100% minimo

D

explica el portavoz de CCOO Sanidad, Sergio Fernández. Según ha anunciado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, lo que ha hecho la administración es “detectar cuándo acuden los madrileños a lo largo de una jornada de 24 horas”. El 90% lo hacen en horario diurno y el 10%, por la noche.

Con esta información, el plan de la consejería pasa por forzar a los profesionales de los SAR a “adaptar sus jornadas para reforzar las tardes y las noches dejarlas para actividad complementaria”.

nereira

#3 Ante el tremendo empeoramiento de condiciones laborales que supone querer cubrir 78 puntos de atención con el personal de los actuales SAR (41), no nos ha quedado otro remedio que plantear una situación de unión de las cinco organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial y plantear un conflicto en forma de huelga de los afectados

camvalf

#3 Si esa informacion es tan exacta como los 400000 pacientes que acudian a los SUAP, puedo asegurar que es mentira eran casi el doble (fuente Memoria anual del SUMMA 112)

t

Que se ha creído este populacho... les vamos a pagar en minutos no en horas... encima que trabajan a media jornada (12h) se quejan...

casius_clavius

Pues dentro de nada Telemadrid a tildar de sabotajes y comunismo la huelga de los sanitarios.