Hace 2 años | Por --652052-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 2 años por --652052-- a lavozdegalicia.es

A petición de Iberdrola Renovables Galicia, el Gobierno español está tramitando «la determinación del alcance del estudio de impacto ambiental» de los dos parques eólicos marinos proyectados por esa empresa frente a las costas de A Mariña y Ortegal. Ese procedimiento «es un paso previo potestativo a la tramitación del proyecto e incluye una fase de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas».

Comentarios

s

#1 Pero cuando más se instale, menos rentable va a ser.

Picho

#2 Menos para nosotros, mas para ellos.

J

#2 Para Iberdrola y las otras sí, si tienen en su poder las fuentes de suministro es rentable.

Ataurpho

#1 imagina los precios que tendríamos si no existiera la oferta de renovables que tenemos...

lameiro

#3 Si pero que los pongan en La Pedriza o en el Retiro.

Gilbebo

#3 Los mismos, porque nos imponen el precio marginal de la más cara que puedan colar en el último kwh.

Picho

#3 Serian el mismo... te recuerdo que pagamos el precio de la mas cara y vamos camino del record.
De todos modos, que los postes los pongan en otro lado... en galicia estamos hasta los cojones de que nos revienten el entorno con eólicos y marinos.. total para pagar igual que en el resto de comunidades no productoras y que nos tocan la moral con el dumping fiscal.

Ataurpho

#10 se que se paga la más cara, pero no es lo mismo esperar por las renovables que empezar por energíaas caras por qué a lo mejor tendríamos que abrir centrales de carbón que son aúnas cara

mmpulido

Tened cuidado, que estos os vacían el mar...

P

El proyecto es criminal y no pretenden ni disimularlo. Están planteando directamente arruinar medioambiental y económicamente una zona donde las familias viven de la pesca (es un caladero clave para la supervivencia de la región) . Comentar que forma parte de la ría de Ortigueira que es espacio ramsar , ruta de paso fundamental de aves y fauna acuáticas (incluidos cetáceos). Además está considerada zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) e inscrita en el Registro general de espacios naturales de Galicia. La Serra da Capelada que corresponde también al litoral de esa zona ya tiene múltiples aerogeneradores. De modo que el impacto de lo que se plantea sería insostenible. Es un abuso en la explotación de una zona de especial protección, que va a generar una pérdida ambiental y económica irreparables. Todo ello para un todavía mayor lucro de las eléctricas, en el que perdemos todos . Lo único verde en este caso son los billetes que pretenden generar a su costa.

D

#7 ¿Te gusta la pesca de arrastre y destrozar los fondos marinos?
Pues la pesca de arrastre es la unica que se verá afectada en esa zona ya que no se podra realizar.

P

#12 Lo que no me gusta es :

1)Encontrame aves muertas y destrozadas por los molinos.

2) Que se destruya una ruta migratoria básica europea, porque a un oligopolio le viene bien para sus billetitos.

3) Que se afecten las corrientes, el suelo marino y con ello se destroce la fauna del lugar. Que es muy rica y abundante, es una auténtica maravilla y privilegio ver desplazarse cachalotes y delfines a lo lejos desde el cabo Ortegal. Y ver también cormoranes y todo tipo de aves en SU medio.

4) Que revienten paisajísticamente un entorno maravilloso por puro lucro.

5) Que los habitantes de esa zona no tengan de que vivir por anular el motor económico de esos pueblos (existen numerosas artes que allí se practican desde hace siglos, que no son el arrastre). Ha sido reconocido por la propia Iberdrola en su proyecto que va a tener un impacto muy importante y que básicamente tendrán o que dejar de pescar o irse a otro sitio.

6) Que se llenen la boca con la España vaciada y lo sostenible/verde que es la vida en los núcleos del rural. Para luego solo acordarse de ellos para reventarlos por los sobres, sin beneficio alguno para esas regiones.

Pdt/ No tengo intereses económicos en la pesca, no me dedico a ella y no el arrastre no me gusta. Pero si conozco la actividad en esa zona, el proyecto que están planteando...Y muy a fondo toda la comarca que se va a ver afectada. Por lo tanto como veo que tú preocupación es el medio natural, te recomiendo que te informes porque supone una pérdida incalculable del patrimonio ambiental de todos. Además si te gustan los paisajes impresionantes y la fauna desarrollando su vida sin disrupciones deberías visitar la región.

N

Iberdrola sigue adelante porque el Estado da los permisos para que así sea.