Hace 7 años | Por aunotrovago a eldiario.es
Publicado hace 7 años por aunotrovago a eldiario.es

Cada vez que uno de estos "ideólogos de los amos" publica un editorial, un artículo o un libro, ofrece una pátina de racionalidad académica a lo que simplemente es un abuso del sistema. De modo que el rescate de las cajas sí nos ha costado dinero después de todo. Según el Banco de España, no habrá manera de recuperar 60.600 millones de euros. Esto supone el 80% de la ayuda pública. Además, y por medio de un virtuoso juego de palabras, el Estado ha anunciado que rescatará el fondo de rescate, desembolsando así otros 3.000 millones.

Comentarios

D
D

¿Entonces no era un crédito con condiciones ventajosas?

D

Quién rescate al rescatador del fondo de rescate, buen rescatador será,

¿Por qué me estais mirando a mi?

D

El dinero habrá ido a parar a las cuentas de los peperos en forma de sobres, si hay dinero por medio no dejan pasar una...

Grecott

Neoliberalismo:

Engañar a otros para que se maten trabajando y que piensen que eso es la felicidad y el éxito para que unos pocos vivan una vida de lujos y corrupción.

Byung-Chul Han en su libro La sociedad cansada

(Resumen de un profesor de Psicología social en París)

El neoliberalismo ha logrado, mediante el acoso de la publicidad, la idealización del lujo y el consumismo compulsivo, que nos convirtamos en esclavos del trabajo, sometiéndonos por propia voluntad a sus intereses. Que seamos nuestros propios verdugos, matándonos a trabajar, literalmente, y que veamos este estilo de vida, asfixiante, ultra competitivo y enfermizo, como algo natural, deseable y positivo. Al final estamos agotados y deprimidos, sometidos al criterio de una supuesta eficiencia. Se reduce al individuo a mero competidor del otro y la vida a la entrega al trabajo y el rendimiento. Esclavo de si mismo. Explotador de sí mismo, sin tiempo para ser libres, sin tiempo de ocio.


El neoliberalismo “ha tomado nuestras mentes” y nos ha convencido que debemos exigirnos lo imposible para complacer a los mercados y ganar dinero sin descanso, nos ha convencido que debemos dar nuestra vida, entregarla trabajando al nuevo dios del beneficio empresarial. El propio individuo se auto exige trabajar y rendir hasta la enfermedad. El trabajador se convierte en su propio explotador. Mientras, ellos, los que hablan de trabajar sin descanso para encontrar la felicidad, pasan los días practicando golf, leyendo, jugando, paseando al perro, descansando con sus familias o tomando vino al borde de la piscina. Es decir, viviendo. Relajándose. El neoliberalismo es para los incautos, para las masas, que poco o nada entienden de sofisticadas estrategias de manipulación mental e ingeniería social. Ellos prefieren vivir a competir sin descanso. El fin es convencer a las masas que pueden ser felices matándose a trabajar, compitiendo entre ellos hasta lo irracional, cuando el verdadero objetivo es, que generen beneficio a cambio de poco dinero y muchas horas de trabajo. Y lo han conseguido.

El neoliberalismo ha logrado que nos sintamos libres mientras nos explotamos a nosotros mismos. Agotados, estresados. Aislando a cada individuo en la obsesión de sus objetivos materiales, para que las clases medias y bajas no se unan y reivindiquen una vida mas digna, mas tranquila, mas libre, mas lúdica, mas justa, mas humana.

La sociedad cansada, la sociedad de esclavos agotados que piensan que han triunfado, que piensan que son libres.