Hace 2 años | Por bonobo a lainformacion.com
Publicado hace 2 años por bonobo a lainformacion.com

En medio de la incertidumbre por la ralentización de la recuperación y las presiones inflacionistas, el mercado trata de recoger pistas para saber cuál será la tendencia económica en los próximos meses. Uno de los indicadores que se utiliza es el Índice Báltico Seco (BDI, por sus siglas en inglés), que mide la evolución del transporte por mar de las principales materias primas (hierro, cobre, trigo algodón, azúcar, carbón...). Hace apenas un mes marcaba máximos desde 2008, pero ahora en solo 30 días se hunde más del 50% después de que las tarif

Comentarios

Wintermutius

Errónea. Eso solo es el Índice Báltico Seco, para mercancías a granel. El titular lleva a engaño.

Para sacar conclusiones, habría que mirar también el World Container Index, o el de los petroleros y gaseros.

El WCI solo ha bajado un 5%.

No esperéis que los chips bajen de precio. Solo el trigo, el carbón, o el acero a granel, por ejemplo.

Cehona

Mercancias locales. Lo de la globalización neoliberal se está acabando.

RoterHahn

#1
Que el monstruo del espaguetti volador te oiga.

Wintermutius

#4 Eso solo ocurre cuando alguien piensa que es más importante el envase que los garbanzos.

D

#6 Alguien = la mayoría de la sociedad...

Wintermutius

#7 ¿Qué iPhone ni qué iPhone?

D

#10 ¿Qué Android ni qué android?

Ah no, que aquí ene extremadura se fabricaban los bellotaphone esos lol

D

#1 La noticia no va de eso, sino de una posible caída de la actividad económica mundial que se refleja en la caída de la demanda de materias primas.

La globalización ha salido reforzada tras la pandemia, la gente busca más que nunca productos baratos y se habituado a comprar por Internet. Los medios de transporte mundiales se han saturado por la alta demanda y hay colapsos en los puertos.

D

#1 Pues ya sabes, empezamos por abrir las minas y los pozos de petróleo de Canarias para no depender de la materia prima exterior. Y así poder crear empresas de transformación