Hace 9 años | Por --256178-- a eldiario.es
Publicado hace 9 años por --256178-- a eldiario.es

Este blog, El caballo de Nietzsche, ha recibido una donación anónima de 4.000 euros para su apoyo y mantenimiento. Profundamente agradecido, el equipo al completo ha estado de acuerdo en transferir ese dinero a ocho santuarios que en España dan una segunda oportunidad de vida a animales procedentes de toda clase de explotación y maltrato. Nos acercamos a esos santuarios para conocerlos mejor y difundir su labor, basada en el respeto y la empatía.

Comentarios

Arzak_

Los activistas saben desde hace mucho tiempo lo que los científicos de la Universidad de Cambridge confirmaron el año pasado y plasmaron en la Declaración Universal sobre la Conciencia Animal: esos animales olvidados son individuos únicos e irrepetibles.

Ryouga_Ibiki

#2 MENTIRA VEGANA

entrevista a P. Low (el neurocientifico que presento el estudio)

Entrevistador: ¿Es posible medir la similitud entre la conciencia de los mamíferos y las aves y la de los seres humanos?

Philip Low: Esta pregunta se ha dejado abierta en el manifiesto. No tenemos un indicador, dada la naturaleza de nuestro enfoque. Sabemos que hay diferentes tipos de conciencia. Podemos decir, sin embargo, que la capacidad de sentir dolor y placer en los mamíferos y los seres humanos es muy similar.

codexmiscelaneus.blogspot.com.es/2012/07/philip-low-neurocientifico-to

Lo de individuos unicos e irrepetibles es competamente falso y se lo ha inventado el autor del articulo.

Menos zoológicos y más santuarios hacen falta.

m

#3: Bueno, es que un santuario viene a ser como un zoo.

A mi me gusta la idea, quizás sea la forma de preservar algunos animales en el futuro como los burros, que hoy por hoy "no tienen utilidad", pero no por ello deberían dejar de existir.

Y a veces hay animales que en cautividad son bastante felices, un ejemplo son los osos #panda, que en cautividad dejan de ser solitarios y se relacionan mucho entre ellos.

#4
Un santuario no tiene nada que ver con un zoológico porque primero se piensa en el bienestar del animal y luego en el dinero (para pagar su mantenimiento), el el zoológico ocurre al revés. Por ejemplo, mira el siguiente santuario de elefantes y compáralo con cómo viven los elefantes en cualquier zoológico:

http://www.elephants.com/

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2008/12/12/actualidad/1229036401_850215.html

RespuestasVeganas.Org

#4 "no por ello deberían dejar de existir."

A priori no hay ningún problema en que una especie se extinga, y a extinguir me refiero a que dejan de reproducirse, no a matar a quienes son de dicha especie. El problema está en el hecho de morir uno mismo (lo cual a día de hoy es irresoluble), no en el hecho de que existan seres vivos de una determinada especie, mira los dinosaurios... no existen y ningún dinosaurio se queja. En todo caso te puedes quejar tú y querer que los dinosaurios no esté extintos, pero ¿por qué razón? ¿porque así el mundo tendrá menos frustración y eso aumentará el disfrute? No parece que la existencia de una especie más ayude, en cambio una menos puede hacerlo. Estando como está el mundo lo menos deseable es crear nuevas personas, humanas o no humanas. Lo importante hoy es reducir la frustración y el sufrimiento, que están en niveles aberrantes.

m

#7: Totalmente en desacuerdo contigo.

Para mi la recuperación de los mamuts (por ejemplo) sería una de las noticias más felices de la historia.

No parece que la existencia de una especie más ayude, en cambio una menos puede hacerlo.
Si, como cuando Bush decía que lo mejor para evitar los incendios forestales era quitar los árboles.

Y para mi un santuario visitable es un zoo, sólo que con mejor bienestar para los animales.

m

alquileres ---> Solución, comprar en propiedad. Si el proyecto es para muchos años, el alquiler es tirar el dinero.