Hace 2 años | Por Peka a lavanguardia.com
Publicado hace 2 años por Peka a lavanguardia.com

El comité de empresa de Informática de Euskadi ha convocado una serie de jornadas de huelgas y movilizaciones que comenzarán este miércoles, 11 de mayo, para "denunciar la congelación salarial que la multinacional norteamericana Accenture pretende implantar".

Comentarios

w

#1 las huelgas están muy bien hasta que cierre la empresa se queden sin curro y sin indemnización por bancarrota.

w

#5 si realmente les están congelando a maldad como dices terminarán los empleados por irse a quien les pague acordé al mercado.

D

#4 Accenture no va a ir a la bancarrota...

w

#7 Accenture no creo, la sucursal si.

R

#8 lleva décadas funcionando y justo ahora que la compran ha dejado de ser rentable, ya es mala suerte

S

#8 Ya, y sabes que trabajar como exclavos por cuatro centavos para que la empresa madre se lleve los beneficios dejando la sucursal permanentemente en mínimos va a evitar estos problemas a largo plazo, ¿no?

w

#21 si no te digo que no haga eso, me importa poco Accenture. Lo que digo es que si realmente está pagando mal a mucha gente lo lógico es que salga otra empresa llamala x que se aproveche de ello y le quite a los trabajadores.

w

#10 eso es gracias al BCE y el banco de España Accenture no genera la inflación.

pawer13

#18 Ni los salarios de los desarrolladores de software van de acuerdo con la inflación, la mayoría consiguen un aumento simplemente cambiando de empresa

mononoque

#27 soy desarrollador y por mí experiencia cambiaría ese "simplemente" por "únicamente".

pawer13

#37 Hay excepciones, pero no muchas.

R

#4 claro claro.... La han comprado porque no es rentable y si suben un euro a cada empleado quiebran

O

#4 Puedes dar una ejemplo de eso?

w

#15 si una empresa se declara en suspensión de pagos por ejemplo. Y ojo que yo no defiendo a la empresa seguramente no lo haya hecho bien.

O

#17 No no, digo un ejemplo real de una empresa que haya cerrado por una huelga

w

#19 la misma huelga del transporte ha hecho quebrar bastante empresas hace nada no te puedo dar nombres pero de pueden buscar

O

#20 Venga busca dime qué empresa ha cerrado porque sus trabajadores hayan hecho huelga

Penetrator

#20 Te recuerdo que eso no fue una huelga, fue un paro patronal. Si esas empresas que tú dices decidieron sumarse a él sabiendo que irían a la quiebra, es su problema.

S

#4 Trabajo en una gran consultora (otra).

NO, no es tan fácil para una empresa como esta. Tenemos SLAs en nuestros SoWs (busca lo que eso significa si quieres) por los que perderíamos millones si no cumplimos con los tiempos de entrega, etc.

w

#32 Por eso digo a los clientes les importa poco la huelga, los Service level Agreement (sí, yo también hice años de consultoría) se deben cumplir o si no los costes no podrán proveerse y aunque se puedan pagar ningún cliente serio les volverá a contratar.

Puño_mentón

#4 Lo dudo muchiiiiisimo, venga asustaviejas, a otros con ese cuento

Pablosky

#4 Tu no has visto de cerca una huelga en tu vida lol

Sh0ni0

#1 Obviamente es el único camino. La otra opción sería que el gobierno legislase tanto para el sector público como el privado las mejoras de las condiciones. Pero supongo que es mucho esperar. http://menea.me/26jmt

M

#6 Enhorabuena, muy bien explicada la “carrera profesional” en estas empresas.

D

#6 Magnífico.

Mltfrtk

Todo mi apoyo a la huelga.

K

#25 Lo malo es que toda la gente no se va de golpe y porrazo, y mientras se produce el goteo de senior que se van, van entrando becarios que se creen dios por que van corbata, y así sigue la picadora de carne.
Una huelga puede hacer mucho daño si se hace bien. Por el años 2009 yo dejé otra cárnica que justo después, y en años posteriores, hizo 2 bajadas de sueldo del 10%. En la sede de Madrid hicieron el tonto en las puertas y se comieron la mierda. En la de Barcelona hicieron huelga indefinida 3 días y la empresa empezó a palmar una cantidad de dinero brutal solo en incumplimientos en SLAs. En Barcelona no tocaron los sueldos.

D

#36 Sinceramente, no lo entiendo. En un mundo en el que los informáticos somos la mezcla de una estrella de rock y un notario el mero hecho de sentirte algo a disgusto debería llevarnos a todos a buscar prados más verdes.

Tenemos el poder de no tener por qué pasarles ni una ni media. Tras cualquier tontería indicas tu marcha, tus intenciones de estar las dos semanas más correspondientes, y en esos 15 días ya te has planificado unas vacaciones y ya has encontrado un trabajo con mejores condiciones para entrar un mes después.

La respuesta correcta a una rebaja del 10% del sueldo no es una huelga. Es decirles "más barato aún os voy a salir. 0 euros al mes. Ciao pescao" Si palman dinero por los SLA no nos podemos ni imaginar cuánto pagarían si los proyectos no se retrasan tres días sino tres meses.

Conozco una empresa de biotecnología en donde los programadores tenían horarios fijos. Como todos los demás trabajadores. Y nada de teletrabajo. Se empezaron a marchar, poco a poco, a otras empresas... en menos de 6 meses tenían todos horario libre, iban y venían como les daba la gana, sin código de vestimenta, y teletrabajo parcial dos días a la semana. ¿El resto de trabajadores? pues molestos, porque veían que iban y venían de la cafetería a su gusto y hacían lo que les salía de los mismísimos. Pero es que el resto no son informáticos. No son estrellas de rock.


(Y esto lo digo yo que ya no soy informático, acabé precisamente teniendo que contratar a gente y gestionar grupos. Estpy precisamente en el otro lado)

warheart

Nada de huelga, tienen que aguantar. Tienen que aguantar, y que te promocionen a manager. Luego te pones en 50K y eres el puto amo.

Ivan_Alvarez

#24 eso solo pasa en las Big Four 😁

s

#24 Veo que nadie pilló la referencia cry

D

Veo que no han mejorado mucho las cosas. Inicié mi vida laboral en una de sus cárnicas en Madrid: jornada de 9 a 19 de lunes a jueves, viernes de 8 a 15... pero nadie salía a su hora ningún día. Entonces tomé la mejor decisión de mi vida: huir.

Pablosky

#14 En realidad sí que han cambiado bastante, ahora en ninguna empresa medio seria, sea cárnica o no, nadie echa un minuto de más si no quiere o si no lo recupera. Simplemente no se pueden permitir putear a sus informáticos ya que sino dichos informáticos se cambiarían ipso facto de empresa. Pero claro, no todas las empresas están así (las que no están así se quejan amargamente de problemas de retención de talento )

D

Eso si sin confiar en ningun sindicato sea de las siglas que sea.

O

#3 Bueno hay sindicatos a sueldo del estado y sindicatos que no participan en ese tinglado de todo atado y bien atado.

D

Veo que no han mejorado mucho las cosas. Inicié mi vida laboral en una de sus cárnicas en Madrid: jornada de 9 a 19 de lunes a jueves, viernes de 8 a 15... pero nadie salía a su hora ningún día. Entonces tomé la mejor decisión de mi vida: huir.

D

Ahí hemos estado y estaremos, peleando por nuestros derechos.

SevenTails

No es congelación, es que se ha colgado Windows.

C

El problema que se van a encontrar es que las tecnológicas necesitan talento. O les pagan bien o tendrán que contratar muchos monos para que le escriban Shakespeare