Hace 8 años | Por Llaqui a entornointeligente.com
Publicado hace 8 años por Llaqui a entornointeligente.com

Lo llamativo ahora es que a la misma causa judicial se ha incorporado el informe del IDAE, cuya fecha de entrega es el 17 de junio de 2015. Es decir, justo un año después de que el Gobierno aprobase en Consejo de Ministros el recorte millonario. La entidad pública justifica que, apremiado por la Secretaría de Estado de Energía (SEE), "remitió una serie de datos y cálculos sobre variables generales utilizadas para la definición y caracterización de las diferentes instalaciones tipo, que una vez valorado" dió lugar a la publicación del recorte.

Comentarios

D

Ni fabricar coartadas saben. Pero acabarán en el consejo de administración de una eléctrica. Trabajadores altamente cualificados, les llaman.

FrançoisPignon

ole ole y ole, justo cuando cres que ya nada puede asombrarte en el panorama político español, van y presentan para justificar una reforma un informe ¡¡creado un año después!!... quizas le preguntaron a Herman Tertsch, conocido por su capacidad de oraculo.

Llaqui

Resumen;
¿Y qué pasó con los informes de Roland Berger y Boston? Pues léase Boston Consulting, el enésimo caso oscuro del Ministerio de las puertas giratorias, pieza informativa en la que repasamos uno de los episodios más oscuros (uno más) de la oscura etapa Rajoy-Soria-Nadal. Un episodio que puede resumirse en unos cuantos apuntes: el Gobierno dice que encarga dos informes para sostener sobre ellos la reforma-recorte; hace la reforma; el sector pide ver esos informes; el Ejecutivo no los muestra; el sector denuncia al Gobierno; el Tribunal Supremo falla: el Gobierno debe mostrar esos informes; el Gobierno dice entonces que uno de los informes no le sirvió para nada y, cuando muestra el otro, resulta que el otro se lo envió la otra consultora después de perpetrada la reforma, o sea, que el Gobierno no vio ninguno de los dos informes antes de ejecutar al sector).

Llegados Rajoy, Soria y Nadal ahí, el secretario de Estado, Alberto Nadal, va y cuenta que que la normativa que ha sustituido las primas por la "rentabilidad razonable" fue informada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (o sea, que el Gobierno aprobó la nueva norma a la luz de un estudio que hizo el IDAE). Cuyo informe está fechado un año despues de aprobar la reforma!

¿Puede el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía pagarle un millón de euros a un par de consultoras para que hagan sendos informes y luego ocultarlos hasta que un tribunal –el Supremo- le obliga a sacarlos a la luz? ¿Puede Industria contratar ("sin publicidad por concurrir causa de imperiosa urgencia") a una consultora –Boston- por su “alta experiencia en estudios de costes de energías renovables” y despedirla en secreto, más de un año después, so pretexto de incumplimiento de contrato? ¿A quién se debe un funcionario del Estado? ¿Al ministro del ramo o a la ciudadanía? ¿Dónde están los informes que justifican la contrarreforma de Soria y Nadal?.

Son necesarias innumerables complicidades cruzadas para mantener en la más absoluta de las oscuridades todos los sostenes de la contrarreforma energética que ha ejecutado el Gobierno Rajoy. O léase ¿Está en el IDAE la caja negra de Industria?

http://www.energias-renovables.com/articulo/comienza-la-batalla-entre-las-sombras-y-20150910