Hace 3 meses | Por BoosterFelix a 20minutos.es
Publicado hace 3 meses por BoosterFelix a 20minutos.es

En el Reino de España hay 1.669.361 personas que se benefician actualmente de alguna manera del ingreso mínimo vital, la renta de subsistencia que el Gobierno introdujo en 2020 para garantizar unos ingresos mínimos a los hogares más vulnerables. Esa población se divide en más de medio millón de hogares (557.405), un tercio de los cuales se sitúan en Andalucía. En la mayoría de esos hogares hay menores.

Comentarios

Caravan_Palace

Oootra noticia del tipo este para vender su puto libro.

v

No se como lo veis, pero el tema de que se tengan que ayudar tantos hogares habla de una muy mala gestión y una sociedad fallida. Tanto gobierno como patronal, deberían ver esto como un drama y parece que estamos a gusto con la tendencia

b

Don Tostón Aporofóbico ataca de nuevo.

P

500 euros al mes que te dan dignidad. No como que alguien te contrate por 1.000 euros al mes, que eso es esclavitud y está prohibido por ley.

tdgwho

#3 Es curioso, verdad?

Los mismos que te defenderán lo primero, también te dirán que tienes razón en lo segundo.

https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/Paginas/enlaces/290520-enlace-imv.aspx

"Llegará a 850.000 hogares en los que viven 2,3 millones de personas"

4 años despues, no llega mas que a medio millón de hogares y 1,7 millones de personas.

https://www.publico.es/politica/medidas-economicas-frente-crisis-coronavirus-ingreso-minimo-vital-llegara-millon-familias-pagos-1015-euros.html

Y cuando lo propusieron era 1 millón de hogares

Paguita... Y venga a alquilar chabolas haciendolos pasar por chalets... cobran todo en negro....
Muchos andaluces, si que saben vivir la vida ,din pegar palo al agua ni pagar nada a hacienda....

B

#6 Hombre, sin quitarte la razón en que tu ilusión al levantarte por las mañanas sea el saber que tu pobreza sirva para que los Borbón y los Amancios Ortega sean inmensamente ricos sin trabajar, digo yo que esto es algo que no se puede circunscribir únicamente a Andalucía.

B

Os subo esta como otro ejemplo del tipo de noticia que no deberíamos enviar a Menéame, pues si la valoramos a la luz de los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, deberíamos considerarla como aporofóbica, pues al implicar que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas, se está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza y la precariedad son circunstancias estupendas, tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también les agradezcan esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y esa España tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres.

Tan respetable es la persona que no quiere hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque está mejor no viendo a sus hijos sufrir la pobreza, como la persona que considera estupendo hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque elige considerar que la pobreza es estupenda, o porque quiere pensiones o tiene intereses personales que considere más importantes que el bienestar de sus hijos. Que tú o yo consideremos que la pobreza es horrible para los hijos no quita el derecho a otras personas de considerar lo contrario. Si una persona considera que la pobreza es estupenda y quiere que haya más gente en ella y por eso hace nacer a sus hijos en la pobreza, está en su derecho y no es asunto nuestro.

Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.