Hace 8 años | Por Izaga a lasexta.com
Publicado hace 8 años por Izaga a lasexta.com

Una empresa valenciana ha patentado una idea para ahorrar agua. La medida es simple, se trata de guardar el agua fría en una bolsa de plástico hasta que salga caliente. Si todos los españoles la llevarán a cabo, se ahorrarían "40.000 millones de litros al año de ahorro de agua", afirma Xuso Chulvi. "Un acto pequeño pero muchos actos pequeños significan muchísima agua ahorrada", asegura Víctor Pinto, diseñador de la bolsa Esferic. Caben unos tres litros y medio de agua que luego se pueden reutilizar para regar, fregar.."

Comentarios

I

#3 Pues son unos 333,333 campos de fútbol (volumen)

Aokromes

#3 #4 La unidad de volumen es de toda la vida la piscina olimpica

I

#5 En Bilbao son campos de fútbol

IvanDrago

#4 Gracias, no era capaz de hacerme a la idea de cuanto era... lol

maldia

Poniendo un cubo se consigue lo mismo.

E

Yo ya hago algo similar con la bañera de los niños, abro a tope el agua caliente y al principio sale fría, luego sigo llenando y sale abrasadora pero como la del principio estaba fría la temperatura media va subiendo poco a poco.

Llega al punto de equilibrio a mitad de bañera y a partir de ahí ya sigo con agua tibia.

Cuando están los abuelos delante me llaman rata por no dejar correr el agua hasta que alcance la temperatura óptima y sólo la entonces empezar a llenar.

#7 o una regadera

I

#7 Pero la bolsa parece más cómoda de manejar.

I

Que son.... 44 hectómetros cúbicos.

Campechano

#1 O 17.600 piscinas olímpicas

TocTocToc

#1 Si no lo pones en campos de fútbol no nos enteramos y te votarán errónea.

D

#1 44 kilómetros cúbicos me sale a mi.

I

#11 No. Tu cálculo falla. un hm cúbico son mil millones de litros

D

#13 ups, sorry.

Ecoman

me da a mi que esto ya lo habían pensado otros...
http://www.aquareturn.com/
y yo siempre he usado un cubo.

kumo

Si no mal recuerdos, esto ya salió por aquí hace meses. Y cómo entonces, me parece poco práctico y encima generas plástico extra. Hay otros métodos para evitar el agua fría que se "desperdicia".