Hace 5 meses | Por Grahml a elespanol.com
Publicado hace 5 meses por Grahml a elespanol.com

El ahorro financiero de las familias españolas alcanzó los 2,8 billones de euros a finales de septiembre de 2023, según recoge la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) en su último informe, realizado con datos del Banco de España. De ellos, 35.725 millones corresponden a la inversión directa en renta fija, lo que supone un crecimiento del 168,8% respecto al cierre de 2022.

Comentarios

clavícula

#1 #2 Mucha gente que no se planteaba invertir en deuda pública, ahora lo hace y se ha dado cuenta de que es fácil, seguro y rentable.

La banca se ha creado un nuevo competidor a la hora de retener los ahorros de los ciudadanos.

Robus

#3 El problema es que a la banca parece que ya le importa un pito retener los ahorros.

O a los clientes, dicho sea de paso, el otro día nos dimos de baja de un banco donde teníamos una segunda cuenta por motivos históricos y solo nos cobraban comisiones por no hacer nada y ni trataron de convencernos de que no lo hiciesemos...

No somos rockefelers, así que el dinero que había allí no daba para mucho, pero era dinero y era negocio... pues: "rellene estos papeles. ¿quiere hacer una transferencia?".

clavícula

#4 Ahora su principal negocio es hacer préstamos

Robus

#6 Sí, pero se supone que para hacer préstamos les debería interesar el dinero de la gente... ¿no?

clavícula

#7 El dinero lo recibieron, a interes cero, de Europa. Todavía les queda lo suficiente como para no querer nuestra calderilla.

G

#4 Permíteme "corregir" tu primera frase:

"El problema es que a la banca parece que ya le importa un pito retener los ahorros."

La banca no hace negocios con pringados como los ciudadanos "cutres" de turno que somos los españoles. Somos la "morralla" a la que somenten con sus préstamos a precio de sangre de unicornio, emprobreciendo así al conjunto de los españoles.

Eso sí, a la hora de tirarse flores de su "eficiencia" y productividad, son los primeros, obviando que simplemente se están aprovechando de la debilidad que la gente tiene sobre estos bancos y que el gobierno aprovecha también, realizando la tarea de cortafuegos entre la gente a la que representa y el abuso de estos bancos.

Desfortunandamente estamos en una posición de inferioridad, en contra de los bancos, en contra del BCE y con el gobierno permitiendo y aceptando tal situación,

Corvillo

#3 El equivalente mexicano son los Certificados de la Tesorería (CETES) y se pueden adquirir (solo si eres residente en México) a través de su web (cetesdirecto.com). Hay desde plazos a un día hasta varios años (con diferentes instrumentos). Algunos tienen tasas por encima del 11% anual con una inflación similar a la española.
Van muy por delante.

Catacroc

Si el del banco pagando el 1% le viene el mismo dinero que pagando el 2% tonto seria de pagar el 2%. Si ahora la gente empieza a llevarse el dinero a otro sitio ya veras como se espabilan de pagar mas.

G

#2 Tontos son los gobiernos (es decir, los ciudadanos) y autoridades económicas internacionales, los que permiten que los bancos puedan tomar tales iniciativas, sin que exista ninguna respuesta para contrarrestarlas.

No tiene sentido que el BCE tenga que estar "rogando" a los bancos que suban los tipos de los depósitos para reducir la inflación, aprovechándose de la subida de tipos del mismo BCE sin que repercuta en absoluto la necesidad de los bancos de ser competitivos en los otros productos que suponen deben ofrecer y por les que se les "permite" actuar precisamente como bancos en sus regiones.

El BCE insta a los bancos a pagar más por los depósitos
https://www.elperiodico.com/es/economia/20230227/bce-insta-bancos-pagar-depositos-lagarde-83836152

La verdad, qué razón tenían en este partido:

Podemos registra una propuesta para duplicar el impuesto temporal a la banca
https://elpais.com/espana/elecciones-municipales/2023-05-12/podemos-registra-una-propuesta-para-duplicar-el-impuesto-a-la-banca.html

Ahora esta reclamación se va a tomar por culo, mientras los ciudadano se quedan observando cómo los bancos les esquilman, teniendo que evitarles invirtiendo en otros productos (por norma menos rentables) como la deuda soberana o letras del tesoro.

Luego eso sí, sobre la banca saneada que se les regaló, se callan como putas, mientras aún los gilipollas de los españolitos a pagar las deudas infinitas que empobrecen al país.

Recordemos que España ha superado a Portugal en deuda soberana seun PIB.

España es ya el cuarto país más endeudado de Europa tras superar a Portugal
https://www.elconfidencial.com/economia/2024-01-23/espana-cuarto-pais-con-mayor-deuda-publica-europa_3815954/

Corvillo

#5 Al ser empresas privadas, el gobierno no les puede exigir esas cosas. Pero claro, para rescatarles con dinero público si podemos hacer el esfuerzo.

En México hay bancos que están dando hasta el 15% de interés anual con cuenta a la vista (plazo "fijo" a un día) de ingreso diario de los intereses.

Si es que lo de las leyes del mercado se lo pasan por un sitio.