Hace 9 meses | Por Atusateelpelo a efe.com
Publicado hace 9 meses por Atusateelpelo a efe.com

La Corte Penal Internacional (CPI) investigará como crimen de guerra el asesinato de Emma Igual, la cooperante española que se encontraba en Ucrania y que fue víctima de un misil presumiblemente disparado por Rusia el pasado 10 de septiembre.

Comentarios

JackNorte

Igualito que lo de Couso no?

JackNorte

#3 Mas o menos como terrorista o luchador por la libertad. lol

makinavaja

#3 En función de si lo mata un ejército invasor, o un ejército liberador que trae la democracia....

JackNorte

#5 Seguro que ahora seria diferente , tienes razon.

Veelicus

#7 Entonces quieres decir que eso de que Putin sea juzgado por el TPI no es mas que postureo que nunca podria pasar?

thorin

#9 Y @_JackNorte sigue, erre que erre.

Priorat

#14 No lo hago por él. Lo hago por los demás.

c

#9 Vamos a ver. La TPI no juzga en base a si el territorio donde se comete el posible crimen es firmante o no. Eso es una auténtica chorrada.

Lo importante en todo caso es quien es el presunto autor.

Por ejemplo, según tú teoría, si Francia tira una bomba nuclear en Moscú, o bombardea selectivamente sus guarderías no sería jugable por crimen de guerra...

JackNorte

#7 Mi opinion sobre como se comporta alguien no es propaganda , por una simple razon , nadie me paga.
Puedo estar equivocado o no, total o parcialmente, que tu lo interpretes como propaganda es tu interpretacion y es mentira. Y creo que lo sabes. O te da igual que lo sea. Asi que no intentes darme lecciones cuando tu objetivo es mentir.
Aunque yo estuviera equivocado que puede ser una posibilidad , lo que es seguro es que tu mientes.
Y quien miente con una intencion sabiendo que miente o no importandole mentir sabiendo que lo hace no aporta nada.
Cuando aprendas a no juzgar ni a mentir de forma tan ligera, tu opinion podra ser debatida, dado que mientes en algo tan facil de comprobar a mi no me interesa debatir con alguien que miente y encima mal. A pastar.

zentropia

#10 Si repites propaganda es propaganda.

Si hablas de Jesus salvador porque te lo han enseñado de pequeño es religion tambien.

JackNorte

#24 No somos seres impolutos , es imposible literalmente no estar influenciados por nuestra formacion o por lo que consumimos, de ahi a decir que cada opinion es propaganda hay un margen muy amplio.
Mas cuando no hay una intencionalidad , salvo la de expresar. Pero supongo que quien lo haga repitiendo argumentos programados , con una intencionalidad y un argumentario, y que ese sea aparte su sustento o este dependa de esas accciones pues si el margen se reduce.

suppiluliuma

#7 El Consejo de Seguridad de la ONU también puede remitir al TPI casos fuera de su jurisdicción ordinaria (países firmantes del Estatuto de Roma o que han aceptado la jurisdicción del TPI).

#6 No, sería igual que con los crímenes de guerra de Putin y Asad en Siria. Porque el gobierno sirio no es firmante del Estatuto del TPI, ni ha aceptado su jurisdicción (por la cuenta que les tiene). Y Rusia (al alimón con China) veta en el Consejo de Seguridad de la ONU cualquier propuesta para la remisión de dichos crímenes al TPI. Pero como no son crímenes de los EEUU, te dan igual.

JackNorte

#11 Lo unico que me da igual es tu opinion sobre mi lol y lo que me da igual o no. Falta de criterio obvio demostrado , supongo que el mismo criterio para opinar sobre el resto de cosas. Nos ahorramos tiempo

suppiluliuma

#_12 No, también te da igual la muerte de una compatriota. Supongo que debería haber tenido más cuidado y haberse dejado asesinar por EEUU, en lugar de Rusia. Entonces sí te estarías rasgando las vestiduras.

editado:
el superpreocupado por los crímenes de guerra (si son americanos) me ha mandado al ignore. Me cuelgo de #11

Joseph_Nash

#7 Realmente quien estamos opinando en base a “propaganda” somos nosotros, pero entiendo que optamos por esa estrategia para negar una realidad tan obvia. En principio el argumento usado, es decir, la CPI puede juzgar a los paises en funcion de su status o reconocimiento del ente. Perfecto. Esta demostrado y fuera de toda duda que Ucrania que cometido crimenes de guerra contra su poblacion civil y el trato ofrecido a soldados ( rendidos y en su custodia ) rusos. El dia de mañana no veremos a Ucrania ni a sus dirigentes en ese tribunal porque esos crimenes no seran juzgados por nadie ( aunque fuesen denunciados por colectivos afectados de la propia Ucrania ), de igual manera que nadie ha juzgado los crimenes que “hemos” cometido a lo largo y ancho del mundo. Argumentos para sostener esa “paradoja” no nos faltarian, pero es obvio que los crimenes importan en funcion de quienes sean sus victimas y nuestra relacion con ellas.

c

#15 En principio el argumento usado, es decir, la CPI puede juzgar a los paises en funcion de su status o reconocimiento del ente.
No es ese el argumento usado. Esta diciendo que lo relevante es si el país en el que se comete el acto es firmante o no. No si lo es quien lo comete

Por ejemplo. Si comandos alemanes se dedican a matar médicos y cooperantes en Iraq o Siria no sería jugable por la CPIcrimen de guerra

suppiluliuma

#7 Por favor, que alguien le pase esta noticia a Joseph_Nash. A mi me tiene en el ignore.

La guerra de Rusia en Ucrania es sinónimo de tortura, asegura un experto en derechos humanos | Noticias ONU

Respeto a los prisioneros rusos

He comprobado que las autoridades ucranianas se han esforzado sinceramente por tratar con respeto a los prisioneros de guerra rusos. Las instalaciones tipo barracón que visité eran higiénicas y estaban ordenadas. Los prisioneros estaban bien alimentados, recibían atención médica por sus heridas en el campo de batalla, podían practicar su religión y disponían de trabajo remunerado e instalaciones recreativas", declaró Edwards.

La relatora especial se reunió con altos funcionarios del Gobierno, miembros del Tribunal Supremo, todos los servicios implicados en la investigación y persecución de los delitos de tortura, la Jefatura de Coordinación sobre el Trato a los Prisioneros de Guerra, y el Comisionado Parlamentario para los Derechos Humanos (Defensor del Pueblo) y el Mecanismo Nacional de Prevención. También se reunió con representantes de la comunidad diplomática, las Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil. Realizó diversas entrevistas con personas privadas de libertad, así como con víctimas y supervivientes.

c

#7 Rusia tampoco es firmante, como dices.

Tú argumento hace aguas

suppiluliuma

#33 Pero Ucrania ha aceptado la jurisdicción del TPI en su territorio. Que es donde Rusia está cometiendo crímenes de guerra. Por eso el TPI puede investigarlos. En cambio, Irak no es firmante del Estatuto de Roma, ni ha aceptado la jusrisdicción del TPI en su territorio.

c

#41 Pero Ucrania ha aceptado la jurisdicción del TPI en su territorio
Ya, pero el que comete el acto es Rusia, que no acepta la jurisdicción del TPI.
Según tu lógica Francia jamás sería juzgada por el TPI a pesar de aceptar la jurisdicción del tribunal si comete un acto en un territorio que no la acepta. Por ejemplo, puede mandar soldados de incógnito a asesinar recien nacidos en Moscú para que no se conviertan en soldados en un futuro. Y no podría ser juzgado por el TPI porque Rusia no acepta la jurisdicción del tribunal.
Eso no se sostiene.

En cambio, Irak no es firmante del Estatuto de Roma,
Quieres decir que a causa de eso todos los países tienen carta blanca para violar los derechos humanos en Irak aunque sean firmantes del TPI ?????
Que no serían enjuiciables?
Que los actos contra los derechos humanos en Irak no se podrían juzgar por el TPI en ningún caso?

Supongo que entonces los mismos hechos en territorio de EEUU tampoco.....

El estatuto de Roma afecta a los firmantes del estatuto. Es decir, todos los firmantes aceptan la jurisdicción de ese tribunal.
Si Rusia no acepta la jurisdicción, la sentencia del TPI es irrelevante. Igual que con EEUU.
Si un país acepta la jurisidicción, se está compromentiendo a aceptar su sentencia, sea en el territorio que sea.

suppiluliuma

#43 Ya, pero el que comete el acto es Rusia, que no acepta la jurisdicción del TPI.

Eso no importa, a ojos del TPI. Su jurisdicción se extiende a crímenes:
a) cometidos en el territorio de países firmantes del Estatuto de Roma.
b) cometidos en el territorio de países que, sin ser firmantes del Estatuto de Roma, han aceptado la jurisdicción del TPI en su territorio.
c) cometidos por ciuadadanos de países firmantes del Estatuto de Roma.
d) incluso si no se cumple ninguno de los requisitos anteriores, si el Consejo de Seguridad de la ONU remite el caso para ser investigado.

En el caso de Couso, no se cumple ninguno de esos supuestos. En el caso de Ucrania se cumple el supuesto b)

Quieres decir que a causa de eso todos los países tienen carta blanca para violar los derechos humanos en Irak aunque sean firmantes del TPI ?????

Lo que quiero decir es que el TPI no puede investigar crímenes en Irak, salvo en los casos c) y d). De hecho, si no recuerdo mal, se había abierto una investigación por posibles crímenes de soldados británicos en Irak, debido a c).

Y lo mismo ocurre en Siria, por ejemplo. El TPI no puede investigar los crímenes de guerra del gobierno sirio, o de las tropas y mercenarios rusos.

Supongo que entonces los mismos hechos en territorio de EEUU tampoco...

En efecto, salvo c) y d). Y tampoco en territorio ruso, o chino. El genocidio de los uigures no está siendo investigado por el TPI. No tiene jurisdicción.

El estatuto de Roma afecta a los firmantes del estatuto. Es decir, todos los firmantes aceptan la jurisdicción de ese tribunal.

No. La jurisdicción se extiende a crímenes cometidos en su territorio, incluso por países no firmantes.

Si Rusia no acepta la jurisdicción, la sentencia del TPI es irrelevante. Igual que con EEUU.

Pero Ucrania sí la acepta. Así que el TPI sí puede investigar y juzgar. Por poner un ejemplo similar, ¿crees que la sentencia del MH17 es irrelevante? Porque Rusia no la acepta.

#5 4) Cuando el TPI intentó investigar los crimenes de los USA en Afganistán, los USA empezaron a poner sanciones a los fiscales del caso, hasta que desistieron de investigar. Afganistán es firmante del tratado.

suppiluliuma

#23 Que yo sepa, la fiscalía del TPI no ha dejado de investigar. Y Biden retiró las sanciones.

woody_alien

#5 Sí que las dices, sí lol

En abril del 2003 Irak ya no existía y estaba bajo un gobierno de ocupación, su gobierno indigena estaba descabezado y las estructuras del estado se habían desplomado. Los invasores eran una coalición formada por EE.UU., Reino Unido, Australia, Polonia, Portugal y España. El asesinato fue efectuado, habiendo pruebas fehacientes de ello, por tropas de dicha coalición contra un edificio en una zona controlada por la coalición. Que Irak fuese o no firmante aquí no pinta nada.

De nada.

suppiluliuma

#25 Para el TPI sí pinta algo que Irak sea firmante del Estatuto de Roma o haya aceptado la jurisdicción del tribunal.

makinavaja

#5 Rusia no reconoce el TPI, luego es como intentar juzgar a un marciano...

c

#5 Iraq no tiene nada que ver en el asesinato de Couso

cosmonauta

#1 Whataboutismo de libro o como decíamos antes por aquí: .

Si se cometió injusticia con Couso o no, hace 20 años, no tiene nada que ver con que ahora no se pueda hacer mejor.

JackNorte

#16 O no

cosmonauta

#17 Pues eso. Whataboutismo.

JackNorte

#19 Si tu respuesta es esa a la pregunta sin duda para ti lo sera , pero no hace falta justificarlo es tu opinion , tan respetable como preguntar. Eso si no me hagas perder el tiempo despues de votar negativo.

c

#19 Whataboutismo no. EEUU

Para algunos parece que señalar la hipocresía y el doble o triple criterio es un defecto....

manbobi

#1 Igual

c

#1 Los Rusos no reparan en gastos, usaron un misil en lugar de un simple tanqie

JackNorte

#31 No soy experto , ni se la precision de un misil a diferencia de un tanque, El tanque puede apuntar y supongo que habra misiles que tambien , desconozco de si este era un misil capaz de hacer eso. No se si ese misil es mas barato o mas caro que desplegar un tanque y abastecerlo.
Espero que todas esas cosas se investiguen y se consiga llegar a una conclusion en todos los casos por igual que pase. Sin distinguir autores o victimas. Se que es demasiado optimista por mi parte , ultimamente pedir equidad en ciertas cosas es interpretado como propaganda.

Shuriken

#1 Te importa más quien comete el acto que el acto cometido en sí, lo que es de una bajeza moral supina.

Me pregunto por qué esto solo pasa en las noticias en las que Rusia es el perpetrador, por que en las de USA no veras este tipo de comentarios que vendría siendo lo normal.

JackNorte

#38 Lo tu creas que me importa o no , es tu creencia sobre mi, de lo que interpretas de una frase y te da para argumentar la mortal que tenga o no , y eso solo de una frase y eso es tu interpretacion de mi, el juicio que haces sobre mi con lo que tu eres , hay mas de ti que de mi en ese juicio ya que ni me conoces ni te importa para valorar desde tu creencia sobre mi, no de la verdad. Pero dice mas de ti que de mi y sin duda me ahorra tiempo.

Shuriken

#_39 Te has delatado tu solo, este comentario en una noticia de USA no lo haces, no engañas a nadie solo a ti mismo.

El_Tron

Y después de la investigación y el consiguiente gasto, que sucederá?

makinavaja

#21 Si el culpable es Rusia, nada, no se le puede juzgar porque no reconoce el TPI. Si el culpable es Ucrania, todos callados como putas y el expediente al archivo....