Hace 6 años | Por --51377-- a aljazeera.com
Publicado hace 6 años por --51377-- a aljazeera.com

Pagar un mayor sueldo a los hombres que a las mujeres se ha convertido en ilegal en Islandia a partir de 2018. Esta ley que entró en vigencia ayer lunes hace de Islandia el primer país en legislar la igualdad salarial entre hombres y mujeres. A partir de ahora, las empresas y organismos que tengan al menos 25 empleados deberán obtener un certificado del gobierno sobre sus políticas de igualdad de salarios. Aquellas entidades que no muestren paridad salarial tendrán que pagar multas.

Comentarios

D

#3 eso venia a decir. Acaso es legal en algun lugar pagar diferente por el mismo trabajo?

D

#5 Es legal pagar diferente por el mismo trabajo, pero el motivo no puede ser sexo, raza, religión, ideología, etc.

D

#6 claro, con diferente cv. Pero a igualdad de experiencia el salario es el mismo.

D

#8 No no, Con el mismo curriculum, en el mismo puesto.

Solo necesitas ir a ver a ver a tu jefe y pedirle un aumento, tú, para ti.

Un buen truco es ir a despedirse. Basado en hechos reales, pero con algunas licencias literarias.

- Hola Paco, venía a despedirme
+ ¿entonces? ¿no estás a gusto?
- Estoy como en familia, me siento genial aquí, pero me han ofrecido un trabajo en Berlin, y es una gran oportunidad para aprender y crecer.
+ Que va, María, no vas a aprender nada, allí hacen las cosas igual que aquí.
- no sé... tal vez tengas razón, pero me pagan 4k€
+ pero allí la vida está muy cara, y estarás lejos de tu familia, piensatelo.
- La verdad, me gusta estar aquí, me gustaría recuperar mi trabajo en unos años, y aportar toda la experiencia que adquiera.
+ Puedo pagarte 2500€
- Agradezco mucho el gesto, se que la economía no está en su mejor momento, me acabas de hacer sentir muy valorada aquí.
+ Lo eres, te valoramos mucho.
- gracias, me quedo.

A no ser que tu trabajo sea no cualificado, claro.

fofito

#10 Y probablemente ese aumento vaya al plus de productividad.
Qué es con lo que el empresario puede jugar para no infringir leyes.

D

#3 Así están publicando la noticia también los medios AEDE.
El estatuto de los trabajadores permite a una persona denunciar a la empresa si puede demostrar que cobra menos por su género, raza, etc... hasta ahí no hay ninguna novedad.
Lo que entiendo que es novedoso en Islandia, y no quiero decir que lo comparta, es que las empresas tendrán que presentar una media de lo que cobran las mujeres en la empresa y lo que cobran los hombres. Es decir, que si tienes una empresa llena de programadores altamente cualificados, hombres en su mayoría, y unas cuantas mujeres en puestos poco cualificados, tu certificado chirriará y tendrás que justificarte ante el gobierno. Si te comerás la multa o te salvarás por justificar dicha diferencia es algo que desconozco, pero cosas peores se han visto.

y eso sí que es una novedad en todo el mundo.

Shotokax

#1 es que eso son profesiones heteropatriarcales opresoras. Hay que volver a la época en la que se detenía a la que enseñaba demasiado y el porno estaba prohibido.

D

Así podran tocarse los cojones de igual manera.

Smidur

Pues nada hacemos una ley nosotros para que lo apliquemos también a los funcionarios (hombres y mujeres) que ejerciendo las mismas funciones , pero en distintas comunidades, cobran menos.

D

Si es que hasta en la franquista Ley de derechos políticos, profesionales y de trabajo de la mujer (1961), "se garantizaba el derecho de la mujer a prestar servicios laborales en plena igualdad jurídica con el hombre, así como a percibir un salario idéntico por igual trabajo".