Hace 3 meses | Por Ratoncolorao a lasexta.com
Publicado hace 3 meses por Ratoncolorao a lasexta.com

Jaime vive con la incertidumbre de no saber cuánto tiempo más va a poder estar en su casa. El vecino, además, añade que irse de su casa implica irse del barrio y, como consecuencia de ello, perder a todos sus amigos con los que está todas las tardes en el parque. Jaime tuvo un infarto el año anterior. "Los cardiólogos me piden que evite el estrés y es verdad que estas semanas me está doliendo el pecho más de lo que mis médicos querrían".

Comentarios

Ratoncolorao

#1 Te ha quedado regulinchi el argumento, eh?

L

#6 Si quieres te doy una opinión sobre el fondo en vez de limitarme a hacerlo sobre el sensacionalismo del titular.

VotaAotros

#11 También puede quejarse muy fuerte en Menéame y poner noticias con titulares sensacionalistas. ¿Qué niño de 3 años entiende algo, cualquier cosa?

s

#13 dale a un niño de 3 años un billete de 500 euros y sientate a ver como llora el padre. la noticia parece que es que el padre no diferencia entre propiedad y alquiler.

Robus

#29 Sí, más que del hijo el el problema parece ser del padre, que parece no entenderlo.

o

#11 " Si la ley es la que es, es porque los partidos con representación en el parlamento (es decir, la voluntad popular) no alcanzan consenso para hacer un cambio al respecto"

o pq nos gobierna el capital y sus amiguetes, junto a jueces comprados, policia amañanda, medios desinformativos. Este capital hace lo q quiere con nosotros, nos roba, nos manipula, nos miente y salen casi impunes.

Si creas un partido como sugieres para cambiar el sistema corrupto, el sistema corrupto se te avalanza sobre tí (como ya hemos visto todo tipo de ilegalidades y manipulaciones contra Podemos).

Emigrar es una opción q muchos hemos hecho, pero como dice en esta noticia, abandonas tú vida, familia, amigos.

Y si, un niño de 3 años no entiende pq se tienen q ir del edificio, o pq permiten desecar Doñana, talar el Amazonas u otro millón de cosas. Yo tampoco lo entiendo sinceramente

J

#11 madre mia, tienes el mismo tono que ChatGPT, entiendo que la ausencia de empatia es esencial para quitar toda responsabilidad de esto a los fondos.

Básicamente estas diciendo que los fondos son fondos y hacen cosas de fondos, el problema es del gobierno que lo permite, así que no critiqueis al fondo.

Podías haberlo rematado con un "son sus costumbres y hay que respetarlas".

L

#22 No pareces entender la división de poderes... La constitución declara eso del derecho a la vivienda pero lo pone en manos del poder legislativo como un deber de promover, de facilitar, el derecho de acceso a la vivienda. El poder legislativo, para que lo entiendas, hace leyes (que no es competencia del gobierno salvo en casos muy tasados y este no es uno de ellos). Luego, sí... Es esperable que los fondos hagan cosas de fondos tanto como es esperable que la población vote a favor de sus intereses y no de los de los fondos; si no lo hacen, yo no culpo a los fondos sino a la población.
El tono tipo Chat GPT es para que quien no puede seguir un argumento complejo lo tenga un pelín más fácil. ¿Consigues seguir tú la idea que intento hilar o necesitas que te lo ponga más fácil?

J

#26 más fácil por favor

gregoriosamsa

#8 titular

"Como un fondo.buitre ha comprado su edificio mi hijo no entiende por qué debe abandonar su casa"

Pues no me parece ni tan sensacionlista ni tan complejo de entender para un niño de 3 años. La verdad es que me parece bastante normal y que busca contraponer de forma sencilla el mundo de la economía y la especulación y la vida cotidiana de los afectados por ella.

L

#12 Claro, claro... Un niño de tres años tiene capacidad para entender conceptos como propiedad privada, legislación, democracia representativa, voluntad popular, etc.
¿O será que hay personas que ni en su edad adulta entienden la complejidad de las relaciones humanas y se sienten mejor simplicándolas a la altura de lo que un niño de tres años puede entender?
P. D. Por cierto, a los tres años, un niño no tiene ni empatía como para ponerse en lugar de otro, que se desarrolla entre los 5 y 6 años. Difícilmente entenderá nada que tenga que ver con la posición/intereses ajenos.

gregoriosamsa

#16 ¿pero quien ha hablado de propiedad privada, legislación y democracia representativa? solo dice "mi hijo de tres años NO ENTIENDE por qué debe abandonar su casa" el niño solo vé que tiene que irse de su casa, y además te deja claro que no lo entiende, no se donde está el problema ahí.

por otro lado, si no crees que un niño de 3 años tiene empatía es que no tienes hijos.

L

#18 Que es sensacionalista porque pretende usar la falta de entendimiento de un niño de tres años como argumento para atacar la iniciativa empresarial de una empresa que se dedica a invertir o especular (tampoco lo tengo claro) con un bien como es la vivienda.

gregoriosamsa

#20 pero es que en las casas viven niños, y estamos en una crisis social donde estas situaciones se repiten mucho más amenudo de lo qie debería. Me parece razonable que veamos la parte humana de un negocio especulativo con una necesidad básica. Y si no tienes claro lo que hacen los fondos buitre comprando edificios para disparar los alquileres...

Attanar

#2 ¿De qué forma alquilar la vivienda a otra persona es "retirar recursos de un mercado"?

C

#5 ¿ De qué forma alquilar la vivienda a otra persona es "producir algo"?

Attanar

#10 De la misma forma que limpiar escaleras, tratar contracturas musculares u ofrecer almacenamiento en la nube. Se llaman servicios.

r

#15 No.

Hay una relación directa entre la oferta de vivienda en venta y el precio del alquiler. Además retirando vivienda del mercado de venta aumenta aún más la barrera de entrada a aquellos que no tienen ninguna vivienda en propiedad, mientras el que tiene varios pisos en alquiler puede seguir comprando perfectamente. Todo esto sin producir absolutamente nada.

Compara, ¿podemos todos vivir ofreciendo nuestros servicios? Sí, ya sea con tu capacidad para trabajar o tu capacidad para ofrecer algún servicio/producto. ¿podemos todos vivir de las rentas? No...

Attanar

#19 Me parece que no te has enterado de nada. La vivienda está en el mercado de alquiler y seguirá en el mercado de alquiler. Pero, aunque dejase de estarlo, seguiría estando en el mercado, el mercado de venta. Tu afirmación inicial no tiene sentido.

Sobre el otro debate que abres, "vivir de las rentas" no es más que ofrecer a otros un servicio, es decir, haber ahorrado y permitir que otros disfruten de los beneficios de tu ahorro a cambio de un interés. Eso, por su puestísimo, está al alcance de cualquiera que ahorre. Decir que eso es "no producir absolutamente nada" es una afirmación bastante ignorante.

r

#21 La vivienda está en el mercado de alquiler pero no en el de venta (para vivir) por lo que afecta directamente al mercado de alquiler. Eso suponiendo que el piso se destina al alquiler para vivir...

Y no, sabes perfectamente a qué me refiero con vivir de las rentas. Vuelvo a repetir que tengo 0 problemas con ese aspecto del capitalismo cuando se trata de una inversión no especulativa.

Attanar

#25 Insisto, esa vivienda se usa como negocio para vivir. Ya sea vendiéndosela a alguien que vaya a vivir en ella o alquilándosela a alguien que vaya a vivir en ella. Nadie compra en 2024 una vivienda para dejarla vacía, porque es perder capital a marchas forzadas.

Y no, no sé a qué te refieres con "vivir de las rentas". "Vivir de las rentas" es lo que yo he dicho, si tú lo usas para referirte a otra cosa tendrás que explicarme qué es.

Robus

#19 Decir que el alquiler de una vivienda no produce absolutamente nada es como decir que no se debería pagar la factura del teléfono ya que no produce absolutamente nada.

En ambos casos se alquila un bien de forma temporal, y eso es lo que se paga.

Malinke

#5 no sé si retira recursos, pero si retira posibilidades a gente con menos recursos.

Attanar

#35 Tampoco les retira nada. Para retirárselo tendría que ser suyo o tener algún derecho sobre ello.

Malinke

#36 los derechos se los arroga el Ayuntamiento rapidamente cuando declara expropiable una zona para beneficio de alguna empresa y sin embargo no pone freno a la especulación.
No sé en qué quedaría lo de esta mujer, pero si no lucha, le estafan. Así es la ley hecha para los de arriba.
https://www.eldiario.es/madrid/marisa-expropiada-florentino-perez-tetuan_1_1527842.html


El Ayuntamiento tira porque sí, esta casa sin que estuvieran solucionadas las demandas judiciales.
https://www.eldiario.es/madrid/somos/tetuan/noticias/seis-anos-despues-derribo-ofelia-nieto-29-sigue-solar-breve-historia-lucha-colectiva_1_7320953.html

Attanar

El clip es puro sensacionalismo emocional, pero en cualquier caso, si Jaime tiene un contrato de alquiler vitalicio no tiene nada de lo que preocuparse. Y si no lo tiene, no sé por qué piensa que lo tiene.

t

El problema es que no es su casa.
Es la casa en la que vive de alquiler.
Mientras el nuevo propietario cumpla la ley y el contrato no hay más que argumentar.

Bueno si, que quizás la ley favorezca a los más poderosos frente a los más débiles… pero eso solo se arregla con activismo, votando y a medio/largo plazo.

IkkiFenix

Actualmente, está pagando un alquiler de alrededor de 840 o 850 euros, dependiendo de los recibos, por un piso de 55 metros cuadrados. "Sabemos que estar en Lavapiés con una vivienda para una pareja y dos niños, lo que nos van a pedir es por encima de 1.400 o 1.500 euros", expone.

Pues 850 por 55 metros tampoco debería ser ninguna ganga. De hecho, me parece un precio alto para lo degradado que esta ese barrio. Yo hace (2013-2017) años pague 500 por un piso de unos 50m en Lavapiés y el barrio estaba algo mejor que ahora.

f

Y por eso 3/4 de la póblación es propietaria de su casa/morada en este país.

https://es.statista.com/estadisticas/564868/porcentaje-de-los-propietarios-de-vivienda-en-espana/

Dene

#24 eso no quiere decir que no tengamos un grave problema en este pais.. que mas da que 3/4 de la poblacion sea propietaria si quienes ahora estan en fase de formar familia (rango de 20-40 años) tienen imposible tener un hogar? Me gustaría ver esa misma estadística por edades.
El que la poblacion de 20-40 tenga imposible acceder a una vivienda hace que arrastremos otros problemas mayores, el mas gordo, el de despoblacion que ya tenemos encima.

f

#28 Quiero decir que el alquiler es solo un parche, lo que se necesita de verdad es vivienda asequible, para compra.

https://es.statista.com/estadisticas/610336/porcentaje-de-propietarios-de-vivienda-por-pais-union-europea/

Oye, me sabe fatal por los fondos buitre, pero si se construyera realmente VPO donde es necesario y no para alquilar si no para vender, se iban a la mierda la mayor parte de estos fondos y se arregla el problema.

J

De estos no meten miedo los de Securitas Direct.

juliusK

Es lógico, un niño de tres años no tiene la capacidad de entender estas burradas, lo que es ilógico es que los gobernantes y jueces del país del niño lo entiendan, legislen y dicten sentencias de desahucio en favor los carroñeros.