Hace 7 años | Por Antares81 a 20minutos.es
Publicado hace 7 años por Antares81 a 20minutos.es

Un juez ha rechazado este martes parcialmente la demanda colectiva de Adicae por la venta de preferentes de Caja Madrid por haber presentado una acción colectiva en lugar de una individual de nulidad por error en el consentimiento, con lo que la entidad no tendrá que devolver lo invertido.

Comentarios

sotillo

#1 Va a ser esto que dicen de que los grandes tienen resquicios legales y caros abogados

D

#1 Pues en este caso...lo entiendo. No lo comparto pero lo entiendo. No es como una estafa de la luz a todo un colectivo. Hay gente que sabía lo que firmaba y gente que no tenía ni puta idea. Por lo que una demanda colectiva no tiene sentido. Hay que discriminar de los "grandes inversores" de los que se la colaron doblada.

D

#3 Di que si ... y la princesita esta bien en la calle como Ana Mato ... ¿que iban a saber ellas?

D

#5 Si debería estar en la trena. Pero en este caso la justificación es legal. Por el contrario lo de "El desconocimiento de la ley no es eximente.." se lo saltan a la torera.

o

#3 Sí, ésa es la impresión que me ha dado, el juez ha actuado correctamente. La conclusión es la de siempre: la ley tiene una relación muy "particular" con la Justicia.

Otra cosa es determinar si existe un sólo inversor en el mundo que, correctamente informado, comprara esas preferentes. La ley es muy garantista cuando interesa.

D

#7 Bueno, conozco algún caso cercano que no se quejaba cuando le daban rendimientos de 12% cuando en el mercado estaba al 4...Por eso te digo que este tipo de demanda en colectivo, tiene bastante poco recorrido. Aunque todos sepamos que esto era una estafa institucionalizada para tapar agujeros.

o

#8 Ya, en Chipre hicieron una quita sobre los depósitos bancarios y aquí impulsaron la venta de preferentes.

ipanies

#9 Los del tribunal supremo a los que un tribunal supranacional ha dejado con el culo al aire también tienen la carrera, las oposiciones y accedieron a la magistratura ¿no?
Con voluntad, una buena organización y un gobierno que mire por sus ciudadanos, el asunto de las preferentes estaria ya solucionado hace años.
#3 Seguro que habrá casos en los que el cliente sabía perfectamente lo que contrataba, pero si el banco hizo las cosas mal, no informo como es debido, no cumplimentó correctamente el trámite, etc. el cliente está en su derecho de demandar y que le devuelvan todo su dinero. Todas las personas de la demanda colectiva se adhirieron a ella con pruebas de la estafa, nadie es tan gilipollas de demandar a un banco si no esta seguro de ganarle.

oso_69

#1 ¡Claro que sí! ¿Para qué estudiar Derecho, hacer unas oposiciones y acceder a la magistratura si con el sentido común -lease la simpatía o antipatía despertadas por los involucrados- podemos dictar sentencias?

Qevmers

Luego se colapsan los juzgados.
En vez de una denuncia a juzgar, ahora solo habrá que juzgar miles.
El bufete defensor del PP, perdón, la fiscalía y su justicia mas a trabajar.
Si con joder al ciudadano de a pie ya lo tiene todo hecho este gobierno...

PedroMateu

El Ministerio Fiscal acusa a ADICAE de violar los derechos fundamentales de un trabajador http://www.cgtaragon.org/el-ministerio-fiscal-acusa-a

Adicae suma más de 15 sentencias en contra por abusos laborales http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7773920/08/16/Adicae-suma-mas-de-15-sentencias-en-contra-por-abusos-laborales.html