Hace 2 años | Por --625066-- a europapress.es
Publicado hace 2 años por --625066-- a europapress.es

Este jueves, a partir de las 10,00 horas, han sido citados los cuatro investigados mayores de edad, así como las partes personadas en el caso, para asistir a una comparecencia "en la que se les concretará la imputación, tal y como requiere el artículo 25 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado".

Comentarios

z

#1 tres consideraciones:

1- la justicia emana del pueblo y el jurado es el método menos malo. Cuando una causa llega a juicio con jurado es porque un juez profesional ha estimado que hay indicos racionales de la comisión de un delito.

2- un juez tiene dos funciones, una es valorar las pruebas (de manera libre), es decir se cree el testimonio de A pero no el de B, o el informe pericial que presenta A y no el que presenta B, porque es lo que le dicta su conciencia. La segunda es hacer valoraciones e interpretaciones jurídicas.

El jurado hace lo primero no lo segundo.

3- Es lo más justo. Si no conoces los juzgados tampoco sabrás que muchas veces no somos todos iguales ante la ley y los privilegios que tienen ciertas personas por ser quienes son o ser amigos de.

Sólo hay que ver cómo trata la justicia cuando ponen una denuncia a un partido y a otro.

oso_69

#7 También "el poder emana del pueblo" y las únicas opciones que tenemos para ejercerlo son o bien votar a nuestros representantes, o bien presentar una ILP, que en la mayoría de los casos acostumbra a ser ignorada por dichos representantes.

En mi opinión un grupo de ciudadanos particulares sin conocimiento de Derecho no deberían impartir justicia. Ya puestos sería mejor un jurado elegido al azar pero compuesto por abogados o licenciados en Derecho. Al menos sabrían algo sobre el tema.

v

#12 Esos ciudadanos con estudios componen un grupo sesgado que no representa al pueblo, ya que tener estudios superiores no está al alcance de todo el mundo, vamos que es imposible que sean neutrales y si encima esos estudios se han dado en universidades privadas, del opus... el sesgo va a ser mayor. Los conocimientos jurídicos no les convierte en seres que están fuera de la sociedad. En el caso ya de la judicatura, siendo como es un aparato heredado directamente del franquismo el sesgo es aún mayor, por lo que el modelo sin jurado popular, o con un jurado censitario no es necesariamente mejor.

oso_69

#1 Y más en casos tan mediatizados como éste.

oso_69

#11 Añado, que no me da tiempo a editar, que no había leído a #2.

DeepBlue

#2 #3 Aparte de la burocracia que añade organizar esto a nuestro ya lento sistema judicial, ¿qué sentido tiene tener a jueces estudiando Derecho, las oposiciones y luego acumulando años de experiencia para que luego decidan cuatro pelagatos en función de la verborrea y retórica de los abogados?

StuartMcNight

#2 Yo no se si en este caso en concreto el jurado popular va a ser demasiado bueno para los “culpables” dado el jaleo mediático.

Yo estoy con lo que comentais… no le veo ningún sentido al “jurado popular”. Y mucho menos en casos mediáticos o con gente conocida.

Enésimo_strike

#6 en este caso el jurado ya irá con prejuicios antes de pisar el juzgado. No lo veo correcto tampoco por mucho asco que me de que se hayan cargado a un chico porque si.

D

El jurado popular deberia desaparecer y mas en estos casos tan mediaticos donde es casi imposible encontrar a personas que no tengan una opinión, un criterio o una visión de lo sucedido. En este caso parecen bastantes claras las pruebas, pero habra que ver el grado de imputación de cada persona juzgada.

mcgill

Madre mía, ¿Porqué usan jurados populares para temas tan sensibles?

Dene

#1Has dicho Jehová???

D

No deberíamos tener respeto por la vida de alguien que no tiene respeto por la vida de los demás.