Hace 4 años | Por tiopio a elpais.com
Publicado hace 4 años por tiopio a elpais.com

Según sus cifras, una reacción 10 días antes de la llegada de la gripe aumentó el empleo manufacturero en alrededor de un 5% en el periodo posterior a la enfermedad. Y la extensión de las medidas de distanciamiento social durante 50 días más incrementó esa tasa de empleo industrial en un 6,5%. los países que han aplicado medidas de distanciamiento social en una fase temprana de la pandemia, como Taiwán o Singapur, “no solo han limitado el crecimiento de la infección: también parecen haber mitigado la peor disrupción económica causada por la...

Comentarios

D

China ahora vendiendo mascarillas se está haciendo de oro.

Más que antes con los móviles y mierdas similares

Die_Spinne

En 1918 había una guerra y además los más afectados por la epidemia fueron los jóvenes . No hay punto de comparación .

paleociencia

#5 exactamente.

De hecho no solo por la guerra, en lugares sin guerra también afectó más a los jóvenes. Se cree que fue una cepa más virulenta de una variedad que ya había ocurrido hacía varias décadas y por eso los más mayores tenían más protección que los jóvenes.

Y por eso diezmó tanto a los jóvenes. Donde menos jóvenes murieron mejor se recupero la economía obviamente.

nemesisreptante

Con el paro que tenemos y lo mal que está el mercado inmobiliario,¿de verdad necesitamos que estás dos ciudades crezcan más?

tiopio

#1 crecimiento económico, no en tamaño o población.

L

Me estas diciendo que quien capea mejor el temporal, sale mejor de éste?

Paren las rotativas.