Hace 4 años | Por --487822-- a elboletin.com
Publicado hace 4 años por --487822-- a elboletin.com

El pasado 27 de marzo, el Ayuntamiento de Madrid daba luz verde al plan especial para regular las licencias de las viviendas de uso turístico de la capital. Una medida tomada por el equipo de Manuela Carmena con el objetivo de poner freno al aumento del precio del alquiler residencial.

Comentarios

x

#3 Más bien es:

1 - todo lo que hizo Carmena fue criticado por la oposición (normal, no debería, pero es lo que tenemos)
2 - parte de lo que hizo Carmena no se aplica (como esto) porque su único objetivo era rellenar el tuit del día
3 - lo que hizo Carmena y se aplica es corrupto y además fascista (como Madrid Nuevo Norte)

empanadilla.cosmica

Venga, lo digo yo:

La que no está deteniendo Carmena.


Y volviendo al tema del hilo. Si se pone una norma, pero no se encarga a nadie de hacerla cumplir es como si la norma no existiese.

kumo

#2 Si se pone una norma, pero no se encarga a nadie de hacerla cumplir es como si la norma no existiese.

Pero queda bonita de cara a las elecciones. Especialmente si tu público es gente que se queja por no tener pisos baratos para alquilar en el centro porque como no tienen coche, ni lo quieren que eso es de lumpen contaminante, dios les libre de tener que irse a vivir más lejos lol lol

D

Carmena sigue carmeneando cuando ya ni siquiera es alcaldesa,
que siga la manipulación de medios! andele andele!

x

Es imposible evitar que un fulano le alquile su piso a un tipo durante una semana. Querer evitarlo es ponerle puertas al campo.

Ovlak

#6 No puedes evitar que haya un camello o dos bien escondidos vendiendo droga de madrugada, pero si que haya 4.000 vendiéndola todo el día en todas las esquinas.

x

#8 de acuerdo, eso no te lo voy a discutir ni yo, ni Carmena, ni uno de Vox ni nadie. La discusión más bien estará en la forma de conseguir que se reduzcan los alquileres turísticos. Igual prohibirlos o dificultarlos no es lo más inteligente y hay otras formas mejores, como convencer al fulano que alquila su piso durante un fin de semana a unos ingleses que seguro que se van a emborrachar en su casa de que es mejor alquilárselo a un tipo durante un par de años. Y en eso parece que ha fallado Carmena.

Ovlak

#13 Igual prohibirlos o dificultarlos no es lo más inteligente
¿Y por qué no va a ser lo más inteligente si tu objetivo es acabar con ellos? Puede que no sea lo más justo, que es distinto, pero despliega un batallón de inspectores y fríe a multazos a quien no cumpla la ley y cuando la relación riesgo/beneficio no compense verás como se reducen.

Y no, yo no comento esta ley de Carmena en concreto, que es posible que sea un churro, sino tu consideración de que es "ponerle puertas al campo". Ponerle puertas al campo significa que cualquier parche sería inútil, no que una medida en particular no funcione. Se pueden hacer cosas, es cuestión de voluntad de hacerlas.

x

#16 #18 ¿Y si el dueño del piso entonces prefiere tenerlo cerrado qué vas a hacer? El problema es que los dueños de los pisos no se lo quieren alquilar a "los de aquí" porque pueden dejar de pagarle la renta y tardará meses en echarlos porque aunque en ese contrato de larga duración del que hablas ponga que el inquilino tiene que pagar la renta eso es opcional durante meses. Ese es el problema real. Y que una generación entera quiere vivir justo en el centro de las ciudades sin tener recursos para pagar su ego. Lo demás es buscar culpables donde no los hay, y hoy son los turistas, pero cuando expulsando a los turistas siga sin haber pisos en el centro para todos los que quieren vivir en el centro (por menos de lo que cuesta en el extrarradio, claro) se culpará a otro.

A ti quién te dice que de pronto airbnb no empieza a hacer contratos de 5 años que se disuelven por mutuo acuerdo tras el fin de semana. ¿Qué vas a hacer en ese caso?

Ovlak

#20 A ti quién te dice que de pronto airbnb no empieza a hacer contratos de 5 años que se disuelven por mutuo acuerdo tras el fin de semana. ¿Qué vas a hacer en ese caso?
Si cumplen la legislación depositando para cada contrato la fianza de un mes en las dependencias de vivienda de la com. autónoma como se exige no se por qué no podrían hacerlo . Ah, ya sé, porque una vez firmado el contrato cualquiera de las dos partes podría remitirse a él y exigir que se haga efectivo lo que ahí consta. Vaya paja mental.

El problema que hay aquí en realidad no es que no se pueda poner coto al alquiler turístico, el problema es que se quiere poner coto al alquiler turístico sin afectar al turismo, sector económico fundamental en el país. Y es probable que no se pueda hacer ambas cosas simultáneamente, y es seguro que los políticos actuales no saben como hacerlo.

x

#21 pero si el contrato se rompe de mutuo acuerdo las fianzas se recuperan. Y un fulano que tiene un vuelo el domingo por la noche se va a ir el domingo por la noche.

No tiene nada que ver con afectar al sector turístico o no, aunque termine haciéndolo. De lo que se trata es de que los que tienen un piso porque lo han heredado de la abuela prefieren alquilárselo a unos borrachos de Edinburgo durante un fin de semana que a una pareja con un niño porque saben que los borrachos de Edinburgo le van a pagar y no se le van a quedar de okupas.

No hay nada más. Y da igual lo que hagas, mientras eso sea así podrás poner todas la pegas que quieras que encontrarán la manera de saltárselas, y si lo dejas perfecto y no hay manera de saltárselas, entonces no lo pondrán en alquiler porque lo que no quieren de ninguna manera es que se les meta una pareja con un crío de okupas. Podrás subir el IBI, pero siempre será más barato que tener un okupa.

Leerás muchas cosas, algunas falsas como que los fondos buitres hacen subir el precio de los pisos del centro cuando la vivienda social que tienen está en el extrarradio, pero lo cierto es lo que ya te he dicho y hasta que eso no se solucione podrás dar todas las vueltas que quieras que no se solucionará. Mientras el dueño del piso no se fíe de que no se le va a quedar un inquilino de okupa, lo del alquiler no tiene solución.

#6 Al igual que es imposible que todos los dueños de perros recojan los excrementos de sus perros, o que todos los borrachos se meen en la calle. Pero los 600€ de multa de la primera y la policía municipal recordando a quien veían que no recogía los excrementos de su mejor amigo hizo que se redujesen mucho la cantidad de mierdas.

La multa de varios cientos de euros al hijo de una amiga de mi madre por mear en la calle hace que se lo piense más antes de tomarse unos litros con sus colegas y luego mearlos en un portal. Ahora al menos mira si hay cámaras o alguien cerca.

Es decir, las normas pueden cambiar comportamientos. Veamos si el fulano alquila su piso por semanas donde se anuncia para que los clientes lo vean y los inspectores no.

x

#12 pero es que la alternativa a alquilar durante un periodo de tiempo corto a un finlandés es... ¿cuál? ¿Alquilar durante un periodo de tiempo largo a un español? ¿Quién decide lo que es largo y corto? ¿El problema es la nacionalidad? ¿No se puede alquilar a un blanco rico de Suecia pero sí a un negro pobre de Angola? ¿Quién decide si un extranjero es turista o inmigrante? ¿De verdad quieres poner eso en la legislación?

#14 Eso no lo pone en la legislación, ni se va a poner ni se espera ni nadie ha solicitado que se ponga.

Se ha puesto que condiciones deben tener las viviendas de alquiler de corta duración. Ahora solo hace falta inspectores que velen por el cumplimiento de la normal.

x

#15 No lo pone porque no lo puede poner, pero es la única forma de evitar los pisos turísticos.

Dejaros de tonterías, si queréis que no haya pisos turísticos* la única vía es convencer a los dueños de los pisos de que es más seguro alquilárselos a los que no son turistas que a los que son turistas.

Y además, este es un problema que afecta a pijos-de-estilo-sin-dinero que quieren vivir en el mismo centro porque los pisos turísticos afectan solo a los pisos del centro. En Madrid los turistas no hacen que suban los precios fuera del centro, en los barrios obreros. Pues el que tenga salario de obrero, que lo asuma y viva en un barrio obrero.

* en vuestra ciudad, porque os encanta que existan en las ciudades a las que vais de turismo

#17 "Vuestra ciudad", "vosotros"...

Mejor se lo cuentas a alguien que cuando va a otra ciudad no se aloje en casa de amigos o familiares y si no tiene amigos o familiares lo haga en un hotel como es mi caso.

Ovlak

#14 ¿Quién decide lo que es largo y corto?
Eso ya se decide ahora mismo con la legislación vigente. Todo alquiler que no esté incluído en la ley de arrendamientos urbanos (con contrato de por medio y un período mínimo). No es para nada imposible, ni tan siquiera difícil, diferenciar un alquiler vacacional de uno habitual. Tan fácil como que el 99,999% se pasa un mes o menos de vacaciones. Es una cuestión de estancias, no de nacionalidades. Si un británico pretende pasarse de vacaciones 3 años lo que hace es buscar un alquiler con contrato, no un piso turístico.

D

El del artículo habla mucho de Carmena, pero hay que recordarle que quien gobierna ahora es Almeida, y no le hace ni la más mínima mención. El titular podría cambiarse por “La inacción de Almeida hace que no se cumpla la Ley de Alquileres Turísticos”.

Mister_T

Da igual, la quitará Almeida en breve.
¿Empezarán a decir Almeida hace y deshace, leyes de Almeida, etc en todos los titulares? Tendrán que actualizar sus plantillas.

#7 La que está deshacendo C.A.R.A.P.O.L.L.A

D

¿Algo de lo que ha hecho esta tia vale para algo? Porque esto de los alquileres parece que no vale para nada, y con Madrid Central igual, nos han seguido amenazando con una multa desde Europa porque la contaminación sigue alta...