Hace 8 años | Por --440362-- a libremercado.com
Publicado hace 8 años por --440362-- a libremercado.com

El ministro finlandés Alex Stubb desgrana las claves para evitar el "Grexit". El gobierno heleno tendrá que aprobar en las próximas 72 horas una batería de medidas y reformas destinadas a garantizar la sostenibilidad de la deuda y la liberalización de la economía. En el caso de que Atenas no de "luz verde" a este "paquetazo", no habría apoyo suficiente para que el país mediterráneo siga en la Eurozona. La pelea por el tercer rescate a Grecia se recrudece y divide a los socios del euro
Hace 8 años | Por --482550-- a eldiario.es
Publicado hace 8 años por --482550--
a eldiario.es

Finlandia se ha plantado a aprobar el acuerdo y el banco de los halcones (Alemania, Eslovaquia y Esl [...]

Comentarios

D

Descripción gráfica de uno de los posibles escenarios.

Artok
D

Poder de decisión de Finlandia: 1'7%
SENSACIONALISTA

D

#6 JA JA JA JA JA JA

¿te jode que te hayan dado en los morros y tienes que ir a ponerme a caldo a mí?

JA JA JA JA JA JA

Si la idea es de Finlandia o no es irrelevante. Si se decide porque así lo apoyan suficientes países... BYE BYE Grecia.

Keyser_Soze

#5 Aparte de lo que comentas, cada país de la unión tiene derecho a vetar cualquier resolución.

Mira, me ha salido un bello pareado.

Artok

#4 son los mamporreros de alemania

jaz1

#14 bueno pero francia + italia y españa suman mas que alemania.....
si sale grecia, a nosotros nos quedan meses

c

#16 Solo si gana Podemos. Alemania lo está dejando claro: Como no votemos PPSOE o en todo caso Ciudadanos, nos va a caer el pelo.

Veremos si tenemos huevos.

cream

#10 Negativo sin querer. Sorry!

Artok

#21 nada, me compensas en varios comentarios y aquí no ha pasado nada roll

cream

#22 Vale, pero antes reviso tu historial y voto los que me gusten

ApuntoG

Cuando cualquier propuesta hacia Grecia incluye la frase "sostenibilidad de la deuda" esconde detrás lo mismo de lo mismo que la ha llevado a donde estar.
Más que sostenibilidad es sostén y por parte de todos los griegos.

c

#11 Con "sostenibilidad de la deuda" se refieren a que no desaparezca nunca.

c

#33 "la cosa se complica."

Explica como se complica, a ver quien tiene la responsabilidad de la debacle.

Tambien se la hecho al populismo y la inexperiencia. Al propio pueblo griego, a un Varoufakis que va a Europa a dar lecciones de economia en vez de discutir terminos de rescate, a meterse en experimentos a sabiendas de las consecuencias de que salga mal, por el mero hecho de hacer algo distinto ..

Ya. Y eso llevó al desastre económico, ¿no?. "Europa" no tuvo nada que ver en el tema, porque no ganaron "los suyos". Hay que meter miedo......


Eso es TERRORISMO.

D

#34 Es una mentira como una catedral, que se esta contando y la gente se la traga.

¿Tu te crees que 300.000 millones no son una broma suficiente para que nadie tontee? Da igual si eres de izquierda o de derechas. Es un interes tan gordo que a todas las partes les interesaba que saliera bien.

No hay mas que ver todos los esfuerzos que se han hecho, empezando por los anteriores gobiernos.

c

#35 ¿Tu te crees que 300.000 millones no son una broma suficiente para que nadie tontee?

¿Quién está tonteando?. Es un precio irrisorio para convertirse en el amo absoluto de un país, dejando sin voz ni voto (y de paso sin vida) a toda su población.

No hay mas que ver todos los esfuerzos que se han hecho, empezando por los anteriores gobiernos.

¿Esfuerzos? ¿Para conseguir exactamente qué?

D

#36 No recuerdo exactamente cuanto fue el primer rescate. Se me ha ido el santo al cielo pero creo que eran 12.000 millones lo que exponia España. Ya en aquella epoca hubo un buen jaleo y Zapatero lo vendió como un negocio mientras que Rajoy lo criticaba.

Actualmente vamos por 26.000 millones. Ese dinero no se ha puesto si no que el Estado lo avala porque tiene un peso del 12,8% en el MEDE (te recuerdo que Irlanda y Portugal no participan y por eso no es el 11,8) y en el FMI tenemos un peso del 1,7%.

Eso es deuda que el Estado español va a tener que emitir para tapar el agujero. Te recuerdo que Tsipras, su herramienta de chantaje es ¿como va a explicar cada gobierno esto en su pais? Porque ellos, te recuerdo tambien, lo que apostaba es que no lo harian y simplemente cada gobierno cederia dando una patada para adelante y cediendo el problema a otro.

Les ha salido bastante mal. Aun asi, en Europa no querian hablar de medidas irreversibles y va y la ultima que hace es meterse en un corralito, medida que ahora no se puede deshacer.

¿Y le echamos las culpas a los demas porque no son de Izquierdas? Ese discurso ya lo conocemos. Pasa en todos los ayuntamientos, ccaaa, ... Menos debate ideologico y mas economico.

c

#37. Pues sí. 26.000 millones que vamos a tener que aflojar. Y no será culpa de Tsipras, que como todos decíais se ha bajado los pantalones y ha dicho si a todo..... pero no es suficiente "porque los ha insultado y no es de fiar".... manda huevos.


Les ha salido bastante mal. Aun asi, en Europa no querian hablar de medidas irreversibles y va y la ultima que hace es meterse en un corralito, medida que ahora no se puede deshacer.

El Gobierno griego no se ha metido en ningún corralito. El BCE ha asfixiado a los bancos griegos dejándolos sin liquidez. El corralito era inevitable.

D

#38 Vamos a ver. Es que dices algo con lo que yo estoy de acuerdo pero es una verdad, como minimo a medias.

Cuando España tenia una deuda del 37% del PIB, Grecia ya iba por el 108% de su PIB y aqui es que Tsipras no estaba por ningun lado. Dicho esto, antes de que llegar Tsipras con su populismo, Grecia estaba generando empleo neto y tenia superavit primario.

Si hace 2 semanas hubiera aceptado el plan de rescate, en identicos terminos que ahora, no hubiera pasado nada. Sin embargo, para justificarse, se mete en un referendum y un corralito financiero. A dia de hoy, Grecia tiene un problema muy serio y que es irreversible porque si dieran marcha atras con el corralito, los griegos dejarian secos los bancos y el BCE tendria que responder practicamente por todo el balance. No se puede.

A dia de hoy la actividad economica está destruida, se ha generado una espiral de destruccion de empleos y empresas y cualquier dinero que se meta ahí, ahora mismo yo tengo muy claro que es a fondo perdido.

Luego diran que es la troika, las medidas de austeridad que no han funcionado o que les ha llevado a esto, o diran simplemente que es una conspiracion contra la izquierda. El caso es que, al final, lo que hay que mirar son los resultados y lo de Syriza es para mear y no echar gota.

D

maldita sea!

R

Salida, no hay otra, y después de ellos nosotros, por favor.

D

No problemo, un Eurogrupo lo puede formar solamente Alemania y Francia, así como una grupi Americalandia la puede formar sólo EE.UU. y Canadá.

D

Que chiripa hay que tener hasta los huevos para hacerlo.

Rafaelo

#40 Wolfgang Schäuble

Rafaelo

Da la sensación de que la UE está negociando con una pandilla de trileros. Como si Yaris Varoufakis siguiese siendo el jefe de Negociación griego desde la sombra, y pudiesen dejar en suspenso todas sus promesas porque conocen el efecto psicológico demoledor de una salida del euro de Grecia

c

#24 ¿Trileros?. Pero no se habían bajado los pantalones, pasado todas las líneas rojas, aceptado las reformas y más allá, era una propuesta interesante y bien razonada y blah blah blah blah.

Ahora resulta que no...7

Igual que la última vez, antes del referendum. Veo un nuevo referendum, este sí: Tragar o No pagar ni un euro y mandarlos a todos a tomar pol culo.

Rafaelo

#30 Los Griegos no saben bajarse los pantalones....El que sí sabe es Guindos, el obediente y servil.
Pero por eso mismo el "eurotrupo" sospechó hasta el último momento de la sombra de Yuris Varoufakis al fondo...de la negociación....en la penumbra. / a ese sí que le tiene "paquete" Wolfgang Sheubel. Es sólo mi modesta opinión.

D

Tiene narices que Rajoy no sea capaz de ponerse en frente del nucleo duro de europa "Vaya a ser que digan ..."

Menudo presidente de pacotilla tenemos. ¿Como se puede ser tan tibio con estos irresponsables que nos han puesto a todos en jaque y por los que respondemos en 26.000 millones de euros?

ApuntoG

#9 Es que él más que ser del núcleo duro es de la cara dura.

D

#9 Porque vaya a ser que los borregos sobre los que gobierna recordemos la pasta que le ha dado a manos llenas a los bancos de sus colegas, gran parte de la cual ni se espera recuperar.

D

#18 Pues eso, con todo lo que han dado a las Cajas de Ahorro para sus fusiones de mierda, y que nadie ha venido a rescatar si no que tambien lo hemos tenido que pagar los paganinis de siempre, encima tiene cojones que muestre tibieza para mandar a los griegos a tomar viento fresco.

Paisos_Catalans

#9 Lo máximo que va a hacer Rajoy algún día, es salir del armario, junto a Gallardón.

c

#9 Es que no quiere responder con 26.000 millones. Pero a lo mejor ya es tarde, ya podemos ir rascando el bolsillo....

Y aún tendrán los santos huevos de culpar de eso a Syriza

D

#28 Yo no le hecho las culpas a Syriza. Al primero que le hecho las culpas es a Zapatero, aunque después de la situación en la que el mismo nos metió, fue lo más sensato.

Sin embargo, tratar de echar las culpas solo a lo de fuera de Grecia me parece de locos. Quiero recordarte que antes de que llegaran al poder tenían previsión de crecimiento. Es hasta un record que la situación haya deteriorado tanto en tan poco tiempo y que encima les echen las culpas a los demás, convirtiendo un debate financiero-economico en un debate ideológico.

c

#31 Es hasta un record que la situación haya deteriorado tanto en tan poco tiempo

¿Y a qué piensas que es debido? ¿A las políticas y decisiones económicas tomadas por el gobierno de Syriza? ¿Como cuales?.

Y sí, el problema es ideológico desde el minuto 1.

D

#32 Pienso que nunca debió existir un primer rescate. Dicho esto, esta claro que si antes estaban con perspectivas de crecimiento y luego basan todo un programa electoral en que te van a prestar dinero los mismos a los que dices que son unos criminales y que no piensas pagarles, y la cosa se complica.

Tambien se la hecho al populismo y la inexperiencia. Al propio pueblo griego, a un Varoufakis que va a Europa a dar lecciones de economia en vez de discutir terminos de rescate, a meterse en experimentos a sabiendas de las consecuencias de que salga mal, por el mero hecho de hacer algo distinto ...