Hace 8 años | Por --200913-- a publico.es
Publicado hace 8 años por --200913-- a publico.es

Pese a sumar más de la mitad de los escaños, las dos listas secesionistas (Junts pel sí; y la CUP) reunirán un 46,4% de los votos válidos y sólo representarán a uno de cada tres electores catalanes censados.

Comentarios

D

#10 negociar para qué? estamos a dos meses de ser la Noruega del sur de Europa y todavía piensas en negociar con esos paletos?? venga ya hombre! ahora p'alante! no vale acojonarse ya! lol lol

lorips

#11 Te estoy diciendo que no hay nada a negociar porque os divierte y une mucho que se jodan los catalanes con los recortes y con la incapacidad de legislar.

D

#13 ya te lo he dicho muchas veces pero te lo digo una vez más... yo también soy catalán. (tot i que potser massa butifler pe'l teu gust)

eso es, nada de lloriquear por un acuerdo! ya es tarde para eso! que no me entere yo que vamos de farol!

lorips

#17 yo también soy catalán

Jajajajajajajaja, pues nada chico, cuando te recorten te cantas tres "soy españolespañolespañol".

Puedes empezar en los peajes cuando vayas pal pueblo de vacaciones.

Recuerda que lo mas importante es que se jodan los catalanes, que son mu suyo!

Pd: esto es un foro de españoles, no puedes usar lengua nazi. Haz como en la calle.

D

#25 Los peajes son cosa de CIU, cosa que ya sabes.

lorips

#56 Pues no, no lo sé, ¿tu sabes quien hay que votar para que los quiten? ,¿o a quien habia que votar para que no los pusieran pero tener la infraestructura?

No, no lo sabes.

D

#63 Pues parece que no sabes que el sr. Pujol renovó 2 veces el final de la concesión a su querido colega de Abertis.

Catalluuuuuuuna, Catalluuuuuuna, oé, oé, oé.

lorips

#68 ¿a si? cuenta, cuenta, cuenta como Pujol renueva concesiones del Ministerio de Fomento-Gobierno de España.

Venga va, anímate, ¿a quién hay que votar para que ponga la pasta sobre la mesa para que desde la Generalitat quite peajes de la Red de Carreteras del Estado?,¿y para construir lo que falta?

D

#70 Jajaja, las concesiones eran de la Generalitat.

Y lo sabes.

lorips

#83 no, no lo sé. Cuenta, cuenta.

Paisos_Catalans

#68 por que el estado no ha hecho una sola autovía en catalunya desde el año 78? si tuvieramos que depender del estado para que nos haga las infraestructuras que pagamos con impuestos, extremadura no podría llevarle los dineros catalanes para poder llevar a sus hijos a la escuela o abrir hospitales... en este "pais" alguien ha tenido que ser responsable.

D

#86 Son las primeras que se construyeron y el país no tenía fondos para construirlas, además podrían hace tiempo haber sido gratuitas de no ser por Yoda y su 3%. No se puede ser nazional-catalanista y llorar por algo que han hecho los tuyos.

Paisos_Catalans

#63 Si, para que los quiten como en andalucia, o en galicia, que todo son autovías a costa del estado, osea todos. Parece que el único sitio donde la única opción es la autopista de peaje o a pié es en catalunya oiga.

D

#25 das bastante pena.

Paisos_Catalans

#13 Es curioso lo imbécil que puede llegar a ser un nacionalista español, que son capaces de joderse ellos con tal de que se jodan primero los catalanes... así nos quieren. Esta relación insana se va a acabar en 1 año... y lo saben, por eso ahora ya van con la malicia por delante ya ni disimulan que si union y bla bla bla, ahora que ven los ojos al lobo es cuando toda su careta se cae y sale el verdadero anticatalán que todo nacionalista español lleva dentro.

Maelstrom

#16 No es una trampa, son las reglas del juego. Trampa, por definición, es saltárselas.

sorrillo

#33 La democracia no es un juego.

Y no permitir que un pueblo pueda votar a pesar de existir un mandato democrático para ello es claramente una trampa, por decirlo finamente.

sorrillo

#39 Hombre, si al hacer que unos votos valgan más que otros cuando lo que se presente es hacer una lectura plebiscitaria o hacer que se privilegie a unos ciudadanos con unas competencias que no tienen otros, no es hacerle trampas a la democracia, pues ya me contarás, bendito.

Te lo cuento. Eso no es hacerle trampas a la democracia, eso es ejercer la democracia de la única forma que se ha permitido en el Reino de España, eso es el último recurso por el hecho de no poder hacer el referéndum que reivindicas como la mejor forma de hacerlo.

El referéndum sería la mejor forma de hacerlo. En el Reino de España no es posible hacer un referéndum para consultar al pueblo catalán sobre su voluntad.

Ante eso hay dos opciones: renunciar a la democracia o ejercerla igualmente.

Las elecciones plesbicitarias son la herramienta para ejercer la democracia a pesar de las dificultades que pone el Reino de España.

¿Prefieres que se haga un referéndum? Confirmame la fecha y lo hablamos.

¿Prefieres que no se ejerza la democracia? Lo siento pero las elecciones plesbicitarias son mejor solución que no ejercerla. Y por eso está prevista la convocatoria del 27S.

Maelstrom

#41 En el Reino de España sí es posible hacer un referéndum para consultar al pueblo catalán sobre su voluntad, simplemente hay que seguir el camino legal indicado para ello.

Pero nada, seguid, seguid con saltároslo todo. La limitación de la Ley no es algo que deba afectar a los catalanes, pues son como el Demiurgo, que por encima de ellas están, y del Bien y del Mal.

sorrillo

#44 Para que se pudiera llevar a cabo, dicen, haría falta una hipotética y de difícil credibilidad reforma constitucional que incluyera de forma hipotética y de difícil credibilidad el derecho de autodeterminación de forma explícita y que a su vez debería ser avalada por una hipotética y de difícil credibilidad mayoría de la ciudadanía española en referéndum.

Todo lo anterior es innecesario ya que con el actual marco constitucional únicamente se requiere de la aprobación del Congreso de los Diputados. El cual ya rechazó la petición por parte del PPSOE y en un hipotético Congreso de los Diputados de Podemos en el futuro ya se nos ha indicado que también se rechazaría la petición ya que éstos también abogan por una hipotética y de difícil credibilidad reforma constitucional como la descrita anteriormente.

Lo cual es sinónimo a efectos prácticos que en el Reino de España no es posible llevar a cabo un referéndum de independencia de Cataluña.

Y por ello la alternativa para que el pueblo catalán pueda tener voz en las urnas es el método de la convocatoria del 27S.

Al fin y al cabo la democracia debe abrirse camino ante las dificultades, en caso contrario muchas democracias no existirían.

Maelstrom

#49 Eso es la democracia, los que tienen mayoría ganan, los que no, esperan hasta obtenerla. La pedagogía y no el victimismo es una buena forma de ir empedrando el camino. Te sorprenderías de la cantidad de españoles que creen en el encaje de Cataluña en España como un problema a solventar, cantidad que puede ir aumentando si se usan las herramientas correctas de convencimiento de masas. Mira si no en Cataluña, de ser cuatro gatos a ser virtualmente la mitad los independentistas en poco más de una década, quizás dos.

Por cierto, para poder celebrar referéndums basta solo con reformar el artículo 149 de la Constitución, del cual no es obligatorio un referéndum en España para reformarlo, solo la mayoría correspondiente del Parlamento, (como se hizo con el art. 155 tan manido). Aunque como ya te dije más de una vez, sí que considero imposible que se permitiera un referéndum en Cataluña, bajo esa reforma, si el objeto de la consulta es dividir la soberanía de la nación española.

sorrillo

#51 Eso es la democracia, los que tienen mayoría ganan, los que no, esperan hasta obtenerla.

Efectivamente por ello si Cataluña consigue recabar la voluntad del pueblo catalán y es mayoría la voluntad de independencia: ganan.

sorrillo

#51 Veo que has editado para añadir esto:

Por cierto, para poder celebrar referéndums basta solo con reformar el artículo 149 de la Constitución, del cual no es obligatorio un referéndum en España para reformarlo, solo la mayoría correspondiente del Parlamento

No es cierto que sea necesario reformar ningún artículo de la Constitución Española para que el Congreso de los Diputados apruebe un referéndum consultivo en Cataluña sobre la independencia de ésta. Basta con que el Congreso de los Diputados votase a favor, esa moción aprobada no sería inconstitucional y el referéndum podría llevarse a cabo.

No existe en la Constitución Española ninguna limitación ni en contenido ni en zona territorial para los referendums no vinculantes. Basta con la voluntad política y el voto en el Congreso de los Diputados.

Ni el PP ni el PSOE ni Podemos quieren votar a favor de esa moción, los dos primeros ya votaron en contra y el tercero dijo a través de su representante que sin reforma constitucional no iban a hacer nada.

No existe la voluntad política, las herramientas estarían al alcance si existiera esa voluntad política.

Es harto increíble que aquellos partidos que no tienen la voluntad política vayan a hacer una reforma constitucional que lo indique de forma explícita.

F

#44 Les lleis del Regne d'Espanya valen a Espanya. A catalunya ens les passarem pel cul i aplicarem les de la República Catalana.

Duke00

#41 El otro dia te demostre con fuentes que tanto CDC como ERC votaron en contra en los ultimos meses a tener una ley electoral catalana, aunque tozudamente te negabas a creerlo y me insultabas por ello. Esos dos partidos se negaban por que la propuesta que presentaban los demas partidos incluía el igualar el valor de los votos en las 4 provincias usando el modelo holandes, cosa que les restatia escaños a ambos. Y todo a pesar de hubiera hecho estas elecciones "pñebiscitarias" mas limpias y reales. Pero Cataluña sigue siendo la unica comunidad sin ley electoral por motivos partidistas.

Que ahora hagas como si no supieras nada me enseña hasta donde llega tu nivel de manipulacion. Ahora sigue llenandote la boca diciendo que estos partidos solo defienden la voluntad del pueblo y la democracia real... Cuando en el momento que podrian hacer algo mas democraticamente se han negado.

Cc #39

sorrillo

#76 El tipo de ley electoral que tú propones es la excepción, sí hay algunos casos en los que las regiones donde aplica no hay provincias y eso tiene como efecto secundario lo que tú demandas. No es la norma, ni de lejos.

Desde Cataluña ya se intentó quitar las provincias y convertirlo en vaguerías, finalmente el proyecto quedó sin efecto debido, como no, a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut de Cataluña.

Hacer hoy una nueva ley electoral y basar las elecciones plebiscitarias en ello podría dar herramientas legales al Reino de España para impugnar esas elecciones y el resultado. Con la actual ley, que es la del estado, no hay nada que impugnar, no hay base legal para poder poner en entredicho el resultado, al menos en cuanto al proceso electoral. El hecho que una eventual ley electoral pudiera ser idéntica a la de otra región ni evita ni minimiza el riesgo, como ya vimos en el caso de la sentencia del Tribunal Constitucional contra el Estatut de Cataluña, donde artículos idénticos a los que tienen otras CCAA en Cataluña están derogados y allí son plenamente vigentes.

Así que no, hacer lo que tú propones supondría un riesgo innecesario y peligroso para el proceso desde el punto de vista de la legalidad, tal como actúan los tribunales del Reino a instancias del Gobierno de España.

Duke00

#92 No es lo que yo propongo, es lo que propusieron todos los partidos del parlament menos 2. Y sigues en tu mundo paralelo de elucubraciones y yendote por las ramas. No tienes razón. No tiene sentido que el gobierno del PP tumbe una ley que queria aprobar el mismo PP, sobre todo teniendo en cuenta que le daria reditos politicos conservarla al obtener mas escaños.

El única argumento por el que no se aprobó esa ley que hubiera convertido las elecciones "supuestamente plebiscitarias" en algo realmente democrático (una persona un voto) es que tanto CiU como ERC fueron los unicos partidos del Parlament de la comunidad autónoma de Cataluña que votaron en contra de ello, precisamente a los partidos que mas perjudicaría. Para que veas que les sigue importando mas su partido que la democracia y la decision del pueblo. Podrian haberla incluso cambiado tan solo para estas elecciones, pero no les dio la gana.

Lo que no se si te das cuenta de que dejarla como está puede abrir las puertas a deslegitimar el resultado. Si se da el hipotetico caso de que obtienen mas escaños, pero menos votos que las otras opciones seria una aberracion decir que estan apoyados y legitimados por la mayoria de los catalanes para llevar a cabo una independencia en 6 meses como afirman ahora. Ahi si que hay una trampa peligrosa que no quieres ver por que no te interesa. Asi que apoya la democracia real abiertamente y no manipules.

sorrillo

#97 No hay manipulación ninguna. Cualquier cambio legislativo de última hora es impugnable por el Tribunal Constitucional. Al cual se han impugnado artículos que estaban también en estatutos de autonomía donde gobierna el PP, palabra por palabra. Que por cierto hoy siguen vigentes allí donde no se impugnaron, tiene tela.

Desconozco la razón por la que no lo han hecho pero me hubiera parecido una temeridad cambiar la ley electoral para que se pareciera a un referéndum, así te lo indiqué la primera vez que lo propusiste que además tú mismo lo propusiste con razón de que eran plesbicitarias. Y es que precisamente todas las sentencias del TC han ido en esa dirección, en la dirección de argumentar que se pretendía suplir el referéndum por otra cosa similar y de ahí que se suspendieran leyes como la Ley de Consultas, aprobada en el Parlament también por fuerzas que nada tienen que ver con el 9N.

Es absurdo que a estas alturas niegues el riesgo que una ley alterada semanas antes del 27S plesbicitario pudiera ser impugnada y suspendida por el TC, anulando así desde su legalidad el resultado autonómico.

Entiendo que no te guste que se tomen este tipo de precauciones, ni que sea de forma accidental, pero es absurdo que niegues que tal riesgo existiría.

Duke00

#98 Solo hay una razón objetiva para que no se haya cambiado, por mucho que te niegues a verlo. CiU hubiese perdido de 3 a 5 diputados y ERC 1-2 diputados en las últimas elecciones al palament, de hecho no tendrían mayoría ahora mismo. Y eso mismo les habría pasado el 27S. El resto es una historia de politica-ficción que te sacas de la manga.

Pero entiendo que no te guste hacer más democraticas unas elecciones que consideras plebiscitarias y tan importantes, si eso va en contra de la postura que defiendes. Lo que opine el pueblo parece estar por detras en importancia para ti de el buscar la independencia.

Si los partidos independentistas obtuviesen mas escaños pero menos votos que el resto de partidos, verias legitimado por el pueblo catalán el ir directamente a por la independencia?

p

#16 Con referéndum o sin él el 46,4% sigue siendo el 46,4%. Con ese porcentaje lo único que vais a proclamar es vuestra capacidad infinita de hacer el ridículo.

sorrillo

#74 ¿Ese porcentaje corresponde a una encuesta?

El resultado que cuenta son los votos en la urna.

ReySombra

#9 Es que del resto (54%) no se puede decir que todos sean anti-independencia, en principio, a los que votan en blanco o se abstienen se la suda si hay independencia o no.

Maelstrom

#27 Es lo que tienen unas autonómicas o cualquier tipo de elecciones ordinarias, y por eso una lectura plebiscitaria de estas es una estafa.

Maelstrom

#9 http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/govern-contara-escanos-votos-para-proclamar-independencia-4373988 (sorry AEDE). Pues vaya, sí que están los muy mequetrefes por hacer TRAMPA.

sorrillo

#55 Ya está explicado. Si se pudiera hacer un referéndum, se ha intentado de todas las formas al alcance del pueblo catalán, entonces se contaría lo que se cuenta en los referéndums.

En tanto que en el Reino de España no es factible hacer el referéndum que demanda el pueblo catalán se ha optado por otra forma legal de consultarlo, con las normas de esa herramienta legal.

¿Prefieres un referéndum? Indícanos la fecha para la cual está convocado.

En caso que no lo haya la segunda mejor herramienta a fecha de hoy es el 27S.

Si al Reino de España no le gusta el 27S puede convocar un referéndum, está en sus manos y está a tiempo. Creo que todos nos alegraríamos si lo hiciera.

D

Llamadme incrédulo, pero no me trago que UDC consiga representación.

D

#6 No em sembla tan estrany...té un espai electoral propi, el dels catalanistes benestants no rupturistes. A qui votarien aquests si no?

D

#18 No veo yo ese espacio. Si son catalanistas el no-rupturismo se acabó por agotamiento.

d

#6 Pues que no te extrañe. Hay mucha gente mayor, votante tradicional de CIU, que van a votarles por miedo "a que pasará con nuestras pensiones"... mi padre sin ir más lejos.

D

#72 Eso es el votante tradicional del PP.

d

#80 No en Cataluña. Aquí el PP es muy minoritario (por lo menos en las elecciones autonómicas). Pero bueno Unió viene a ser el PP sin el sentimiento nacionalista Español (a lo mejor la excepción es Duran)

Robus

#50 Es muy facil de explicar... la fuente es del PSC...

Lobazo

#60 Ay, perdóname, es verdad, que solo sirve y tiene legitimidad si es del Ara o de Vilaweb...

Robus

#62 No he dicho eso, solo he dicho que si pones a un medio unionista a decir cosas de la independencia, te dirán cosas que les favorezcan...

Al contrario también, por supuesto...

Duke00

#66 Independientemente del medio en cuestion que lo diga. Te parece mas democratico contar votos o escaños?

Robus

#77 En un referendum, votos...

Ya que España no permite un referendum... escaños... PERO SOLAMENTE para poder hacer un referendum definitivo donde se cuenten los votos.

Duke00

#90 Veo totalmente razonable tu comentario. El problema es que algunos parece que ya se quieren saltar la parte del referendum...

Robus

#96 El referendum vinculante es parte importante del procés.

Debe votarse de un modo formal un "Sí/No" para que sea legítimo.

Y antés debe haber una étapa de información, en la que espero, esta vez, participe España dando razones para el "no"... me refiero a razones para que la gente vote "no", no a limitarse a decir "porque lo dice la constitución", que, la verdad, invita más a votar "Sí" que otra cosa.

Duke00

#99 La impresion que me da es que ya se han olvidado del referendum, que ya no es parte del procés, pero me sigue pareciendo bien lo que comentas.

Robus

#100 No, no... en serio.

El último punto del procés de la ANC es:

Al final de este proceso se celebrará un referéndum vinculante sobre el texto constitucional que culminará el ejercicio del mandato democrático a favor de la constitución del nuevo Estado catalán. El resultado positivo de este referéndum permitirá la proclamación de la independencia.

Elección del nuevo Parlamento ya en el nuevo marco constitucional.

A partir de ese momento, negociar las nuevas formas de relación con el Estado español y la Unión Europea.


Sin referendum no hay independencia.

https://assemblea.cat/?q=node/9397

Duke00

#108 jaja ya me parecía demasiado bonito tu comentario en #90. ¡¡Menudo tocomocho me has hecho!! Pena que no se pueda desvotar jaja

Robus

#109

Pero... pero... si no he intentado timarte!

Si he dicho lo mismo que en #90!

No te entiendo...

D

Pues por la mínima, con el sistema electoral de por medio, que es menos del 50% de los votos (46,4%), no creo que pueda servir para declarar la independencia. Esta es la realidad.
¿Y luego qué?

w

#12 Pues por la mínima, con el sistema electoral de por medio, que es menos del 50% de los votos (46,4%), no creo que pueda servir para declarar la independencia.

La INDECENCIA política les lleva a CALLAR COMO PUTTAS respecto al % de votos con que se atreverían a hacerlo, y el % con el cual NO lo harían.

#12 pues adelantamos otras elecciones, que pareces nuevo lol lol lol.

D

#12 Encara no han arribat les eleccions. Estem parlant a partir de les dades d'una enquesta. No ho oblidem...les xifres poden canviar.

kobayashi

#12 dentro de Si es pot, hay grupos independentistas, proces costituent es independentista, y mas o menos la mitad de icv también lo es. no es un 46 es más de un 50%

Maelstrom

#26 De boquilla. Al menos eso dicen los independentistas auténticos, los de socarrel. Les haremos caso. Igualmente, no creo que Procés Constituent esté por un Proceso homónimo similar al unilateral de la CUP.

La facción independentista de ICV que vote la lista de CDC+ERC en la que está de cap visible el señor Romeva.

kobayashi

#48 por mi de acuerdo, pero decir que son unionistas cuando no lo son es una tactica mesetera para que el numero de independentistas en las encuestas sea menor que el real y para dar unos apoyos al unionismo que no tiene.

Lobazo

#38 Eres tan corto que me estás dando la razón: si te parece escandaloso que el PP tenga una mayoría absoluta y gobierne con el 30% de los votos, imagínate lo escandaloso que resulta que un tercio y poco más de la población decida el futuro de todos los catalanes en un único acto de secesión, que no gobierno.

Lo dicho, víctima de la cultura y de otras cosillas también.

D

#42 Saps perfectament que a totes les eleccions hi ha molta abstenció...i saps perfectament els que no voten es com si no existissin a l'hora de legitimar el poder resultant.

Lobazo

#45 Lo dicho, a seguir troleando que es lo que mejor se te da. cc #30

D

#46 No dic que t'hagi d'agradar la realitat.

D

Entonces ¿los de esas listas independentistas serán los primeros que salgan a la calle para luchar por su independencia unilateral e ilegalmente declarada cuando se mande detenerlos o se escudarán otra vez en los catalanes que tienen engañados?

gelatti

¿A que porcentaje de españoles censados vota el PP que gobierna con pantalla de plasma absoluta?

borteixo

Eh, quietos, que el voto de Marhuenda cuenta por 200K.

Lobazo

Pese a sumar más de la mitad de los escaños, las dos listas secesionistas ('Junts pel sí' y la CUP) reunirán un 46,4% de los votos válidos y sólo representarán a uno de cada tres electores catalanes censados.

Nada más que decir.

D

#22 Els que no voten és com si no existissin...això passa a totes les eleccions. No els incloguis en el 2/3.

Lobazo

#28 Por suerte no vas a ser tú el que decida que los que no votan no existen en unas elecciones que lo que pretenden los secesionistas es la independencia de la región en la que viven los que votan y los que no... a unas elecciones parlamentarias, por cierto.

Estarás por aquí troleando sin ápice de razón y nada más. Eso me reconforta.

D

#30 A veure...em pots dir el percentatge de vots amb què governa el PP. Inclou en el compte els abstencionistes.

Lobazo

#34 Ya te he explicado la diferencia entre unas parlamentarias normales y corrientes y sus consecuencias y lo que pretenden los partidos secesionistas, con estas en concreto, y sus consecuencias. Si no lo entiendes me temo que no solo eres víctima de la cultura sino de más cosas.

D

#37 La Constitució espanyola no va ser refrendada pel 40% del cens.

d

#30 Si no votas es que no te importa el resultado. Por lo que no te puedes quejar de lo que salga.

Y no hablo de estas elecciones, hablo de cualquier elección en general.

D

#22 El PP governa Espanya amb només el 30% dels vots!

Observa que ni arriba al 1/3 de tot el cens...i aquests paios governen a tots els espanyols!!!

radon2

El nacionalismo español (PP+C's) en horas bajas, 30 escaños de un total de 135.

D

Que C's y Podem son los responsables de que el bipartidismo se estrelle en Catalunya queda patente en el estudio de transferencia de votos: De los 621.000 votos que JM&A estima que obtendrá Ciudadanos, 113.000 se los arrebata al PPC y 112.000 se los roba al PSC.

El PP nunca ha pintado nada en Cataluña, en todo caso el bipartidismo versión catalana sería CiU y PSC, los primeros no han perdido demasiado, aun habiendo perdido por la división con UD, los recortes, la subida de ERC, ...; y los segundos se pegaron el tiro en el pié ellos solitos hace varias elecciones.

Duke00

#67 Ahora mismo CiU tiene 50 escaños. En este meneo se le atribuyen a la lista CDC+ERC 59 escaños. Teniendo en cuenta qur a ERC le daban en las ultimas encuestas alrededor de veintipico escaños, puedes contar lo que se ha hindido CDC, y lo que seguira haciendolo...

R

"PP y PSC perderán la mitad de su electorado o más". Hoy dormiré feliz.

Robus

#94 Precisamente por eso les fue mal...

D

Joder, que se independicen en dos años, a ver si el título universitario (firmado por Mas...) no le va a valer a mi novia para trabajar en España, que no me quiero quedar en Catalunya cry

D

Cojones, ¿vienen del futuro y ya lo saben?

D

y todavía puede el ministro de interior acabar de decantar la balanza...

#1 agrego "encuesta" entre paréntesis... estos de Público ya se sabe... roll

lorips

Con toda la mierda que tiran los nacionalistas desde todos los medios lo tienen difícil.

Lo que tienen a favor es que los contrarios no ofrecen nada a los ciudadanos de Catalunya.

#2 Claro, los reyes del juego sucio no se van a quedar quietos.

D

#3 deja ya de mendigar un acuerdo con el estado y ves de cabeza hacia la independencia! a ver si te va a estar entrando ahora el canguelo...

cargolcoix

#2 no es una encuesta

"Estas son algunas de las conclusiones del último avance de posiciones del Observatorio Continuo efectuado en julio por JM&A para Público, considerando los antecedentes electorales y efectuando un tracking de la demoscopia publicada. Este desk research del gabinete de asesoría electoral de Jaime Miquel y Asociados, es incluso capaz de estimar el número de votos que se decantarán por cada una de las opciones políticas catalanas el próximo 27S."

D

#53 lo sé... no lo entendí bien! pido disculpas!

cargolcoix

#58 mejor pide a un@admin que quite el "encuesta" del título

D

#64@admin!! quita lo de "(encuesta)" del titular y tienes unos vinos pagados!

Robus

#53 Para Público... roll

Y ni inventandoselo pueden negar que ganará. lol

D

Hi ha un detall interessant a les gràfiques de barres de la notícia: l'abstenció és molt més alta a les eleccions que a les enquestes...serà que a l'hora d'anar a votar els agafa la mandra i acaben quedant-se a casa?

Si es manté aquesta tendència...el bloc soberanista assoliria més vots que els pronosticats.


Nota: també podria ser que els abstencionistes s'estiguin decantant cap el bàndol dels no rupturistes.

ikipol

#24 pero eso teloas jinventao. Nadeso se deduce dahí, prenda

D

#36 Sí, sí...hi ha dues conclusions:

O bé a les eleccions la gent s'absté més que a les enquestes o...

El bloc no rupturista està guanyat electors.

No està clar.

x

Yo creo que la lista de Mas/Romeva se va a pegar un piñazo importante. Estilo 2012, cuando muchos esperaban la mayoría absoluta de CiU.

D

#71 No té res a veure...cotextos diferents...i de fet el vot de CiU el va recollir ERC, només va ser un transvasament.

x

#89 y #91 Pero no llevaban un programa único de independencia, ni se habían separado de Unió, etc

Robus

#71 Er... no se si sabes que los votos que perdió CiU los ganó ERC y CUP... de hecho aumentó el voto nacionalista...

D

Catalèxit

1 2