Hace 4 años | Por scor a observatoriocrisis.com
Publicado hace 4 años por scor a observatoriocrisis.com

La escalada de tensiones en el Golfo Pérsico nada tiene que ver con un supuesto “peligro iraní”. Se trata, en realidad, de un segundo round de la política antimperialista iraní iniciada por el primer ministro Mossadegh, antes de la época de los ayatolas. Londres, como en 1952, está dispuesto a ir a la guerra con tal de conservar sus arbitrarias ventajas económicas. Pero en aquella época, si bien los británicos ganaron momentáneamente la partida, unos años después acabaron perdiéndola en Suez, en beneficio de Estados Unidos.

Comentarios

karakol

¡Mis hogos!

Noeschachi

Me pregunto que pensaran en Gerona de todo esto

bonobo

Irán = Imperio Aqueménida, Capital: Babilonia

Álvaro_Díaz

#4 Babilonia estaba en Mesopotamia, actual Irak si mal no recuerdo

Catacroc

#0 ¿girones? Viene desde el titular y creo que estas cosas deberian revisarse mejor.

Kasterot

Ahora con Boris Jhonson recuperaran su grandeza (el mismo lo dijo)

urannio

China e Irán tienen un enemigo común

Álvaro_Díaz

#9 jaja pues si, tienes razón, pero creía que Irán pertenecía a ese minoritario grupo de bichos raros que jamás habían tenido conflictos con el Imperio británico lol

Álvaro_Díaz

Irán estuvo en guerra con los británicos en el pasado?

D

#7 la pregunta es, quien no ha estado en guerra con los britanicos alguna vez

D

Estas desinformado?
No es que Melia, Iberostar y demás tienen negocios en Cuba, sino que los cubanos no pueden tenerlos, no tienen ninguno de sus privilegios, ni los de su socio Alejandro Castro SA (con dinero publico, porque ese nunca ha trabajado), de producir libremente, vender libremente esa producción, exportar esa producción, importar insumos, tener tiendas como la familia castro, con precios exagerados, comprar pollos, soya, arroz,... hasta USA (que lo hace para no parecer el malo) y venderlos al pueblo en sus tiendas, no pueden hacer transacciones comerciales y financieras con los hombres libres,... por culpa de ellos son ciudadanos de segunda categoría en su propio país y esos empresarios le roban el salario a los cubanos para financiar los abusos, la represión, los encarcelamientos, las torturas y crímenes de la familia castro y por décadas a ustedes los cultos europeos les vale nada eso....
Ninguna entidad o gobierno europeo o canadiense puede hacer auditorías a nada en Cuba castrocomunista.
Y lo otro, inflan la ocupación habitacional, hacen otros trucos con los castros y políticos europeos para lavar millones de dólares sucios, manchados de sangre, por eso siguen construyendo mas... no es que Cuba sea el gran destino.
Hace un mes atrás un amigo le preguntó al carpeta que cuantas personas habitan hospedadas, le dijo como 400; el todo el fin de semana no pudo ver y firmar mas que unas 40 persona.
.......
Ahora me explicas en que pais de America "colonizado" por EEUU se ha visto eso por décadas, o el gobierno de EEUU, sus leyes permiten eso?

D

"...Kermit Roosevelt era el nieto del presidente estadounidense Theodore Roosevelt, quien había colonizado Latinoamérica,..."
Si EEUU colonizo Latinoamérica, yo lo invitó a hacer un esfuerzo intelectual y que trate de definirme lo que hace Melia, Iberostar, demás compañías europeas y canadienses en Cuba.

e

#10 te suena la expresión República bananera? Que Meliá tenga hoteles en Cuba es nada comparado con lo que hizo la General fruit company en algunos países.