Publicado hace 4 años por Verified a blogs.elconfidencial.com

Sánchez debe medir el nivel crítico de su discurso hacia la UE, y, sobre todo, debe evitar generar expectativas poco realistas, o alimentará el euroescepticismo tanto como Países Bajos

Comentarios

m

#2 No. Pero va a ser muy dificil convencer a paises que tienen el presupuesto equilibrado desde hace años que avalen a paises que no lo tienen. Lo va a intentar, pero yo creo que mas alla del MEDE (o el MEDE cambiado de nombre no vamos a ir).

m

#9 Perfecto (por ejemplo a nosotros tenemos el eurobor en negativo... y el bono soberano a minimos proque el BCE acabo comprando indirectamente pero sin medida). Pero va a seguir pasando que quien tiene el presupuesto equilibrado desde hace años no le vas a convencer tan fácil que nos avale cuando nosotros no le tenemos.

PD : Quizas hay una cosa que tenemos que empezar a entender. La soberanía real, la de verdad empieza por no deber nada a nadie. Cosa que en España no tenemos para nada encuenta.

Fun_pub

#12 No pretenderá decir que Alemania no debe nada, ¿o sí?

m

#27 En absoluto. Todos tienen deuda. Pero Alemania tiene el presupuesto mucho mas equilibrado que nosotros desde hace años (y austria, chequia, ...).

Fun_pub

#30 Habría mucho de que hablar sobre eso.

m

#31 No tiene Alemania el presupuesto mas equilibrado que España? no lo tiene Austria? chequia?

Fun_pub

#34 Lo tienen, pero si hacemos política ficción, habría que ver dónde estaría cada uno si a raíz de la crisis de 2008 España hubiera dejado caer las cajas.

No se debe olvidar que esos países han salvado los muebles de una caída sucesiva de entidades españolas, griegas o italianas a costa de desequilibrar la deuda de esos países.

m

#37 Yo todo lo que quieras...pero quienes prestaron dinero (es decir que lo tenian) era Alemania y similares. Pero vamos, que si. Vamos con deficit y las tuercas de nuestor estado poco afinadas a pedir a quien tiene superavit fiscal a que nos avale.

El MEDE es al final lo que vamos a tener (y 20 puntos mas de deuda pública).

Fun_pub

#38 Cambiando la perspectiva, es lo que le ocurrirá a miles de norteamericanos, endeudarse para salvarse y aceptar las condiciones de quien les preste el dinero, que además harán negocio (su negocio, a diferencia de los países, que no deberían hacer negocio con las deudas de otros países).

m

#40 Lo de que los paises no deberían hacer negocio...es que no son los paises en si. Son los fondos de pensiones de muchos de esos paises. Es decir, Gunter que esta ahorrando en un fondo para su jubilacion (cosa que todo aleman hace en cuento se pone a trabajar. Tienen jubilacion pública razonable, pero luego una privada aparte) es el que compra (todoso los Gunters y Fridas) deuda pública de aqui y de alla (entre otras cosas). Compran en general renta fija. Prohibimos a esos fondos comprar deuda española?

Y el problema ya no son esos fondos (que ya tocan la deuda publica de muchos paises ni con un palo), es que estamos pidiendo no Gunter del fondo , sino al Gunter contribuyente del estado aleman que avale nuestra deuda. Avalarías tu la deuda pública de Marruecos? y la de Argentina? .

Y te habla un federalista europeo convencido, pero consciente de que no hemos cedido sobernaia fiscal a Europa y que por tanto no tenemos fondos federales ni deuda publica federal. Ojala, pero no.

Fun_pub

#41 No hablo de Gunter ni de Frida.

Hablo de que el país de Gunter y el país de Manolo tienen la misma moneda, tienen los mismos tipos oficiales, tienen las mismas reglas (por cierto, Holanda saltándose la regla de superávit comercial y me parece haber leído que Alemania también se la ha saltado alguna vez. En todo caso, habiendo aceptado que debe existir una regla para limitar el superávit comercial, que ya me dirá si no tiene su aquel). Sin embargo a la hora de pedir prestado mediante letras y bonos, el tesoro alemán debe pagar menos ¿piensa que eso es lógico? ¿Si hay moneda y tipos comunes, no debería haber intereses de la deuda comunes?

Así que sí, Alemania se beneficia de los tipos de interés. Paga menos por ellos.

Y no me habrá visto opinar en contra de la mutualización de deuda del FROB. Que es lo mismo, solo que para las CCAA españolas.

m

#43 Hay intereses comun en Europa. Pero los intereses dependen de los estados. Porque la deuda no esta mutualizada. Pero vamos, aceptarías tu mutualizar la deuda con sudamérica ?

Y el FROB no es de comunidades autónomas (es un fondo interbancario). Y yo no estoy de acuerdo en que las comunidades se mutualice la deuda. Tenemos una estatal y otra de comunidades. tu eliges a tu presidente de comunidad tu pagas lo que haga su gobierno. Es que si no, todo da igual... (ejemplo la valenciana nuestra...).

C

#40 USA no precisa que le presten dinero, Le dan a la manivela y a fabricar dólares, Lo jodido para ellos es cuando los demás países dejen de permitirlo. tal como están empezando a hacer algunos países

Fun_pub

#46 Hablo de la gente de la calle. De los que tienen que pagar 600$ por un test. Los que recibirán una factura si tienen que ir al médico y una factura astronómica si los tienen que ingresar.

Autarca

#7 Quizá tendríamos presupuestos mas equilibrados si las puñeteras decisiones que se toman desde la UE no fuesen siempre para beneficiar a los mismos.

Quiza tendriamos presupuestos mas equilibrados si la UE no amparase en su seno a paraísos fiscales piratas como Holanda.

m

#13 ¡Hombre! Ya has sacado el chivo expiatorio, tu mejor amigo.
Por supuesto la culpa siempre es de los demás que no hacen las cosas como nosotros queremos que las hagan roll

Autarca

#17 ¿Ah, que la UE no hace absolutamente nada?

Pues mas motivo para abandonarla ¿No?

m

#23 Yo no he dicho eso en absoluto.

Autarca

#24 Si no tiene responsabilidad en lo malo, lógicamente tampoco puede tenerla en lo bueno.

Tu los has dicho, si nuestros fracasos son nuestros exclusivamente, nuestros éxitos también.

m

#13 Lo de dumping fiscal completamente deacuerdo. Pero lo de presupuestos si y no. España ha hecho muchas locuras y son nuestras. Nosotros tenemos aeropuertos peatonales, tenemos salas de conciertos o congresos en pueblos minusculos, tenemos parques temáticos de la idiotez por toda españa que se construyeron sin que el español medio dijera media palabra. En España el que se saque a concurso una obra (pon la que quieras de la administración que quieras), que la gane X y que se desvíe de presupuesto incial X no es nada nada raro. Y eso son miles de millones de nada todos los años. Luego tenemos cosas pintorescas como que se presupueste X y luego se ejecute un %. Añade a esto que en decifit no se acaba de computar de verdad deuda de empresa pública (que son aparcaderos de culos en muchos muchos casos y ademas opacas) donde ayuntamientos, juntas y estado central transfieren fondos cada poco.

Y nada de esto que te digo tiene que ver con la UE y es mucho mucho mucho dinero cada año. No te estoy contando nada que tu no sepas.

m

#22 Por supuesto que ha hecho cagadas. Y te puedo contar yo 10 mas. Pero Alemania tiene el presupuesto equilibrado y proporcionalmente son bastante menos (en especial si comparamos con su riqueza).

En serio que creo que deberíamos dejar de consentir todas estas cosas que te he citado. Y creeme que soy un ferviente federatista europeo. Pero España (todos sus administraciones) tienen que solucionar unas cuantas cosas dentro muy serias.

Autarca

#32 Como no van a tener su presupuesto equilibrado si todas las malditas decisiones que se toman desde la UE son para beneficiar a Alemania? Moneda, planes económicos, acuerdos de comercio....

Hace poco, dos acuerdos comerciales con Sudafrica y Vietnam, el primero se va a cargar nuestro sector cítrico, el segundo el sector arrocero.

Y todo por que a los de siempre en la UE les beneficiaba el acuerdo.

m

#35 Ok. Pues nada.

m

#2 #3 Hombre, mucho mejor exigir a los demás que hacer tú las cosas bien, donde vas a parar.

Qevmers

Yo me continuo preguntando...
A parte para que el ciudadano sea sumiso y la CEE lo sodomice, para que coño sirve pertenecer a la CEE si no eres un ciudadano de a pie?

M

#8 Evitar conflictos físicos para transferirlos a económicos. El sistema puede dejarte en la calle y en la miseria sin haberte tocado un pelo y ver cómo turistas ingleses, alemanes, rusos o de cualquier país del mundo campan a sus anchas por tus calles, ya que propietarios embaucados o fondos de inversión ven más "dinerito fácil". Pero ya no es sólo cuestión europea, es mundial, y la globalización ha ayudado a esto. La CEE tiene sus cosas buenas y no tan buenas, y algunos piensan que son más buenas y otros que no tanto.

Ovlak

Ya ha conseguido más que un "crédito a la banca que va a pagar la propia banca".

m

#5 En realidad el MEDE es un mecanismo nada nuevo (2012). Y es que ya se uso con Portugal, ...

Ovlak

#6 El MEDE ya existía pero la posibilidad de utilizarlo sin que te echen encima a la troika no.

m

#19 El MEDE tiene reglas de funcionamiento. Hasta donde yo se no ha cambiado un sólo metro. Lo que ha cambiado es la cuantía operativa que tiene (500 000 millones de € ahora).

Ovlak

#20 efectivamente formalmente todavía no ha cambiado (no querrás que lo cambien en una reunión de un día saltándose los mecanismos estipulados) pero se ha acordado cambiarlo para que los créditos dedicados a la financiación de gastos sanitarios no estén sujetos a la aplicación de un programa de ajuste.

Fun_pub

#21 Y a ver quien es el primero que se atreve a decir en voz alta que ese cambio no demuestra un mal diseño del MEDE. Un diseño basado en la presunción de que quien necesita dinero siempre es porque ha hecho las cosas mal y que ese dinero siempre será para arreglar esas cosas que se han hecho mal, por lo que siempre ha de haber una condicionalidad.

m

#21 Pero fijate que son ayudas puntiales (sanitarias). Lo de cambiar el MEDE, claro que va a cambiar. De nombre sobretodo, de sustenacia ya veremos.

M

Encuentro bien que mida "el nivel crítico de su discurso hacia la UE" para evitar el euroescepticismo. De todos modos, me parece que una parte de la población ya se siente así.

Por otro lado, la prensa de derecha también debería hacer lo propio y medir su nivel crítico hacia las medidas que toma el Gobierno para evitare un posible "socialescepticismo", refiriéndome a la filosofía.

gonas

A lo mejor es, precisamente, lo que quiere.

Autarca

Y como siempre ha salido adelante lo que quieren los del Norte.

Siempre igual, siempre ha sido su maldita UE

D

Eso es lo que quieren,que agachemos la cabeza y digamos "si bwana".

D

Y, sin embargo, España ha seguido en su línea: dormida, sin presentar propuestas hasta el último minuto, sin un rol activo en el debate mientras Giuseppe Conte, primer ministro italiano, y su titular de Finanzas, Roberto Gualtieri, estaban en primera línea mediática y política defendiendo sus intereses y, por lo tanto, también los españoles. España, uno de los dos países más golpeados por el coronavirus y que más sufrirá sus efectos económicos, se ha permitido el lujo de dejar en manos del Gobierno francés y del italiano lo que son sus propios intereses.

Voto bulo. Madre mía, espero que a esta gente se les pague bien por ser tan patriotas.

j

El enésimo artículo culpando a Ken Sánchez.Y lo peor de todo es que tiene parte de razón,pero en el sentido diametralmente opuesto al del autor del artículo.Resumiendo:falta de valentía ante Alemania.

C

#26 Efectivamente, Ese es el único objetivo del articulista, Poner a parir a Sanchez, elogiando a Holanda Alemania,, Italia y Francia para comparar, Sólo le faltaba incluir de alguna manera al "coletas",

K

Nininini falsas expectivas nininini euroescepticismo nininini.

Que arrimen el hombro o a la mierda la bicicleta, tanta tontería ya hombre. Había pan, agua y aire antes de la CE y los seguirá habiendo si mandamos a estos chupopteros a la mierda.

e

Nos soltaban pasta mientras que teníamos cosas que malvender ya no tenemos nada, no tiene sentido darnos dinero sin más.