Hace 2 años | Por Andaui a eldiariodelaeducacion.com
Publicado hace 2 años por Andaui a eldiariodelaeducacion.com

Un tablero de ajedrez como metáfora de la vida. Pausa y reflexión antes de tomar decisiones que condicionan el futuro: de la partida, de nuestra existencia. Y una capacidad creciente a la hora de asumir, sin excusas, responsabilidad sobre nuestros errores. De las muchas bondades pedagógicas del ajedrez (mejora del pensamiento estratégico, aumento de la concentración…), Manuel Azuaga se queda con aquella que más ayuda al alumno a ser dueño de su destino.

Comentarios

x

Aprenderán a sacrificar a los de abajo por la supervivencia de los de arriba.

D

Y sacrificando piezas por el rey

kiwipiña

Si la idea es quitar horas de gimnasia para dar ajedrez, todo mi apoyo.

D

#4 Eso, y las de religión las dejamos que son muy necesarias. Vamos a quitarle ejercicio a los chiquillos que no hay derecho a que los hagan correr.

Anomalocaris

#4 Se llama educación física abuelo.

jonolulu

Un tablero de ajedrez como metáfora de la vida.

Por eso debo de jugar a ajedrez rápido

ferrisbueller

Yo todo en mi vida lo hago basándome en el pacman.

Nova6K0

Una cosa ¿cuántas personas jugáis al ajedrez, por afición, y no por dinero o para ir a campeonatos para decirle al contrario, que eres mejor y poner la polla encima de la mesa? Pues eso...

Saludos.

D

A no ser que un ser de luz se enroque en que le des la cartera.