Hace 8 años | Por egeo a dsl.richmond.edu
Publicado hace 8 años por egeo a dsl.richmond.edu

Este es un mapa interactivo que muestra el comportamiento poblacional en Estados Unidos, durante 160 años. Incluye detalle de cantidad de nacimientos, inmigrantes y lugar de procedencia.

Comentarios

egeo

#4 Es curioso el caso del portugués. Cifras de Internet reflejan que éstos prefieren leer sitios en inglés en lugar de Español, pese a la similitud.

MAAP

#2 Ya sabes, el inglés y los españoles. Se fueron todos a América latina.

D

#3 aún así rechina, los italianos y lo portugueses tampoco hablan mucho inglés y bien que emigraron al país más rico, me pregunto si no habrá algún tema de cupos o de visados por medio...

MAAP

Los portugueses controlan bastante el inglés debido a su histórica amistad estratégica con el U.K. Lo de los italianos creo que tuvo algo que ver con la mafia y el efecto llamada. Por otra parte, igual tienes razón y los cupos tuvieron algo que ver pero lo desconozco.

MAAP

No sé cómo quedan irlandeses en Irlanda, pero lo que me ha sorprendido de verdad son los números de los alemanes.

D

#1 a mí me ha sorprendido la escasísima emigración española a EEUU...

egeo

#2 ¿Cómo sería este mapa, pero de España? ¿De dónde serían las grandes migraciones?

D

#1 Por orden de llegada, Irlanda, Alemania, Italia y México, forman el grueso del cóctel.

MAAP

#7 Pues viendo la Wiki estoy flipando : "En los Estados Unidos, los estados de Dakota del Norte y de Dakota del Sur son los únicos en donde el alemán es el segundo idioma más hablado después del inglés (el segundo más hablado en otros estados es el español o francés). Existen topónimos alemanes a lo largo de la región medio oeste del país, como New Ulm y muchas otras ciudades en Minnesota como Bismarck (capital del estado de Dakota del Norte), Múnich, Karlsruhe y Strasburg en Dakota del Norte; New Braunfels, Fredericksburg y Muenster en Texas; y Kiel, Berlín y Germantown en Wisconsin. Durante el siglo XIX la inmigración alemana fue muy importante, especialmente entre obreros en Chicago y otras ciudades (allí 9 de los 14 diarios obreros se editaban en alemán) y varios de los héroes de Chicago injustamente ejecutados eran de habla alemana y la usaban en actos públicos".

"actualmente se estima una población mayor de 50,000,000 de descendientes cuando en el pasado tan solo fueron miles". En las pelis solo hablan de los irlandeses y los italianos.