Actualidad y sociedad
43 meneos
478 clics
‘Brain rot’: el arma definitiva del capitalismo

‘Brain rot’: el arma definitiva del capitalismo

La ‘podredumbre mental’ producida por las redes sociales es fácil de detectar: tus pensamientos son cada vez más simples, y te cuesta desarrollar entramados mentales complejos, te pierdes en ellos o te resulta dificilísimo transitarlos.

| etiquetas: brian rot , capitalismo , redes sociales
27 16 0 K 345
27 16 0 K 345
Y finalmente internet de ha convertido en un super televisor para estupidizar a la gente. No hace falta que nos conquisten para obligarnos, ya nos metemos en la matrix nosotros solitos. El gran problema de la humanidad es la estupidez. Alimentada por el poder.
#2 Primero fueron los militares. Luego fueron los tecnicos los que crearon internet. Cuando era un paraiso libre algun lumbreras de marketing dijo "a esto hay que sacarle pasta a mas no poder. Luego se metieron tarde, los politicos. Y ya internet es un estercolero de mierda.
"Brain rot caca"

(para quienes la entradilla se les haga larga)
Esto ya lo había de antes, solo que ahora tienen un megáfono y una audiencia que se mide por likes que puedes comprar al peso en alguna granja de bots en India.
#3 osea, que no lo había antes
De esto es de lo que habla el último premio Princesa de Asturias de Humanidades, Byung-Chul Han
Dentro de poco en Internet solo habrá bots de IA hablando entre ellos y siendo observados por humanos.
Este fenómeno es algo nunca visto.
Yo tengo familiares cercanos que han pasado de ser gente con conciencia de clase y defender lo publico a ser amebas a las que pensar les duele y defienden a quienes les roba a manta.
Y todo tras pasar unos años usando las redes sociales esas de mierda, que no todo yo esa basura ni con un palo.
Y yo que pensaba que el artículo iba a hablar de Tralalero Tralala, Bombardiro Crocodilo, Tung Tung Tung Sahur o Ballerina Capuccina. :-( Decepción.
La imposibilidad de tener cualquier tipo de debate en este mismo foro es una prueba clara de la incapacidad creciente en la gente de dialogar y aceptar nuevas ideas.

menéame