Hace 5 años | Por --583514-- a elconfidencial.com
Publicado hace 5 años por --583514-- a elconfidencial.com

El cierre de la aduana de Beni Enzar y las restricciones impuestas por los bancos a cientos de empresarios locales para prevenir el blanqueo sumen a las ciudades autónomas en una crisis.

Comentarios

D

#6 Pues te cuento.

Ceuta y Melilla ya no sirven para defender ataques de piratas o de Marruecos hacia la península. De hecho se consideran imposibles de defender con efectividad, ya que son alcanzables por artillería móvil desde 20, 40 o 50 km


Desde el punto de vista económico, básicamente cuestan mucho de mantener, y sus ingresos dependen de hacer dumping/contrabando al norte de Marruecos.

Son menos de 200.000 habitantes, la gran mayoría de los nacimientos son de rifeños/musulmanes y evidentemente están muy contentos de ser españoles ( de la misma manera que los llanitos quieren seguir siendo British ).

Ahora vamos a Marruecos. Ellos no ganan nada con el contrabando masivo de Ceuta y Melilla sino que perpetúan un problema de ilegalidad y evasión fiscal. Hace unos años se han puesto en marcha el puerto de Tánger Med y ahora el de Nador/Beni Ensar. Aparte tienen el problema de los ilegales que quieren entrar...

D

Cómo se enteren en Ceuta y Melilla os follan.El anacronismo existe bastante antes q existiese Marruecos.

Se las damos al moro como el Sahara y ya está... en esto es en lo único q defiendo a los ingleses, defienden lo suyo y no se amariconan haciéndose los progres trasnochados.

D

Tal vez Ceuta y Melilla soportan demasiada población para lo que son: acuartelamientos en el norte de África.

D

#3 Ceuta y Melilla son anacronismos.

Tenían sentido para guardar el Estrecho y prevenir la piratería, igual que Alhucemas y Orán. Yo tengo una paja mental que ojalá se realice algún día, convertir el islote de Alborán en un centro de eólica off-shore y puerto de servicio.

Podrían haberse convertido en puertos francos con casinos y furcias al estilo de Gibraltar pero para eso ya está la Bahía de Algeciras y la Bahía de Cádiz y ahora Tánger-Med en Marruecos.

D

#5 No sé tanto de geopolítica en el estrecho como para afirmar con rotundidad que son anacrónicas.

Hace décadas que se debió haber evitado que su población creciese. Son lugares donde debería haber militares y funcionarios y poco más.

M

#5 Serían anacronismos si estuviesen en el Oceano Pacífico o en el Índico, pero están a un paso.

D

¿Por qué nunca se dice Melilla y Ceuta? ¿Los melillenses no se cansan de ser siempre los segundos?

rataxuelle

#4 Orden alfabético: Tampoco se dice León y Castilla ni Grecia y Borbón... Aunque si lo piensas bien, está confundido el orden en Ramón y Cajal, en Ortega y Gasett y en Tip y Coll.

Charles_Dexter_Ward

#7 lol Coño, por fin me haces reír.

D

El amigo del sur...vaya,vaya

salsamalaga

¿Y los putos robancos cerrando cuentas a la gente?

Es el momento idóneo para que ceuteros y melilleros saquen todo el dinero de los robancos y se vuelva de una puñetera vez al efectivo.

D

para prevenir el blanqueo

Es injusto, si señor.

Paco_Frisco

Cómo profano se me ocurre en respuesta, así, a bote pronto: inspecciones de Hacienda a cascoporro a toda actividad de sus súbditos en suelo español.
Acelerar deportaciones masivas de cuantos irregulares mantenemos en el limbo legal pendientes de expulsión.
Inspecciones sorpresa de Trabajo en campos de cultivo e invernaderos.
Implicación de la UE a través de sus comisariados en cada una de las materias de su competencia. No olvidemos que es zona Euro.
Cese, por revisión, de cuántas ayudas perciben los alahuitas de nuestros Servicios Sociales.
Y paro, que me caliento.