Hace 7 años | Por nulero a 24espana.com
Publicado hace 7 años por nulero a 24espana.com

Marruecos prepara un arancel para frenar la entrada de productos cerámicos españoles cuyo precio se sitúe por debajo de 4 euros el metro cuadrado y proteger así a su industria local. Éste es el temor que han expresado diversos empresarios de la industria cerámica de la provincia de Castellón, quienes afirman que fuentes de la patronal de industrias cerámicas de Marruecos apuntan a este precio medio como el valor mínimo para poder entrar material al país sin tener que afrontar el pago de aranceles.

Comentarios

rataxuelle

#1 Suponiendo que España no tiene política arancelaria más allá de la Unión Europea...

T

#4 Por "nuestra" no estoy refiriéndome a que sea exclusiva de España, evidentemente para ese tipo de cosas dependemos de lo que diga la UE, que sigue siendo "nuestra"

Del caso que más me ha tocado las narices, ha sido encontrarme con una marca de pimientos "tipo" Padrón pero cultivados en Marruecos... y el "fabricante" o "importador", lo que sea, era de Toledo. Encontrarme con eso aquí en Galicia es poco menos que sacrilegio, dan ganas de sacar a Santiago de la catedral

fofito

#5 Corrígeme si me equivoco...pero me da que Galicia no da para tanto marisco "gallego" como el que se vende en España.

T

#6 Desconozco qué es lo que por ahí adelante se vende como marisco gallego, pero se supone que tiene que llevar una trazabilidad. Otra cosa es que te fíes de lo que esa trazabilidad ponga, claro. Y en lo que respecta a conservas, creo que ya no era obligatorio ponerlo en el envase, pero claro, al menos yo en temas de esos no compro si no es de aquí. No se nota la diferencia ni nada...

fofito

#7 Hombre,ya sabes...el marisco es gallego,el pescado del Cantábrico,la carne de buey,los tomates madurados en la mata...

Y todo todo todo,sin conservantes, antibióticos, ni pesticidas.

#10 Ávila también entra en mi comentario.
Y del cerdo ibérico mejor ni hablar.

T

#11 El pescado también Galaico, sin desmerecer el Cantábrico, claro. En cuanto a los tomates... que no maduren del todo en la mata, que se pasan muy fácilmente y pueden tener bichos con mayor probabilidad.

D

#11 El jamón ibérico sí era. Porque el joputa del jefe lo trataba con cariño y tacto y guardado en lo alto y a ojo. Sólo él y los de su entorno lo podían cortar.

D

#6 Trabajé años en un restaurante que servía pulpo "gallego" de Marruecos y pimientos "Padrón" de Marruecos. También servían sepia de Marruecos. Eso sí, el chuletón era español. Lo que no sé es si era de Ávila.

cromax

#10 Ninguno de esos pescados sea marroquí probablemente, sino que está en los bancos saharauís que Marruecos expolia...

D

#5 sacrilegio

D

#1 La política arancelaria de la UE la decide la UE.

EGraf

el razonamiento de muchos por aquí:
- ¡Maldita globalización, es un cáncer y gestor de todos los males mundiales!
- [Ante esta noticia] ¡Malditos moros! ¿pero como se atreven? ¡Deberíamos de hacerle lo mismo para que aprendan!
- [Si se le subieran los impuestos a las importaciones marroquíes] ¡Maldito gobierno, que caro está todo!

y seguro que todavía se creen muy coherentes roll

D

#19 Entonces ¿poner impuestos a los productos extranjeros es bueno o malo? ¿o solo es bueno si lo hacen otros?

EGraf

#22 pues depende... ¿esos productos hacen dumping?

pitercio

Si no es dumping lo que están haciendo, también pueden venderles la mejor cerámica europea de cuatro pavos y cinco céntimos. Pero es que ahora están compitiendo con cualquier mierda de pisar y romper.

D

Y aquí, en agradecimiento, venga frutas y hortalizas moras.

D

#14 Llámame loco, pero algunos perdemos unos segundos mirando de dónde vienen las frutas y hortalizas que compramos.

D

#14 Pues le ponemos aranceles a la fruta marroquí, ya verás qué risa cuando suban los precios.

D

Seguro que va a obtener pingües beneficios vendiendo enseres a cambio de suculentas cantidades económicas.

Ferk

Es uno de los riesgos de basar la competitividad en abaratar costes y salarios, en lugar de invertir en calidad, I+D+I y campañas de marketing internacional.
Vaya.. no sé si es el caso en este sector en concreto. Pero es algo a tener en cuenta, creo yo. Que la marca España no tiene toda la relevancia que podría tener en ciertos sectores, en mi opinión.

D

Ya se está sacando el cuñaderío el palillo de la boca para sentenciar que "putos moros, pues a joderlos con aranceles, vamos hombre!"

Medidas como ésa deberían tomarse en todas partes para impulsar el desarrollo local y fomentar una economía más sostenible social y medioambientalmente.

Pero por supuesto el enterao medio no será capaz de ver nada en la noticia más allá del "España vs Marruecos".

Tecnocracia

#17 lo que acabas fomentando es una industria ineficiente y condenando a los ciudadanos a precios elevados

D

#26 no tiene por qué. En vez de matar la industria, quizá se desarrolle y pueda perfeccionarse hasta el punto de que quieran exportar.

Eso de que es mejor aniquilar la producción local es un dogma como otro cualquiera.

Confer: bad Samaritans de

D

Como los souvenirs, que compras aquí en España; que bien de china.
A mi padre, le compre una bailaora. en Andalucia, para la mesilla. Y la habían fabricado en China.
No hay induatria, ni para eso.

Pregunta, las camisetas con los toros de los San Fermines. ¡las fabrican aquí en España!

box3d

Ahora lo tal es aplicar aranceles equivalentes en la otra dirección, no?