Actualidad y sociedad
77 meneos
2032 clics
El megarascacielos The Line fracasa: de los 170 km prometidos por Arabia Saudí, sólo se harán 2,4 km de la ciudad futurista

El megarascacielos The Line fracasa: de los 170 km prometidos por Arabia Saudí, sólo se harán 2,4 km de la ciudad futurista

The Line, una ciudad lineal de ciencia ficción que debía extenderse a lo largo de 170 kilómetros entre las arenas del desierto. En aquel entonces, el proyecto se vendió como la joya del futurismo saudí: una urbe sin coches, impulsada por energía limpia y pensada para acoger a 1,5 millones de habitantes en un único rascacielos de 500 metros de altura.

| etiquetas: arabia saudí , the line , rascacielos
43 34 0 K 352
43 34 0 K 352
Sonaba a pufo desde el minuto uno
#4 Se veía a la legua que era una idea absurda e inviable
Lo llamarán The Dot.
#3 Marina dot
#23 Ciudad de Ejecuciones.
#23

Medina D'Or (que es Arabia) :roll:
#3 ahora de momento se llama The Dash xD
#3 ahora mismo es The question mark, y yo que me alegro, porque vaya aberración.
Aunque prometieron otra cosa, un rascacielos de 2,4 km de longitud y 500 metros de altura, tampoco es una tontería.
#5 lo raro que en semejante bicho "solo" entren 300 000 personas.
#6 ¿Y de dónde va a sacar 300.000 personas que quieran vivir en semejante mamotreto?
#13 lo trasladan a la Castellana y lo llenan en 0,03 segundos. :troll:
#14 Le llamarían El segundo Zendal :troll:
#13 a ver, yo personalmente, si hiciese una ciudad de 0 en vez e 2 rascacielos paralelos de 2.4km haria 8 paralelos de 600 metros para que ir de un lado a otro fuesen viajes cortos, ademas, los uniria por puentes dejando las plantas mas bajas como zonas comerciales, y los haria de forma que primero hubiese una calle, luego un rascacielos, luego un parque, luego otro rascacielos, luego otra calle, asi entre cada 2 rascacielos habria una zona verde y al otro lado una calle, por supuesto con sus carriles segregados para transporte publico y otros carriles para bicicletas.
#17 Carriles para bicicletas en Arabia Saudí.
No sé si han visto alguna vez una.
#24 me referia para cualquier ciudad construida de 0 en cualquier lugar del mundo, pero yendo a tu respuesta:

es.dreamstime.com/marcado-en-los-carriles-para-bicicletas-riyadh-por-l

www.youtube.com/watch?v=hhCEmAfkAKk segundo 32
#5 Te digo yo, que incluso esos 2,4 km y 500 m costara terminarlos
#8 Me la juego a que no llegan ni a 1km.
#11: Si no llega a eso se podría decir, literalmente, que el proyecto ha tenido menos recorrido que la línea R Ramal de Ópera a Príncipe Pío, porque es de poco menos de 1 km. :-P
#5 Si lo ves en las imágenes de satélite, si no hubieran excavado casi 100 km de área más o menos montañosa, probablemente les hubiese quedado dinero para más kilómetros ahora.
#5 Eso estaba pensando yo al leer el titular. No es poca cosa. Eso sí, no sé si ahora ese tramo quedará en medio del desierto aislado de todo lo demás...
#5 que es una mole no está en cuestión. De que no sea una tontería tengo mis dudas
#5 Veremos si lo hacen…
#5 ¿está terminando ya?
#5

Esperate que no lo dejen en 100 de alto.
Chopecha!!
#1 Desde el minuto 1 sonaba a pufo.
A mí me resulta llamativo que este proyecto fracase desde que está froilan por esas latitudes... A saber qué pensaba que significaba the line.
#15 Espero que le paguen sus buenas horas de consultoría por asesorarles con la geometría del proyecto.
Magna, Sindalah, Oxagon, The Line... todos estos proyectos de NEOM existen - aunque sea una piedra - o son sólo simulaciones por ordenador?
el mal gusto saudí
Sólo vengo a aportar que las palabras compuestas en las que la segunda palabra empieza por "r" necesitan que se duplique la "r" para mantener la sonoridad:
- Contrarreloj
- Georradar
- Pararrayos
- Megarrascacielos

www.fundeu.es/recomendacion/rr-erre-doble-en-palabras-compuestas-940/
#28 correcto :troll:
En el tiempo que se presentó el proyecto y aun en la actualidad es evidente que es ciencia ficción.
#33 En muchos aspectos es técnicamente viable, pero el alcance es tan descomunal que ni con todos los petrodólares del mundo pueden pagarlo. O si, pero el coste de oportunidad es enorme.

Y luego está el tema de que no cubre ninguna necesidad que no se pueda cubrir mejor con cosas más normales, que como todos los proyectos enormes y singulares se enfrenta a riesgos a los que nadie se ha enfrentado antes, y a mayor tamaño más imprevistos.
Nunca entendí para qué servía esa cosa y sigo sin entender para qué sirve el trozo que dicen que harán.
#10 el tema es que al hacer una linea que separa al desierto en dos tienes un montón de fuentes de energía por las diferencias de presión y temperatura en ambos lados, energía que serviría para generar electricidad, mover el agua, el agua acumulada arriba sirve para acumular más energía, etc. Además también ahorraría muchisima energía en transporte, al poder conectar todo con una linea de metro muy eficiente y ascensores. La propuesta era una fantasía en cuanto a fuentes alternativas de generación de energía, pero era simplemente demasiado caro como para ser realista.
#21 Esa eficiencia en el transporte que indicas no existe. En Madrid no paran de prologar líneas de metro y autobuses y lo que sucede es que cuando que hay algún problema en la linea, los retrasos se propagan por toda la línea. Y a mayor longitud es más probable que suceda algo.

Efectos prácticos lo que tendrías es un edificio lineal enorme. Aunque es improbable que alguien deba ir de un extremo al otro, los trenes si deben hacerlo.

El plan sería tener zonas que son "copia y pega"…   » ver todo el comentario
#21 que diferencia de presión y temperatura mágica hay entre esos dos puntos?
#21 sobre el tren mágico de va de punta a punta en 20 minutos (según su web oficial), ¿me puedes calcular velocidades, incluyendo paradas, tiempo para montarse y bajar, aceleraciones y desaceleraciones? Es para un amigo.

www.neom.com/en-us/regions/theline
Un proyecto condenado al fracaso desde el minuto uno.
Dentro de no mucho tiempo será el escenario de los videos de un montón de gente que se dedica a visitar lugares abandonados y a grabarlo.
Uns ciudad que se mueve a base de energía limpia... hecha con dinero del petróleo.
En fin.
The short line.
¿En serio alguien se esperaba otra cosa?
Ya cuando lo anunciaron, con todos esos renders dignos de películas de ciencia ficción, no era muy arriesgado pensar que iba a ser un fracaso absoluto.
Incluso las pocas imágenes y videos que hay del estado actual muestran el poquísimo progreso que llevan. Un montón de gruas haciendo un agujero y ya.
Y aún así 2.4km de largo y 500m sigue siendo ciencia ficción. Ya veremos dentro de unos años en que ha quedado "The Line".
2,4 km es suficiente para ver como colapso un sistema que no hace una sola red según lo propuesto
A ver cuántos trabajadores mueren para hacer esa mierda, a mayor gloria del asesino descuartizador.
follacabras con dinero
Planificado 170 km para 1,5 millones de personas.
Construído 2,4 km para 300.000 pesonas.
No entiendo esta nueva relación de proporción.
De todas maneras construir 2,4 km es un gran logro.
Sonaba a pufo, parecia pufo, pero aun asi un monton de empresas han invertido y perdido un monton de dinero
Lo raro de todo esto es que aún sigo sin ver imágenes reales del proyecto que se supone que lleva tiempo en marcha, solo veo los renders.

menéame