Hace 2 años | Por xupiri a abc.es
Publicado hace 2 años por xupiri a abc.es

Las empresas españolas buscan y no encuentran a profesionales del sector de la tecnología y a ingenieros, pero tampoco a albañiles de la construcción o camareros y mozos de almacén, entre otros perfiles. Los expertos consultados argumentan otros factores de mayor peso como la falta de competencias formativas que se necesitan en las empresas, la rapidez con la que se transforma el mercado laboral o la escasa predisposición a la movilidad geográfica de los españoles.

Comentarios

Spirito

#1 Pues hacen falta chavales con formación de oficios, porque a veces te la ves y te la deseas para encontrar un carpintero, un electricista, un fontanero, un albañil apañao... al menos donde yo estoy.

Ahora bien, que esos oficios que son necesarios deberían están mejor pagados, pues también.

D

#9

Antes había aprendices ... que cobraban un sueldo, más pequeño, pero un sueldo y así se iban generando nuevos profesionales.

Luego, vinieron los listos que presumían de engañar al cliente dándole menos por el mismo dinero (el famoso ejemplo de la aceituna en la ensalada) y convencieron a las empresas que eso de gastar en formar a la gente era una tontería ... y ahora lloran.

obmultimedia

#1 tambien hay muchos puestos de trabajo que requieren de formacion previa, esa que hace años te impartian en dicho trabajo durante X tiempo hasta que te amoldabas a dicho puesto de trabajo, ahora ya los buscan directamente formados para ahorrarse esos costes, esto es una arma de doble filo, puedes tener experiencia si, pero ir "viciado" y no adaptarte a ese puesto de trabajo.

frg

#10 ¿Formación en el puesto? Mira que llevo años trabajando, y eso no lo he visto nunca. El "hace años" se refiere a "muchos años", y nada impide que formes a un trabajador, pero para hacerlo tendrás que tratarlo bien para que no te avandone porque lleva más de 10 años con el mismo mísero sueldo.

obmultimedia

#25 "nada impide que formes a un trabajador", si. Dinero y tiempo.
Actualmente lo hacen en pocos sitios, cuando antes era la norma.

Cehona

#28 Antes entraba de aprendiz con un sueldo e ibas escalando, promoviendote en la empresa, ahora contratan becarios que ni el bono transporte le pagan, para a continuación, despedirlos y repetir el proceso gratuito ¿Alguien piensa que se van a implicar?
Por no decir que en la Comunidad de Madrid, por poner un ejemplo, son muchos los que se quedan fuera por falta de plazas.
Normal que muchos jóvenes pasen de las empresas y subsistan como puedan.
https://www.nuevatribuna.es/articulo/sociedad/cerca-30000-jovenes-quedan-plaza-fp-publica-madrid/20211008173238191687.html#:~:text=24.914%20estudiantes%20se%20han%20quedado,Formación%20Profesional%20en%20la%20capital.

Que no solo de cañas funciona la industria.

D

#10

Segunda derivada: si dejas de formar gente pues algún día te quedas sin gente formada (spoiler: hoy)

D

#1 No son eufemismos, es que en la actualidad ya no se necesita un cocinero que sepa cocinar bien, para cumplir la legislación debe saber reciclar y sobretodo tener conocimiento de los ingredientes y los alérgenos. #5 y lo mismo para un camarero, el que sirve y toma las notas debe conocer los ingredientes y alérgenos.

Para electricista el litri que tiraba y empalmaba cables de cualquier manera no sirve, o que ponía una pica de tierra solo para cumplir.
Hay que garantizar una tierra inferior a 10 en toda la instalación, diferenciar las zonas húmedas (que nunca se hacía), realizar e identificar correctamente un RITE, etc.

Spirito

#13 Así es.

Un electricista, por ejemplo, actualmente debe tener unos conocimientos bastante complejos en su tema, podría decir que equivalentes a cualquier grado de complejidad media.

Bueno, eso se consigue con formación, ¿no?... ¿Cuál es el problema?

DaniTC

#13 #16 ¿Pero que me estás contando? No se te ve muy puesto en el estado de la hostelería.mi suegro tiene varios cursos, entre ellos el de manipulaladorde alimentos y trabaja 10 y diarias, sábados y domingos incluidos. Sólo tiene libre un día libre a la semana y rotativo. Salario mínimo. 40 años de experiencia en el sector hasta como metre.

Comentarios como el tuyo insultan a un sector muy despreciado y castigado.

Spirito

#22 Mis respetos a tu suegro (al que no tengo el gusto de conocer) y su oficio, que tampoco conozco los entresijos ni esencia del mismo.

Yo he hablado genéricamente de oficios "clásicos" que, necesariamente, exigen una formación y que, como el caso de los electricistas, precisan ahora de muy complejos estudios porque una cosa es poner una bombilla o un enchufe puntualmente y otra muy distinta electrificar una vivienda cada vez más automatizada e independiente y hacerlo con garantías y seguridad. Este en concreto, no es un oficio menor, sino que es preciso dejarlo en manos de profesionales muy bien cualificados, porque una chapuza en ese área puede suponer una desgracia o peligro de primer orden.

Lejos de mi está desmerecer oficio alguno y mucho menos aquellos que en la práctica resultan imprescindibles.

Raziel_2

#13 Si son eufemismos, en la actualidad se necesita lo mismo que toda la vida, gente que sepa hacer su trabajo.

A ver si ahora resulta que los módulos de formación profesional no existen.

Repito, no hay trabajadores porque muchas empresas y empresarios pretender tener a trabajadores formados a precio de trabajadores sin formación.

Y resulta que los trabajadores formados pueden acceder a mejores puestos de trabajo que eso.

frg

#13 Son eufemismos. Profesional es el término que usas, y un profesional tiene que saber todo lo que comentas. Y no es un tema de legislación. No puedes tener un cocinero que no cumpla las normas higiénicas ni un electricista que monte una instalación peligrosa para los usuarios.

Nova6K0

#13 ¿Tú sabes que ya en 1973, había Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión o REBT? Más bien lo que dices es que antes no se miraba, la seguridad, o se pasaba de ello (incluso por las instituciones y autoridades relacionadas), aunque en la ley lo pusiese. Así se hacían las enormes chapuzas que se hacían. Como por ejemplo poner fase y neutro con color azul, algo que está prohibido.

Además tanto no necesitarán, cuando algunos llevamos sin encontrar nada desde hace más de diez años. Ahora si lo que quieren son esclavos, mucho me temo que ahí sí que van a encontrar cada vez a menos...

Saludos.

D

#35 Así es, y en la actualidad siguen sin saber hacer una instalación faseada, da igual donde se conecte el neutro o la fase.

#34 Ni saben distinguir entre una protección bipolar de una omnipolar, llamalos más bien pofesional, pofesional

Urasandi

#1 Hubo un tiempo en el que yo también escribía jilipolleces como esas en informes intragable. Ahora tengo un trabajo de verdad.

D

#4 El mejor resumen del problema que he leído en años.

Gnomo

Lo de siempre, pagad bien, poned horarios normales y respetad estos y ya veréis cuantos nos volvemos de otros países a trabajar a España y estar cerca de nuestra familia y amigos.

DangiAll

Como me encantan estos publirreportajes de las empresas llorando...

No, no faltan trabajadores, lo que faltan son trabajadores dispuestos a cobrar la miseria que te quieren pagar algunas de estas empresas.

Yo después de un tiempo en el que ni avanzaba salarialmente ni laboralmente me harte y me dio por echar el CV en un par de ofertas en LinkedIn, y la verdad que me ha sorprendido la rapidez y que lo primero que te preguntan es por el teletrabajo.
En la misma semana que presente el CV me hicieron la entrevista telefónica y la reunion por Teams, a la media hora de terminar la reunion me llaman que se quedan conmigo, subida importante de sueldo, mejor horario y tickets restaurante entre otras cosas, con ganas de empezar el 16.

En mi empresa parecía que mi puesto no era tan importante viendo que no me subían el sueldo, pero ha sido decir que me piro y están a fuego con las entrevistas para encontrar un sustituto.

frg

#12 La "pérdida de conocimiento", y de calidad subyacente cuando se evade un trabajador adaptado a un puesto parece no cuesta dinero. Todavía me pregunto cuantas "mamandurrias", putas y cocaína se cuelan por los resquicios para que sean asumibles unas perdidas de calidad tan evidentes.

DangiAll

#20 Si, parece que no valoran ese conocimiento que adquieres en el día a día durante años trabajando en la empresa, el que te conozcas la infraestructura y los procesos de memoria, algo que el que me sustituya por muy crack que sea tardara meses en aprender, meses en los que la calidad del servicio caerá y tendrá afectaciones en el día a día.

Y tampoco me han pedido que le haga al compañero un traspaso de conocimiento profundo, saben que tengo mi OneNote compartido donde tengo pequeños resúmenes de como arreglar ciertas cosas, pero bueno eso ya no es mi problema.

frg

En mi trabajo hay un equipo que tras la marcha de uno de sus integrantes tienen "problemas" para encontrar recambio. Al conocer profesionales de la misma especialización pregunté el rango salarial que ofrecían. Era tan ridículo que ni siquiera molesté a los conocidos con dicha propuesta que parecía una broma. Ahora parece que ya han conseguido "recambio" que dudo tanto de su calidad como de que dure más de tres meses, con todo lo que implica para dicho equipo.

D

Hay que reírse 13% de paro y no encuentran camareros? No buscan camareros buscan esclavos. Hoy he pillado 3 noticias que hablan de realidades paralelas en el mercado laboral, lagarto, lagarto.

ixo

Faltan sueldos dignos. El resto es palabrería.

gelatti

¿Lo mal que pagan y lo que maltratan al empleado no son factores importantes también?

frg

#2 SON los factores importantes para el trabajador. El empresario solo ofrece látigo y (pocos) cacahuetes.

D

Que pongan un bar más pequeño y lo trabajen ellos, cuando no se puede no se puede.

DaniTC

¿ Que no encuentran camareros? lol lol

J

También es que piden titulados superiores con experiencia mínima de cinco años, en algo rarísimo, que domine alemán e inglés... Que tenga menos de 30 años, con vehículo propio y dispuestos a viajar y con un salario bruto de 1.200 euros al mes. Creo que esas demandas no merecen ninguna respuesta.

s

Si es verdad que en los ciclos formativos de grado medio de albañilería, electricidad y electrónica que tenemos, solo se cubren la mitad de las plazas (no hay alumnos suficientes) y la inserción laboral es del 100% incluso antes de acabar, y ni así se llena el ciclo ...

pirty

Hombre para irte a una gran ciudad y tu sueldo se lo das íntegro al que te alquila un cuartucho, pues tu me dirás, o que mejoren los sueldos o den casas. Lo que no puede ser es pagar un sueldo de mierda y que tengas que meter debajo de un puente o dormir en un portal. Por cierto el modelo americano

o

Más de un millón de ofertas "irrechazables", seguro ...

c

Tranquilos, el mercado lo soluciona

W

Me imagino al Sr. Galán dando esta noticia cual Piqueras mientras dice que los españoles son todos gilipollas con una sonrisilla de superioridad

D

Ya estamos otra vez con la misma monserga...Para la parte de las TIC y telecos es muy recomendable este informe que además ya salió hace un tiempo por aquí:
https://servicioestudiosugt.com/empleo-tecnologico-en-el-mercado-laboral-espanol/

Prueben a subir los sueldos de estos puestos y verán que rápidamente aparecen candidatas y candidatos.
En una economía de mercado cuando un bien escasea (en esta caso la mano de obra) el precio sube pero esa lógica no les vale a algunos empresarios sino para fijar el precio de lo que venden.