Hace 2 años | Por --652052-- a galiciapress.es
Publicado hace 2 años por --652052-- a galiciapress.es

La pandemia sigue cobrándose un número importante de muertes. Por ejemplo, 11 fallecidos con covid comunicados hoy. Con todo, ni las autoridades ni el público se plantean siquiera mantener las últimas medidas vigentes, como las mascarillas en interiores, que desaparecen mañana tras la decisión hoy del Consejo de Ministros. Un posible motivo de tanta indiferencia es que la práctica totalidad de esos fallecidos son personas mayores.

Comentarios

D

#5 Si la métrica son las muertes diarias ¿Importa?

S

#8 Sí, porque este artículo habla de la retirada de las mascarillas en relación al número de muertes diarias, y las máscaras son una medida que sobre todo protege a los demás, al contrario que no comer basura, pues no protege a nadie más que a uno mismo.

Tú puedes tener muy buena salud vascular independientemente de lo que hagan los demás, pero no puedes estar libre de covid por más que uses mascarilla si tus compañeros no la llevan en la oficina en la que te pasas 8 horas al día.

D

#9 ¿Por qué estás tan seguro de tu argumento? La cultura alimentaria se transmite de la misma manera que un virus.

De hecho tampoco puedes librarte de ciertos peligros gastronómicos a no ser que seas un paria social.

S

#10 Porque en un caso está en tu mano hacer lo que sea necesario para comer sano, si quieres, mientras que en el otro, no depende de ti.

D

#11 Lo dicho ¿Seguro?

Maputo.

#5 Siempre puedes seguir llevando tú la mascarilla bien puesta y no pasa nada.

S

#12 Es más difícil que no pase nada

Maputo.

#13 A ver, entiendo que llevando la FFP2 cambia poco la cosa. Si superas las 2h con alguien es porqué trabajas a su lado y vas a estar unas 8h... Así que a menos que tu compañero use actualmente FFP2 (cosa que dudo) no creo que varíe mucho la cosa.
En cualquier caso, lo de la mascarilla, si se hace, se hace bien. Hacerlo a medias tintas me parece una medida sin sentido.

D

#13 Esos tiempos son inventados

S

#20 ¿Son menores todavía?

D

#21 son inventados

S

#22 ¿Pero tú sabes cuáles son los buenos o no?

D

#23 Los que no sean inventados

Kachemiro

#1 Aqui va!

Las enfermedades del sistema circulatorio siguen siendo la primera causa de muerte en España. En 2020 murieron en España 119.853 personas por causa cardiovascular. Osea, 328,36 al día.

De golpe no, pero yo ya no como ni bollería industrial, ni carne procesada, ni bebidas azucaradas, ni fritanga, ni comida chatarra.
Además de despejar las arterias de colesterol y de sentirme bastante mejor del estómago, mantengo bajo control el flotador y las carnes fofas

ochoceros

#1 Ya se encargan los lobbies de las azucareras de que no se le dé la debida publicidad a los peligros de los azúcares. Menuda murga se ha llevado Garzón por pretender enseñarnos una dieta más sana.

tiopio

Pero, ¿y las cervecitas, qué?

El_Cucaracho

#2 Dame Libertá o dame muerte.

Kasterot

Y dice "Un posible motivo de tanta indiferencia es que la práctica totalidad de esos fallecidos son personas mayores."

Cosa que ha sucedido durante toda la pandemia, y posiblemente ni siquiera sea el motivo de la indiferencia, pero vende mas meter el rollo del moqueo y la lagrimita que decir que la gente ya esta hasta el moño y un poco mas arriba , que la mayoría quiere pasar página

earthboy

#6 Tu comentario huele un poquito a eugenesia.
Ojalá tengáis para vosotros lo que no os importa en los demás.

d

#18 la gente se hace vieja y muere. Es el ciclo de la vida...

No hay nada sobre eugenesia en ello.

Pero el no aceptar la muerte como parte de la vida nos está impidiendo vivir y eso sí que me está tocando los huevos al máximo.

a

Como es Galicia miramos sus datos.
Muertos 2018: 32.419 eso son aproximadamente 89 diarios
Muertos 2019: 31.268 eso son aproximadamente 85 diarios.
Y ahora a esos 4 fallecidos, mirar la famosa frase, fallecido POR COVID o CON COVID. Estando vacunado tienes bastante protección. No estas exento totalmente pero bastante protegido, como lo puedes estar con cualquier enfermedad. Recordad al final de la película todos morimos.