Hace 1 año | Por blodhemn a bbc.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a bbc.com

Conocido como un "símbolo de la resiliencia", Loonkiito murió el miércoles tras cazar ganado en una aldea en Kenia. El grupo conservacionista Lion Guardians asegura que era "el león más viejo de nuestro ecosistema y posiblemente de África". La mayoría de los leones el libertad viven alrededor de 13 años. Loonkiito tenía 19 años. Según la Federación Mundial de Vida Silvestre, casi todos los leones viven en África, aparte de una pequeña población que se encuentran en India.

Comentarios

Condenación

La mayoría de muertes de grandes depredadores salvajes son así, a manos de ganaderos que protegen su medio de vida, no de ricachones con ganas de trofeos.
Dentro de lo que cabe, un león viejo ya ha cumplido su ciclo de vida y suele estar solitario, hasta que está tan pocho que no puede ni cazar y se muere de inanición. En términos ecológicos esto no es ningún drama.

El portavoz del Servicio de Vida Silvestre de Kenia (KWS, por sus siglas en inglés), Paul Jinaro, le dijo a la BBC que el león era viejo y frágil y deambulaba por la aldea, desde su hogar en el parque, en busca de comida.
Vamos, que estaba en las últimas y no les hizo ninguna gracia a los del pueblo que estuviese deambulando por ahí para pegar un bocado a cualquier cosa que no corriese mucho. Comprensible.

BM75

#1 Leer tu comentario y ver que tiene positivos me hace perder bastante la fe en nosotros como especie.

Condenación

#4 Vaya, pues ya siento que tu fe en la especie dependa de esto.
Que es gente que depende de sus animales como sustento, ¿qué quieres? La naturaleza también es competición, mientras haya un cierto respeto y "deportividad" y no se esté dañando irremediablemente el ecosistema, no veo qué hay de malo en cazar a un animal, estabular a otro, protegerse de plagas y amenazas, desbrozar una zona para cultivar... Los humanos somos una parte legítima de los ecosistemas. Mucha gente creo que olvida esto, y eso sí que me parece perder la fe en la humanidad.

Lo de los leones es un tema con especial sensibilidad para una audiencia occidental formada en documentales y escenarios idealizados (incluso como personajes para niños). Pero en la realidad no hacen tanta gracia, meten bastante miedo. Vale que hay que conservarlos, pero ve a decirles a estos que no, que se joroben, que a ti te parecen bonitos. Por un león viejo y moribundo además.
¿Había que haber esperado a que arruinase a un pastor, o a que se comiese a un niño del pueblo (cosa que haría si pudiese sin miramientos, que el hambre no distingue)?

BM75

#5 #6
La población mundial ha pasado en 100 años de 2.000 millones a 8.000 millones de personas.
En esos 100 años, la de leones ha pasado de 200.000 a tan solo un 10%, 20.000 individuos, debido a su caza y a la desaparición de su hábitat por nuestra actividad.
Yo tengo MUY claro qué especie significa una amenaza para la otra…
Cuando no quede un mísero animal en el planeta, lo lamentaremos. Y mucho.

Por cierto, hay muchas otras soluciones que matar al animal. Pueden capturarse y trasladarse a zonas de refugio o protegidas. No es algo inhabitual.

Condenación

#7 Yo tengo MUY claro qué especie significa una amenaza para la otra…
¿Pondrías a personas en riesgo por un león? No es cuestión sólo de número. Si quieres tener fe en la humanidad yo diría que les tienes que dar algún valor especial. A mi me apena que para defender la ecología haya que tratar a los humanos como si fuésemos lo menos importante del ambiente. Y no me da en absoluto igual la destrucción del ambiente o la extinción de especies, eh...

Pueden capturarse y trasladarse a zonas de refugio o protegidas. No es algo inhabitual.
Este estaba en un parque protegido, pero probablemente por vejez es que empezó a acercarse más al pueblo. Quizá podrían haberlo capturado y mantenerle en un cercado, pero no es culpa de los habitantes del pueblo que no lo hayan hecho.

Pero incluso así, ¿qué hay de malo en matar a este, aparte de que sea bonito tener un león? Ya no se reproduce, ya no caza, y supone un peligro (para ti no, claro, pero para ellos sí). Su muerte no contribuye a la extinción de la especie.

K

#7 Y eso que tiene que ver conque unos ganaderos defiendan sus vacas de un león viejuno que ya no se reproduciría. Sin tener en cuenta que a esa edad es cuando ya son más peligrosos para los humanos.

K

#4 leer el tuyo y ver que no los tiene me da esperanza de que en mensaje no siempre se premia decir tonterías

l

"Este es el punto de ruptura del conflicto entre humanos y vida silvestre y debemos hacer más como país para preservar a los leones, que se enfrentan a la extinción", le dijo Kahumbu a la BBC.

Para algunos animales esa protección a la vida salvaje ya llega tarde.

j

Malpensados. Lo habrán matado para contar los anillos y saber la edad. https://www.smithsonianmag.com/smart-news/how-one-man-accidentally-killed-the-oldest-tree-ever-125764872/