Hace 6 años | Por Bff a lainformacion.com
Publicado hace 6 años por Bff a lainformacion.com

Las buenas noticias sobre la economía estadounidense han provocado caídas en las bolsas. Que mejoren los sueldos es bueno. El problema es que, cuando cobramos más, tendemos a gastar más, por lo que el riesgo de que la inflación se dispare aumenta. Lo que en un principio es un circulo virtuoso puede acabar generando un círculo vicioso.

Comentarios

A

"Lo que es bueno para los mercados, es malo para tí". Ley fundamental del capitalismo.

D

Así que lo que necesitará (digo yo, a juzgar por esto) la economía española es sueldos aún más bajos para luchar contra la inflación de paso que nos hacemos más competitivos que China.

Joder, qué buenos que son estos think tanks. No se me habría ocurrido este argumento peregrino para justificar la bajada de sueldos ni jarto vino barato.

A

#3 Por eso les pagan lo que cobran. Por proponer estupideces que sólo buscan favorecer a sus familias, amigos y empresas, y vestirlas de coherencia o eufemismo (ej. racionalización de salarios = bajar los sueldos)

D

Por todos es sabido que las máquinas de movimiento perpetuo no existen. Al menos en las dimensiones en las que está basada nuestra existencia. Siempre hace falta un "empujoncito" para que la máquina continue con su movimiento.

Pues con la economía lo mismo. Siempre hay que inventar algo para que el asunto tire para adelante y no pierda inercia. Hasta que a nadie se le ocurra nada y el castillo de naipes se desmorone.

D

El que piense que la bolsa se mueve por buenas o malas noticias debería sacar su dinero de la bolsa ahora mismo.
Los informativos siempre tienen una explicación para todo, y la mayoría de los movimientos bursátiles a corto plazo simplemente no se pueden explicar.