Publicado hace 1 año por minossabe a elperiodicodelaenergia.com

¡Rotos no, rotísimos! “La idea de intervenir los mercados de manera temporal a lo mejor no es descabellada. Eso sí, si se hace que sea de forma temporal y el tope al gas en toda Europa sí podría tener sentido”, afirma Giráldez, quien aboga por eliminar el mercado de derechos de CO2, “si no se hace, Europa no tendría credibilidad” y por trabajar aún más por la independencia energética “apostando más por la nuclear y volviendo a dar permisos para tratar de producir combustibles fósiles”. “Estamos en guerra y toda la energía posible es más que nec

Comentarios

D

#3 Ya, ya lo sé, es su nuevo mantra ante la evidencia de que dejar los precios en manos de las compañías producen esto.

D

#1

La comparación que hago yo con las famosa "autoregulación del mercado" es la de un coche sin volante en un túnel. Avanza en la dirección correcta, pero a base de hostias con las paredes.

D

#1 Espera, te corrijo un pequeño error:

"Donde están los de "Es el mercado amigos" o "el mercado se regula solo"? Ah, sí metiendose la cabeza en el culo, paletadas de farlopa con los beneficios de haber engañado a los ciudadanos con su pseudociencia, como de costumbre, mientras que al final tenemos que aplicar reglas socialistas o comunistas para arreglar el desaguisado que provoca el neoliberalismo y el capitalismo con sus estúpidos mantras."

Creo que se ajusta más a la realidad, solo tienes que ver lo que hace el ignorante de Lacalle, que miente abiertamente y le importa un carajo, total, tiene una legión de retardados dándole la razón y difundiendo sus patrañas.

Elduende_Oscuro

Los mercados son una casa de apuestas,y lo que ocurre es que están apostando a que el gas no le va a llegar a Europa este invierno.
Así que si tocamos el precio (lo que no me parece mal); habrá que poner racionamientos; porque lo que no deja de ser cierto es que no tenemos suficiente gas para un invierno estándar en Europa.

jonolulu

El mercado se autorregula solo

aupaatu

Viendo a los Estados y lobbys beneficiados por la guerra está claro porque no se firmó el Minsk 3,que hubiera evitado la guerra.
https://www.ukrinform.es/rubric-ato/3486644-podoliak-explica-por-que-es-imposible-ponerse-de-acuerdo-sobre-minsk3.html

Psignac

Aquí no hay nada roto. Lo que hay es un sistema que se diseñó para exprimir a los usuarios. Y en una crisis así, pues están viendo que igual se va a pasar exprimiendo y hay una revuelta social...así que quieren hacer un apaño temporal. Pero claro, tendrán el dilema de hacerlo de forma que no se note demasiado que se puede poner un sistema de precios más ajustado a los costes, y que nos han estado timando todos estos años.

f

Van a parches temporales en medio de una crisis climática . No va a funcionar . Habría que expropiar todas las energéticas, jamás volverlas a sacar al mercado y a partir de ahí, cambio a renovables en manos estatales . No se va a hacer y lo vamos a pagar nosotros , y sobre todo , las generaciones futuras .