Hace 3 años | Por --672644-- a cincodias.elpais.com
Publicado hace 3 años por --672644-- a cincodias.elpais.com

Europa ha perdido la carrera por liderar la fabricación de baterías. Creo que es demasiado tarde. No solamente es la producción, hay que tener en cuenta que faltan todos los recursos primarios.

Comentarios

xkill

#1 por el diésel y luego el hidrógeno. Los lobbies automovilísticos alemanes no han querido nunca el litio y se han puesto a ello obligados.

casius_clavius

#1 La culpa es de todos los países de Europa. Alemania arrimó el ascua a su sardina, pero los demás países se quedaron en el sofá y calentitos sin mover a su industria.

l

#1 La culpa, en estos casos, siempre son de los lobbies y nuestra democracia ejemplar, del capitalismo de amiguetes que tenemos. ¿Como puede ser libre mercado si una empresa nueva en un mercado emergente no solo no tiene ayuda suficiente, sino que la competencia es nula por las ayudas que reciben las antiguas?

Nylo

Cada vez que algún dirigente de Mercedes hace una declaración es para pintar de negro el futuro del coche eléctrico, de un modo u otro. Qué hostiazo se van a llevar. No desaparecerán, porque tienen demasiada fama de prestigio y glamour, pero van a empezar a ver caer la cuenta de resultados a toda velocidad de aquí a nada y se verán tan jodidos económicamente que tendrán que dejarse comprar por alguna otra marca.

joffer

#4 Marca china que si tendrán bien desarrollada las baterías eléctricas.

l

#4 Pues como Ferrari, haciendo coches exclusivos y a pedido y punto.

Noeschachi

El golpe de estado en Bolivis también hizo perder un tiempo precioso a Alemania con los contratos de litio

cosmonauta

Meneantes montándose su propia película a partir de un titular.

m

Europa tarde en todo por su burocracia

l

#2 por los intereses de las multinacionales y en este caso porque los alemanes siempre han sido más de gasear

p

más vale tarde..