Publicado hace 1 año por codeman1234 a elindependiente.com

Siete de cada diez compañías asegura que el contexto global perjudica a sus costes y beneficios

Comentarios

Malinke

Si los beneficios se calculan después después de contar con los costes, creo que es así, meter los costes en la queja está de más, al igual que el pretender ganar cada año más o no pensar en que se puede ganar menos que años anteriores.
Esto se va a la mierda y encima hay que preocuparse porque los señoritos no ganan como siempre.

s

bonito proteger el margen. si sube la materia prima y sube la energia, y no se altera el precio del producto (sector servicios), la unica forma que les queda es tocar los gastos de personal. si la gente que crea el producto pierde poder adquisitivo se busca la vida por la competencia, donde si encuentran talento. rrhh todavia no entiende que pasa.

D

Pensemos que en una empresa, beneficio es lo que sobrq cuando ya se ha pagado todo, incluidos salarios y prebendas. Asi pues , los jefes se pueden poner sus salarios a niveles millonarios, pagarse coche de empresa de 100.000 euros, y la empresa no dar beneficio.
Si la empresa da beneficios, el año que viene se suben el sueldo los de arriba. Podrias tener una empresa en pèrdidas con un ceo de 1m de euros de salario.

tremebundo

¿A qué se refieren, a la competencia?

F

#2 entiendo que se refieren a que si pagamos la electricidad y las materias primas diez veces más caras que los no-europeos (indios, chinos, coreanos, etc), por lo que sea, se merma su competitividad

Luego nos sorprendemos cuando se llevan las fábricas a la india, un sitio mucho más seguro y mejor suministrado que europa, y los mismos que defienden los bloqueos a rusia se llevan las manos a la cabeza y le piden explicaciones a la industria (llamándoles traidores en el proceso)

D

El otro 30% serán las que se está forrando con la inflación