Hace 2 años | Por Temple_97 a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por Temple_97 a 20minutos.es

La familia denuncia la falta de atención del hospital sabiendo que era de riesgo y que no tenía vacuna, mientras el centro médico lo niega.

Comentarios

Davidavidú

#4 antes de eso ya pasaban cosas así en la sanidad. De nuevo contesto que si estás de humor para leer mis mi respuesta a #11 . Yo veo demasiados fallos "puntuales" cerca.

vacuonauta

#4 a lo mejor, digo yo, a lo mejor, es porque no hay efectivos (entre bajas y vacaciones)??????

O es que los médicos son unos sádicos que disfrutan con el mal ajeno???

sireliot

#4 Y que querían? Que fuese a trabajar con síntomas compatibles con covid, y sin hacerse PCR? En caso de ser covid, habría contagiado a varios compañeros y en lugar de una baja, tendrían que tramitar 5 o 10... y lo mismo alguno acaba en la UCI!

En serio, no lo entiendo. Menudo despropósito de comentario el que le hicieron.

El_Cucaracho

#89 Muchas veces pasa, sin fiebre alta ni obstrución no te miran nada.

Su caso fue un caso extremo.

l

#38 Tambien poddrian colar a los obesos, Aunque seria dificil poner a partir de cuanto exceso se pueden adelantar. Cada kilo aumenta la mortalidad.
#76 Deberian poder adelantar la vacunación por prescripciion medica que debe conocer bien al paciente.
#49 Habra que añadir a los tectimonios "Estoy en la UCI por que era antivacunas", "Estoy en la UCI por que era grupo de riesgo y no me vacunaron". Lo malo es que es mensaje no sirve paara culpar a los ciudadanos y pone en evidencia al gobierno.

#3 #7 Creo que ooncologia y transplantes funciona muy bien (creo ) y lo promocionan mucho y parece que todo funciona bien, pero no es asi.
#131 Hay medicos que son un peligro publico y viven sin sancion y se jubilan de PM.
Si los medicos a los que no quieren ir los pacientes los eliminasen en lugar de necsitar un juicio para echarlos, se mejoraria la atención medica.


#75 Si no echan a los medicos incompetentes y pelogros tambien es del sistema.
#8 Una señora cansada de llamar al ambulatorio, fue al ambulatorio llamo por movil y al oir el telefono y ver que nadie le hacia caso les dijo ese telefono que suena soy yo, ¿porque no lo cogeis?
#11 Haces bien en contarlo para que se vea que no son casos aislados.

#89 Estas cosas y las listas de espera hacen que los problemas se agraven y salgan mas caros. Es antieconomico.

#57 Peor aqui o alli? No queda claro.

danao

#4 Yo sigo sin entender que no se hagan PCR a cascoporro, cual es el problema? porque no se le hace a quien lo quiere? y es más, porque a un adulto no se le repite? se le dice que se quede en su casa 10 dias y listo y eso si ha conseguido que le hagna PCR que en muchos casos es por un "por si acaso" como dices.

D

#95 España es un país de pandereta. En países civilizados llevamos meses haciendo tests rápidos gratuítuos a cascoporro, y pcrs a todo el que tenga el más mínimo síntoma.

NPC1

#2 #3 #9 En Twitter hay un tipo de médico que ya es un meme. Porque tienen redes sociales y algunos médicos se quejan de que llevan por ejemplo a una niña que menstrua por primera vez al hospital porque no saben porqué sangra tanto.

Entonces la gente les hace memes, les señalan porque claro que hay que ir al médico si no sabes que te pasa no has estudiado para saberlo

Peazo_galgo

#61 como tu caso lamentablemente hay muchos (como puse, si no llegan a tratar a tiempo a mi contraria en la privada....) y el problema siempre es el mismo: presiones muy gordas de la dirección de los hospitales por "ahorrar" en todo incluyendo pruebas, con los resultados que estamos viendo.... siento mucho tu pérdida, pero mientras la gente no se una para exigir a los gobiernos que cesen en precarizar y desmantelar la SS es lo que nos espera....

anakarin

#61 Mi tía cada vez que le comentaba a su médico de cabecera síntomas que se notaba y cosas que notaba que no le pasaban antes y ahora sí, éste le decía "es normal que sientas X, nunca antes has tenido 6x años". Nunca le echaba cuenta. Cuando el infame médico se jubiló, con la nueva doctora que pusieron le contó todos los síntomas. Les mando pruebas inmediatamente y con carácter de urgencia. Cáncer con metástasis. Se pudo haber tratado de haberlo cogido a tiempo. 20 días después del diagnóstico, murió. Llevaba años enferma y pasaban de ella...

A mi madre, que tenía el mismo médico, le decía lo mismo ante cualquier cosa que dijera que sentía. Nunca mandaba pruebas de nada.

D

#34 Y también mucho médico subnormal que cree que te está haciendo un favor por atenderte. Que la culpa siempre es “del sistema”.

Mubux

#7 Y muchos pacientes llegan y quieren que se les cure ya, ahora, de inmediato y que no sea ni doloroso ni largo. Los medicos tienen una paciencia infinita.

m

#48 Y otros se tiran años sin ser curados ni atendidos y se tienen que buscar la vida por la privada, que al menos tienen algún incentivo.

Mubux

#91 La sanidad publica tiene sus limites, las que imponenen la derecha.

frankiegth

#7. Pues se supone que solo acceden a la carrera "los mejores" con las mejores notas... Vaya, espero que ahora ser de "los mejores" en algo no incluya de serie la total y absoluta falta de empatía... más que nada porque sería contradictorio a más no poder. No pretendo quitarte la razón, sino poner en evidencia a esas mismas personas que retratas.

f

#7 A esto se le suma un problema estructural aún mayor: El "corporativismo".
NUNCA jamás lo he entendido en posiciones de funcionariado. Vale que son compañeros, pero están prestando un servicio público esencial, es que vamos, el corporativismo negligente siendo funcionario debería estar muy penado, porque no estás vendiendo televisiones, estás prestando servicios básicos y esenciales. Si alguien la caga se ha de reconocer, no puede ser que se escondan unos a otros.

Y hablo con un caso muy concreto en mente (por poner un ejemplo):

Chica de 26 años muere de meningitis tras pasar horas atada en psiquiatría

Hace 5 años | Por yosoyali a elpais.com


Archivan el caso de Andreas Férnandez, la joven que murió de meningitis tras pasar 75h atada en el hospital de Oviedo
Hace 3 años | Por Hristo a twitter.com

D

#8 la sanidad española ya está una pena antes del corona, parece que hemos olvidado las recurrentes imágenes de hospitales colapsado año tras año, las listas de espera...

MoneyTalks

#10 Y la libertad que,.. ahora se pueden ir de cervezas. Es lo que han votado muchos.

eva_blu

#8 pues como mi marido...que se quedó clavado de la espalda y con ambas piernas dormidas, un dolor insoportable y le dijeron que se tomara ibuprofeno cada 8h, por tlf, sin verle...Llamé yo a las horas pidiendo q viniese alguien a verle y me dicen que mejor le lleve a la consulta

anakarin

#8 A mí me querían quitar puntos a través de consultas telefónicas. Daba igual cuántas veces repitiera que eran puntos. Me llegue a presentar en urgencias porque se me estaban infectando y tenían que quitarme los YA. Ni de molestaron en mirarme. Me echaron. Tuve que pagar médico privado...

Verdaderofalso

#11 me imagino que habréis denunciado todo no?

Lo lamento mucho joer que mal cuerpo me queda

Davidavidú

#12 pues no denunciamos nada. Aunque lo de las madre de mi pareja y su hermano está ya colmando el vaso.

Verdaderofalso

#14 ufff yo no dudaría, no te van a devolver a nadie, pero no se van de rositas, una amiga de la mujer perdió a la madre por negligencia y ganaron el juicio

Davidavidú

#6 mira mi respuesta a #11 si te apetece leer mi bodrio.

Tarod

#11 La sanidad española es muy mala. Mejor que en paises tercermundistas sí claro. Pero mala.

D

#11 lo siento mucho por todo eso que os ha pasado.
Lo triste es que estemos obligados por ley a pagar la sanidad pública, imposibilitando de facto tener otro tipo de seguro privado.

Es un desastre al que estamos obligados a pertenecer, mientras nos dicen que es de las mejores del mundo. A poco que salgas de España te das cuenta ta de la gran mentira de la sanidad pública española

a

#21 claro, solo una duda que hicieron las privadas cuando lo del corona? O cuando tienes un cáncer jodido? Mandarte a la pública

Pero si claro, quitemos la sanidad pública y universal para dársela solo a quien pueda pagar

Desde luego hay que solo piensa en regalar dinero a sus colegas o en mordidas

D

#28 las privadas se ofrecieron para ayudar con el corona, y nadie de la administración les hizo ni puto caso

a

#53 porque querían ayudar cobrando no te jode, eso no es ayuda es negocio

D

#77 los médicos privados tendrán que cobrar, no? O te crees que los públicos no cobran?
Qué cosas tenéis algunos

n

#100 Si, pero a más clientes, que no pacientes, pues cobran más. Claro que querían tirar de enfermos de corona. Más consultas aún.

D

#28 No estoy en contra de la sanidad universal pero eso que dices en tu primer párrafo es falso.

ContinuumST

#21 Nada te impide tener un seguro médico privado, si tienes para pagarlo.

D

#30 el.problema es estar obligado a pagar el público

ContinuumST

#54 Ah, es que muchos de nosotros queremos sanidad pública para todos... con sus fallos y sus problemas, si, pero tanto para el que tiene mucho dinero como el que no, para el que enferma cada semana como el que no va nunca, etc., etc., etc.

D

#59 yo también quiero eso.
Pero a ser posible como en Alemania, con gestión privada y sistema de cheques para el que no tenga seguro privado

ContinuumST

#63 Desconfío tanto de la gestión privada (prima el beneficio económico) que...

D

#64 pues eso, que no has salido mucho de España

ContinuumST

#66 Seguro que es eso.

llorencs

#63 El sistema alemán no es la panacea tampoco. Y además es caro.

El sistema español sin recortes es eficiente. El problema es que los privatizadores habéis conseguido que se odie una sanidad pública de calidad y con tal de conseguir vuestro objetivo, la sanidad pública cada vez tiene menos presupuesto, y eso tiene consecuencias. Consecuencias muy malas para todos.

La sanidad privada para quien se la pueda pagar o quiera servicios "premium". Yo quiero una separación total de estado y privado. Que no se mezclen. Lo privado es privado y lo público es público.

Si estuviera en mi mano, no daría ni un € a ninguna inversión privada, viva el libre mercado. ¿No queréis libre mercado, pues tomad libre mercado?. Y lo que sea público, sea exclusivamente público, sin mezclas de inversión privada.

D

#72 la sanidad pública cada vez tiene más presupuesto. Búscate tablas de evolución de gasto por habitantes y verás que no para de crecer.
Yo también estoy a favor de no dar un euro público a nada privado. Los cheques para sanidad o educación can a los ciudadanos que lo necesitan, no a las empresas privadas.

llorencs

#99 Va a empresas privadas. Envias a los usuarios a la sanidad privada.

El_Cucaracho

#63 El sistema alemán también tiene sus problemas, es sistema bastante caótico y con muchas magufadas financiadas con dinero público, como estamos viendo con la vacunación que va bastante mejor que en Alemania.

D

#86 no digo que sea perfecto.
Pero vamos, que tienen el triple de camas UCI por habitante, por ejemplo

Psignac

#21 ¿En qué países has vivido, para que comparemos experiencias? ¿Sabes que lo que cuesta al mes un seguro privado decente en países donde no hay alternativa pública y hay que pasar por el aro, como por ejemplo EEUU?

D

#67 vivo en Alemania. Pago menos que en España y me Dan un servicio que no tiene nada que ver.

Psignac

#96 Para empezar, ¿sabes cuánto pagabas aquí y cuánto pagas allí? Explica, por favor. Copagos de hospital, tratamientos no incluidos en tu seguro, etc. también hay que contarlos al echar cuentas, que no se te olvide. Y luego te explico yo lo que me cuesta a mí, aquí en España y cuando he vivido en el extranjero.
Por cierto que en Alemania cuesta el doble per capita la sanidad que aquí, ya lo que faltaría sería que el servicio fuera peor. Y me extraña entonces que pagues menos allí:
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_total_health_expenditure_per_capita
En segundo lugar, en Alemania hay un sistema mixto público-privado como aquí. O sea, los precios que tú pagas dependen de que existe una sanidad pública y las aseguradoras no se pueden subir a la parra con los precios, porque hay alternativa. Cosa que sí hacen en sitios como EEUU donde no hay esa alternativa. Entonces es ridículo decir que está mal que te obliguen a pagar sanidad pública poniendo el ejemplo de un país donde la sanidad es buena y no tan cara porque justamente hay sanidad pública.
Que en España están intentando los políticos destruir la sanidad pública y dar un servicio pésimo, es verdad. Pero eso no significa que nos podamos permitir vivir sin sanidad pública. Lo que hay que hacer es cuidarla y echar a los corruptos.

BM75

#21 A poco que salgas de España te das cuenta ta de la gran mentira de la sanidad pública española

Pues pon algún ejemplo. Porque si no, el que parece que no haya salido nunca eres tú...

D

#93 no paro de hablar de Alemania, que es donde vivo.

D

#11 Voy a comentar tu tocho.

Que las citas con el oftalmologo estén llenas es bastante crónico, entre otras cosas porque hay mucho pesado que echa 2 lágrimas y ya quiere ir al oftalmologo con cita preferente.

Lo que cuentas de tu familiar parece un síncope vasovagal e imagino que tras llegar, hacerle un electro, tomarle las constantes y hacerle la historia el médico de la ambulancia decidió que no precisaba un trasporte medicalizado y que podía acudir por sus propios medios.

Una fractura de cadera puede ser difícil de diagnosticar, no creo que hiciera una ambolia grasa por ello, es rarisimo. Parece que tuvo una trombosis venosa por la inmovilidad y eso probablemente derivaría en un Embolismo pulmonar, no acabó de ver la relación con un problema neurológico salvo que tuviera un formen oval permeable yñe hiciese una embolia paradójica.

Respecto al estudio de cerebro, imagino que no es que no se viera nada, si no que no se vio nada tratable, intensa arteriosclerosis cerebral con hemorragias puntiformes.

Lo del otorrino en urgencias parece un error de comunicación tipo este está para llamar al otorrino y el otro entiende que ya está llamado. Al ser un hospital pequeño no hay de guardia...

El retraso en operar por Covid un carecer de páncreas es normal no hay UCI no hay cirugía. Lo de la ambulancia es normal que tarde para irte a casa nunca menos de 4 horas y a veces incluso un día.

Lo del oncologo si pide una prueba urgente es el el que tiene que llamar y explicar la urgencia. Si no llamo es normal que los otros no se lo creyeran.

JungSpinoza

#3 Como anecdota, la sanidad publica española que yo recuerdo (Servicio Andaluza de Salud a principio de los 2000s) era mucho mejor que la danesa actual, y mucho mas justa que la de EEUU en los 2010s. Te lo digo de primera mano. Despues de muchos años de mantra contra lo publico, recortes y austeridad puede que ya no es lo mismo.

PS: La falta de inversion en la sanidad publica provoca que dejemos morir gente que podia salvarse

E

#23 hace años muchos políticos veían la sanidad como un gasto inevitable y total, como ellos mismos eran usuarios tampoco había que cargarsela del todo, eso sí con jefaturas de servicio afines para enchufarse ellos priorizar listas de espera y colocar a sus familiares.

Luego vinieron los lobbistas de varios grupos y les convencieron de que había mucho dinero que rascar, modelo Alzira, hospitales de Espe con gestión mixta, etc y así estamos.

No se les puede parar los pies. El sistema está montado para protegerles a ellos y a sus intereses. Sálvese quien pueda.

D

#23 la inversión en sanidad pública no ha parado de crecer, excepto en la crisis de 2008 que se estancó, pero se recuperó sus niveles y sobrepasados unos años después.
Yo vivo en Alemania, y la sanidad de aquí (privada) le da 100000p vueltas a la española
Y nadie se muere en la calle. Existen modelos mucho mejores que el español

El_Cucaracho

#52 También el envejecimiento de la población, que es la que más consume la sanidad.

En otros países no tienen ese problema porque la gente paga de su bolsillo, pero aquí es un aumento del gasto.

JungSpinoza

#52 Que nadie se muera en la calle no quiere decir que no exista mucha gente que no pueda acceder a ella. Y si hay gente que no puede tener una sanidad de calidad entonces es mucho mucho peor sistema.

El acceso a universal a la sanidad de calidad debe estar por encima de cualquier otro aspecto.

D

#97 en Alemania todo el mundo tiene acceso a la sanidad. El Estado es subsidiario

frankiegth

#3. Mi madre pasó el covid en casa, gracias al cielo lo superó pero las pasó canutas. Se quejaba de que desde el hospital le hicieron un seguimiento que brillaba por su ausencia, se olvidaban hasta de llamarla para preguntarle diariamente cómo estaba. La mayoría de la gente pasa la covid sola en casa, o no la pasa... Luego en los telediarios nos hablan del tanto por ciento de camas disponibles de ingresados en UCI como si el sistema público de salud funcionase como un reloj. Si a la sanidad pública se financia con cacahuetes obtienes cacahuetes. Demasiado hacen los profesionales de salud españoles con los recursos de que disponen. De ello se deduce que no puedan cubrir con la calidad suficiente todos los casos de covid en España.

Si con los del PSOE en el poder ya es todo un puñetero desastre imaginad como sería con "los otros" a los que la ciudadanía les importa poco menos que un pimiento.

llorencs

#3 La sanidad se la ha cargado gente con tus ideas. Poco a poco habéis conseguido vuestro deseo, que sea una mierda.

D

#41 lol

llorencs

#56 Puedes reirte lo que quieras.

frankiegth

#69. Puede que hayas acertado respecto a #3 o puede que no lo hayas hecho. Es posible que se trate de un troll a sueldo de la rancia derecha española pero también es posible que se trate de una persona con dos dedos de frente que ha analizado la situación y expone sus conclusiones.
(CC #56)

nomasderroches

#3 se habla de buena sanidad porque la esperanza de vida es alta, pero claro, en eso influyen muchos factores.

Creo que la entrada de tiktok en escena ha bajado la calidad de la sanidad

m

#3 en madrid es tercermundista; madrid es mal sitio para enfermar

llorencs

#164 Ser de derechas es alguien liberal. Y tú lo eres.

Conservador, nacionalista, religioso, monárquico... es la derecha autoritaria (ya que esos suelen ser liberales económicamente), por lo tanto, derechas. Quizás no seas de la derecha rancia, pero tienes más en común con ellos de lo que crees, y como siempre digo, en la mayoría de los que van de "liberales" suelen sacar su lado nacionalista, conservador en algún momento. Así, que apuesto que tarde o temprano lo sacarás también.

#159 He acertado respecto a #3 porque en otros comentarios ha mostrado su ideología de derechas. Y cuando lo había escrito, ya había leído sus comentarios posteriores.

D

#2 La muerte no es evitable al 100% ni siquiera en gente joven.
A veces simplemente sigues el protocolo y 1 de cada 100.000 se muere.
Eso no quiere decir ni que el protocolo esté mal ni nada.


Además el artículo no da datos para juzgar.

Butters

#2 No sé qué tiene de envidiable que pidas cita en el ambulatorio más cercano y no te la den hasta dentro de 11 - 14 días, que es lo que está pasando ahora mismo en toda España.

D

¿Era de riesgo y no tenia vacuna? no lo entiendo...

D

#1 20 años. ¿Me dices en qué grupo entra una persona de riesgo de 20 años, que no sea el de su edad? Así se ha organizado.

D

#31 Pero, ¿se ha seguido ese baremo? Conozco varios casos de personas de riesgo de menos de 30 años, y solo consiguieron cita cuando llegó su turno por edad.

Esto explica lo que conozco: https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/enfermedades-cronicas-sanidad-dejado-grupo-vacunacion_95666_102.html

sonixx

#62 chico que parte no entiendes que el grupo de riesgo es claramente pequeño, que hay muchísima gente en peligro de muerte por una enfermedad que no entra en el grupo de riesgo, y gente que está en el grupo de riesgo que no tiene mucho más peligro, como ya he puesto de memoria, se ha acotado a grupos muy específicos, si tienes una enfermedad rara te jodes porque no está en el listado, que tienes una enfermedad con un tratamiento inmunológico que te quedas sin defensas, te jodes, si simplemente estás de salud en las últimas te jodes.
El grupo de riesgo es mu yo machote que el acotado por el estado como grupo de riesgo.
Pero de cajón, y no, no estar en el grupo de riesgo propuesto para la vacunación no te hace no serlo.
Que parece que hay que explicarlo todo, cogete esa misma página, y vete a donde ponga los grupos de vacunación y verás que hay muchas enfermedades que te dejan lastradas a nivel inmunológico y ni aparecen ni nombradas de forma indirecta.
Por ejemplo los transplantados están en peligro principalmente porque siguen un tratamiento depresor del sistema inmunológico, yo mismo he tomado tratamiento supresor como si fuera un transplantado, y yo mismo tomo un tratamiento inmunológico que ya me hizo caso pisar el cementerio.
Para que vengas con estas chorradas

#76 Es mi momento. Tengo una enfermedad rara. Y vacunada ✔ ️ Y ni siquiera mi enfermedad tiene que ver con nada de las vías respiratorias (Epidermolisis Bullosa Simple, piel de mariposa, vaya).

sonixx

#84 por paciente de riesgo o por edad?

#87 A mi me vacunaron por paciente de riesgo (entré antes que mi grupo de edad).

boria
D

#62 Chico, entre esos había muchos profesores (y policías, bomberos, sanitarios,...). Que no digo que no hubiera gente de riesgo incluida, chico, pero la fuente no es anónima, además de citar organismos oficiales... chico. Que vayas formas gastas, chico.

D

#62 Pues léete todos los comentarios en primera persona que afirman lo contrario y así verás el valor de los documentos públicos. O aprenderás a leerlos correctamente, cosa casi imposible para cualquier humano normal.

z

#62 ufff estás en el mismo debate con la misma persona que yo.

Está claro, riesgo es lo que el diga. Así que no se ha vacunado a la gente de riesgo porque no han vacunado a algún amigo suyo que tenía miedito.

Loloncio

#38 En el caso de mi sobrino de 20 años, hace ya meses q le vacunaron

iveldie

#38 yosoy de riesgo y tengo 43 años y me tocó con mi turno por edad. PIllé el covid llevando la primera vacuna por suerte y lo pasé con síntomas pero no graves

aironman

#38 Yo creo que no se ha seguido, y me baso en mi caso personal, en la que estoy dentro del grupo de riesgo por padecer una enfermedad rara y no me llamaron hasta que llegó mi turno por edad.

obmultimedia

#38 yo estoy dentro del grupo de riesgo por tener una enfermedad cronica pero como mi enfermedad esta "controlada" me toco esperar a mi turno por edad.

N

#38 En el caso de Valencia, a mis amigos de riesgo los han vacunado cuando se ha abierto su grupo de edad, pero al principio de éste (las citas las da la consejería de sanidad en general de mayor a menor edad, dentro de un mismo turno).

earthboy

#1 #17 #31 De tener un IMC de más de 35 o 40 tendría los días contados y no estaría incluída en ningún grupo de riesgo.

diminuta

#31 en ese documento no especifica cuales son las personas con condiciones de riesgo, yo tengo un tratamiento inmunosupresor por la esclerosis múltiple y no me incluyeron en ningún grupo que no fuese el de mi edad...

snowdenknows

#17 paciente de cancer x ej

sonixx

#46 pues es tope raro porque creo recordar que el grupo de riesgo estaba por detrás del de 70, por lo que sin más información, seguramente se han colado al ponérsela, porque el criterio era a nivel nacional aunque la administración es autonómica.
Vamos que como he visto ya, que se han colado, a no ser que sea de otro grupo.
Por cierto, enfermedad crónica no entra en enfermedad de riesgo, hay muchísimas enfermedades crónicas sin mayores problemas

z

#17 pues en Madrid a todos los jóvenes de riesgo les vacunaron hace tiempo ya. Lo sé porque tengo una compi que su hijo es trasplantado.

j

#17 yo tengo 33 años, de riesgo, y me pusieron la primera dosis a mediados de abril, bastante antes de lo que me tocaba por edad.

E

#1 hay gente de riesgo que no se puede vacunar tampoco porque la vacuna les haría enfermar aún más.

D

#1 precisamente hay gente que no puede recibir la vacuna por ser de riesgo.

Por ellos nos vacunamos también.

D

#26 Mucho animo de parte de este desconocido.

diminuta

#40 gracias!!

D

#26 Me imagino que las autonomías también han influido en priorizar grupos de riesgo además de por edad, pero es lamentable que no se hayan tenido en cuenta casos como el tuyo.

Aquí en Reino Unido era por edad hasta los 65. Después, en vez de llamar a mayores de 60 llamaron y dieron fecha a aquellos que estaban en situaciones como la que describes. También administraban la vacuna en ese punto a los que estuviesen cuidando de personas vulnerables (que es como conseguí yo la vacuna antes de que me tocase por edad, ya que mi marido es grupo de riesgo).

De todas formas, pensaba que a estas alturas en España ya se podía vacunar cualquiera

diminuta

#44 ya estoy vacunada, pero cuando me tocó por edad hace un mes...

sonixx

#26 eso me ha pasado a mí, con el agravante que yo pille una infección pulmonar grave, a la cual no me querían ingresar porque no tenía covid, cuatro días seguido yendo a urgencias, el último prácticamente arrastrándome, ya vieron que estaba la cosa grave y yo no me iba sin una botella de oxígeno.
En resumen, ingreso y a los pocos días, operación de urgencia.
Una gracia todo

obmultimedia

#55 eso me recuerda a mis ultimas visitas a urgencias por problemas estomacales, tenia un dolor cronico agudo en el abdomen, nauseas y no podia ni comer, analiticas, todo correcto, no tengo nada, pues al dia siguiente, con diarrea explosiva , 3 dias sin poderme mover del WC, algo tenia, pero se fue por el vater, bonita sanidad nos esta quedando.

Jesulisto

#1 Yo soy de riesgo y solo me pude vacunar cuando me tocó por edad, aquí en Andalucía, al menos, va así la cosa.

Los de veinte creo que han empezado a vacunarse hará un par de semanas o tres.

D

#27 pues me parece muy mal, pensaba que los de riesgo tenian prioridad, sin importar su edad

Jesulisto

#32 Yo también pensaba que iba a haber sido así, tengo diabetes, hipertensión y obesidad y hasta mediados de junio no pude ponerme la primera dosis, he estado encerrado en casa y acojonado un montón de meses y he salido con la cabeza más pallá que pacá

sonixx

#32 es que es así, pero cogieron el grupo de riesgo que le salió de las narices, prácticamente los que estaban muy mal, sin tener criterios médicos específicos.
Tendria que haber sido los especialistas quien metan a gente en dicho cupo, no unos criterios a groso modo muy genéricos

ccguy

#27 eso son dos o seis semanas?

Jesulisto

#36 Es que últimamente tengo la noción del tiempo un poco perdida, sé que uno de mis hijos nacido en el 94 solo se pudo vacunar a medidados de julio y mi hija del 2004 consiguió hacerlo la semana pasada.

Pero me imagino que lo que preguntas es si al decir tres me refiero a semanas o a pares de semanas

ccguy

#45 bueno, un par o tres quiere decir un par o tres pares...
😊

mecheroconluz

#1 Yo si lo entiendo. Hacen las cosas como les da la puta gana y luego no te quejes. Mi madre es diabética y no la vacunaron hasta que le llegó el turno por edad.

T

Os hablo desde mi experiencia: el SAS es una vergüenza. Todos vacunados en casa exceptuando mi madre, por cierto es de riesgo por patologías previas, que sólo recibió la primera dosis de AstraZeneca. Le provocó infecciones generalizadas, excemas, prurito y una parada respiratoria con atención domiciliaria. Pues bien llevamos tres meses reclamando en su centro de salud cambio de vacuna en la segunda dosis y nos indican que no hay motivo. Tengo cita para finales de agosto en el ayuntamiento para conseguir su certificado electrónico y poder presentar una reclamación en la web del SAS.

D

#18 Ahora vendrán a acusarte de "insolidario negacionista" por relatar esto que has dicho, ya lo verás.

n

#79 ¿Dónde ves lo de negacionista en su discurso?

ZomIneck

Si hubiese sido un ser luminiscente, otro gallo cantaria.
La españa que queremos.

D

El que la diga que la sanidad española es buena es porque tiene la suerte de no necesitarla... es una absoluta basura.

sonixx

#73 discrepo totalmente, lo que sí afirmó que urgencias es basura, pero ahí tenemos culpa todos, ya que su uso está tan tergiversado que la gente va a urgencias cuando tendría que ir a atención primaria, colapsando el servicio y pagando justo por pecadores

l

#113 Las privatizaciones por parte de gobiernos que hemos visto tiene lo peor de ambos: privado sin poder elegir.

Seria ideal poder elegir lo maximo posible tanto el servicio que te dan, como a donde van los impuestos y poder eliminar impuestos a los servicios nefastos

#131 #135 Ya es tarde, pero en otras ocasiones podeis pedir el diagnostico por escrito y esta obligado a dartelo y os servira para una reclamacion futura.

#161 Se quiere hacer ver que sn casos puntuales pero luego hay casos que son un fallo despues de otro.

#73 Puedes comentar que fallo?

n

La sanidad española en general tiene un buen equipamiento y para operaciones o urgencias funciona muy bien

De hace unos años aquí el bajón ha sido de personal, no que haya menos de los que tocan sino del bajón de rendimiento y acomodo que tiene la plantilla

Hace tiempo no tanto pero ahora mismo es gente que falta dias, o hace menos horas de las que toca, o comete errores que se cubren,...y están convirtiendo la sanidad pública es un estropicio que sólo puede ver cuando te toca.

ánimo si teneis que haceros alguna prueba (hola a esperar 6 meses), ánimo si el dolor es remoto o si por casualidad tu salud mental flojea


Fuente: experiencia personal y comentarios de 2 amigas, una médica de urgencia en hospital y la otra radioterapia. Sé que no engloban la realidad, pero esta es mi realidad vivida

SubeElPan

#29 No tan bien. No te voy a contar información personal pero te puedo decir que lo he comparado, por desgracia, bien a fondo con otros países europeos y el nivel en general es más bajo. Tanto de profesionales (un poco) como de equipamiento (un mucho). De fechas para operaciones de urgencia mejor ni hables. No digo que sea un mal servicio, pero no tan bueno como muchos se creen.

Francisc

#37 Los de redacciónmedica siempre siguen la misma línea editorial, me pregunto porqué. En cualquier caso, el índice bloomberg mide entre otras cosas la esperanza de vida, que aunque importante no necesariamente indica un sistema de salud eficiente.

Este año, entre nuevas variables que han metido, relevantes o no, España está la 15º.
https://www.bloomberg.com/news/articles/2020-12-18/asia-trounces-u-s-in-health-efficiency-index-amid-pandemic

PD: el indice bloomberg no es ni de lejos un buen sistema para comparar.

T

Una consultilla técnica/de procedimiento: no sé a vosotros pero de un tiempo a esta parte 20minutos pide registro para leer las noticias. No sé si lo pide siempre o si tiene un límite de noticias al mes (creo que no porque me lo hizo también el día uno).

Es decir, ¿no sería ahora un pseudo-muro de pago? porque pagar no hay que pagar porque es registro gratuito, pero pedir sí pide el registro.

capitan__nemo

#33 yo creo que si pide registro eso homologa como muro de pago.

j

Lo que no entiendo es que siendo de riesgo no estuviera vacunada. Tampoco entiendo por qué no la atendieron.

1 2 3