Hace 2 años | Por nereira a salamanca24horas.com
Publicado hace 2 años por nereira a salamanca24horas.com

La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha apoyado en su demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos a una viuda gitana casada por el rito tradicional en época preconstitucional, a quien las autoridades no reconocen su derecho a cobrar la pensión de viudedad por no haber inscrito o registrado su matrimonio.

Comentarios

Priorat

#11 Si, claro. Ibas com el certificado de la parroquia y te inscribían. Cosa que no sucedía con ningún otro rito lo cual es una discriminación.

Olarcos

#27 Pasaba igual que ahora, no era obligatorio casarse por la iglesia, pero si inscribirse. Quien quería podía ir con el certificado de la iglesia y lo inscribían. Lo que esta señora parece que no hizo fue la inscripción el el Registro Civil y por lo tanto no estaba casada. Las reglas son para todos.

j

#59 #11 #27 ¿No hubo hace un tiempo una condena a España por exactamente el mismo caso?
https://recyt.fecyt.es/index.php/RDCE/article/view/45684

Caresth

#14 No tenía que hacerlo porque era "automático". Tú te casabas sólo por la iglesia y ya valía. Pero es que además se está aceptando dar pensiones a parejas de hecho. Si la señora demuestra que vivió en una relación análoga al matrimonio, deberían reconocerle la pensión.

fcruz

#22 Eso ahora? o hace 50 años tambien?

CillitBang

#23 Si,pero ahora para que te case un cura primero tienes que hacerlo en el registro.

P

#24 el “automático” me sonó muy mal. Asi en plan divino lol lol , yo quería decir que da igual el “rito” al final lo que cuanta es que quien haga el ritual tenga potestad para inscribir en el registro. Que aquí (creo) que solo lo tienen los del rito cristiano.
#23 Ahora seguro, hace 50 años nI idea, pero imagino que también tendrían que hacer papeleo con el registro civil por mucho cristofascismo que hubiera.

Caresth

#22 Lo sé. Me refería a tiempos de Franco, en que no sólo era automático sino también obligatorio. Es decir, no sé si lo que la Iglesia Católica podía hacer (presentar ellos los papeles) lo podían hacer las otras iglesias. Esto no sería justo. De todas formas, y viniendo de la situación preconstitucional, cualquier unión equivalente a un matrimonio debería ser reconocida como tal. No te olvides de que, si no pasabas por el aro de la Iglesia, no podías casarte.

CillitBang

#24 Con Franco solo había la iglesia católica. GOTO #30

CillitBang

#17 "Tú te casabas sólo por la iglesia y ya valía", no, el cura tramitaba el matrimonio en el registro civil y te daban tu libro de familia. Vamos, que la iglesia (obligatorio) hacia de intermediario.

DangiAll

#17 Lo que dices no es cierto, no era automatico.

Y luego, en la actualidad se reconocen distinto tipos de parejas y distintos derechos asociados a ellas.

Si no paso por el Registro Civil no era un matrimonio.

Se podría considerar pareja de hecho si logra demostrar que estaban empadronados en la misma vivienda.


Los derechos vienen acompañados de deberes, y esta mujer no cumplió sus deberes.

D

#8 la ceremonia es lo de menos, lo que cuenta es estar inscrito en el registro civil

Enésimo_strike

#8 el registro civil existe desde el 71, del siglo XXVII… y para el libro de familia si que fueron. Cinco veces además.

Para mi la discriminacion está al revés, se le da unos derechos concretos atendiendo a sus circunstancias, circunstancias que no se tienen en cuenta si eres no gitano …

eldarel

#21 Creo que se te ha colado un X de más.
O vienes del s. 27 tinfoil

Enésimo_strike

#40 #42 eso explica por qué está señora no estaba inscrita.


Fallo mío, perdón por el retraso

eldarel

#48 Tranquilo, el tiempo de edición para corregir erratas es el que es (muy corto).

Aokromes

#40 o del 31 lol

Aokromes

#21 del siglo 27? lol

P

#8 la epoca preconstitucional acabo hace ya unos añitos.

oso_69

#8 Ese reconocimiento viene dado por un acuerdo. Aparte de que creo que ese matrimonio religioso tiene que ser comunicado al Registro Civil. Lo importante no es la ceremonia, sino el registro.

D

#8 Ha tenido tiempo en época constitucional para celebrar un matrimonio civil.

domadordeboquerones

#3 Ransista!!!

D

#12 Perdona que te diga, pero más racista que la de los gitanos no hay sociedad. Racista, machista y homófoba; pero claro, esto no es políticamente correcto decirlo.

#13 pero que subeis creio lo pallo
po fabo no diga la palabra jitano

Davidavidú

#1 Me suena que desde Europa le dieron la razón a una demandante por otro caso similar anteriormente, pero soy muy vago para buscarlo. Me pareció indignante.

D

#5 #1 Efectivamente, esto ya ha pasado hace mucho tiempo y lo ganó.

t

#7 #5 Y en otros ámbitos también estaba reconocido, por ejemplo para salvarse de la mili.
Te lo puedo afirmar porque lo vivi en vivo y directo (viejuno que es uno)

K

#5 Lo cuenta la propia noticia, no hay que irse muy lejos a buscar.

D

#1 Mejor abrir en otra ventana, sino no tiene gracia

xpectral

#35 Jejeje el Fabian, incombustible como siempre

D

#1 oye, las parejas de hecho tampoco tienen derecho a la pensión de viudedad. y no pasan de nada. por qué tiene más derecho alguien que ha firmado un papelito, pero que ha convivido toda la vida?

D

#36 Porque una pareja legal, tiene unos derechos y obligaciones, que de otra forma no tienes.

D

#39 legal?

D

#41 Si, legal.

Tu puedes ser pareja de Julia, de toda la vida y tener hasta hijos, y no ser una relación "legal". Pero, si tu y Julia, os hacéis pareja legal según alguna de las formas posibles que legalmente existen, obtienes unos beneficios y obligaciones, que antes no tenías.

¿Si, a alguien le parece un papelito solo, porque no se casan?

D

#72 si, es un papelito. mucha gente es pareja de hecho, y se ve obligada a pasar por el juzgado para legitimar algo que se puede probar de mil maneras

oso_69

#36 Porque ese papelito demuestra legalmente esa convivencia.

d

#46 un papelito no demuestra nada. Ese papelito es mas bien un contrato que pueden usar las partes interesadas cuando les interesa.

D

#63
Exacto.
Y precisamente para eso son todos los contratos.
Si no quieres tomarte la molestia de firmar un contrato, y más hoy con las facilidades que hay para disolverlo, no es que tengas mucho derecho a quejarte de no poder disfrutar de las consecuencias de haberlo firmado.

d

#75 no, lo que es molestia es ejercer de padre y/o pareja, el que tengas el papelito no demuestra que lo hagas (y viseversa. Sin ir más lejos, llevo más de 20 años con mi pareja, ahora con niños pandemia... no tenemos papel alguno salvo libro de familia, seguro que la familia de esta noticia también lo tienen.

En resumen: lo importante son las obligaciones familiares.

Antonio_Maestre

Me parece justo, si estaban casados que cobre su pensión, eso sí primero que devuelva todas las ayudas y subvenciones por madre soltera

D

#9 te palta un rayo payo yo no he cubrau eso

n

#9 Lee la puta noticia. Se casaron en 1974. A ver que le iban a dar a una madre soltera...que ademas tenia libro de familia donde constaba el padre.

eldarel

#29 Las familias de un progenitor tienen libro de familia, conste el nombre del padre o no.
El estado civil es otra cosa.

n

#45 Ellos tenian un libro de familia de los de 1974, en los que aparecia el matrimonio.

Antonio_Maestre

#29 claro claro en los 80y principio de los 90no había ayudas para madres solteras

n

#55 Para empezar no existen ayudas para madres solteras. Son por ser familia monoparental. Solteros o casados los padres tienen los mismos derechos a ayudas.
No se en que fecha empezaron las ayudas a familias monoparentales pero hasta 1984 existia una institucion en la que se encerraba a mujeres por tener hijos fuera del matrimonio asi que la teoria de que no se casaron legalmente porque querian ayudas, en 1974, no se sostiene por ningun sitio. En 1974 (y en 1984) ser madre soltera era un putadon a todos los efectos.

F

Para la próxima, que aprenda a vivir en sociedad.

K

#2 Decir eso sin haberse leído la noticia es racismo puro y duro.

Kasterot

#4 a saber cómo estaban hechos los empadronamientos de esta pareja para que tenga que llegar hasta Estrasburgo

CillitBang

#28 El Libro de Familia es un documento que se da a todas las personas que estén casadas o que tengan hijos independientemente de su estado civil. Te lo facilita el registro civil.
Documentación necesaria

Primera Inscripción en el Libro de Familia:
Solicitud de Inscripción facilitada por el Registro Civil.
DNI de los dos cónyuges.
Certificado de matrimonio.
Pude tener un libro de familia una persona soltera que haya inscrito a sus hijos, no hace falta estar casado para tenerlo.
Tengo una vecina madre soltera con el libro de familia

e

#28 lo que no entiendo es como podían tener libro de familia sin estar registrados, cuando el libro de familia te lo daba, el año pasado desapareció, el registro civil.

Tampoco explican que edad tenia cuando se casó ella, solo que era menor de edad, pero cuando se casó si tenia entre 14 y 16 años hubiese necesitado un permiso de un juez par validar el matrimonio, cosa que si necesitaron dudo que se les ocurriese solicitarlo.


Con lo que indica #34 puede que si tuviesen libro de familia, pero de ella como madre soltera, aunque al inscribir a cada hijo apareciese siempre el nombre del padre eso legalmente solo muestra el vinculo y las responsabilidades del padre sobre esos hijos, pero si no aparece la hoja del matrimonio ellos dos no son legalmente matrimonio, son padres solteros con hijos en común y para esos casos no hay pensiones de viudedad.

CillitBang

#38 No se ahora, mi vecina tuvo que poner un nombre al padre, no lo comprobaban, ella puso Juan Madrid. Y su hija lleva los apellidos de la madre.

n

#43 Se ponia un padre falso pero no aparecia el matrimonio. Luego se cambio para que no hubiera padre.

n

#38 En los setenta y ochenta habia muchisimos gitanos que no estaban registrados en ningun sitio, no tenian dni, padron, no estaban en el registro civil...los funcionarios fueron haciendo apaños conforme se fueron integrando en la administracion y pasaban estas cosas.
El libro de familia de todas formas se lo daban tambien a las madres solteras, bien con el padre pero sin que apareciese el matrimonio o bien con padre desconocido (o sin padre, pero eso fue mucho mas tarde)

n

#34 Todo el que tiene un hijo tiene libro de familia. Pero esta mujer tenia un libro de familia donde salia el padre de los niños, por lo tanto no era familia monoparental, que es lo que tiene (alguna) ayuda. No existen en sentido estricto ayudas por ser "madre soltera" sino por ser "madre sin padre" (o padre sin madre en su caso)

K

#28 Pero es que además hay una sentencia del TEDH que falla contra España en un caso prácticamente clavado. Si es que ya solo por eso está claro que la mujer legalmente tiene razón. La peña pasa de leer la noticia y se encabezona con el registro civil para arriba registro civil para abajo.

n

#47 La peña se encabrona con que los gitanos son unos ladrones. Lo demas son excusas.

D

#28 El desconocimiento no exime

n

#57 Exime en ocasiones. Se llama error insuperable.

D

En España hay unas normas legales para con el matrimonio.. y si no las cumplen por que prima antes su cultura que el estado de derecho, pues que se jodan!

Azken

Me gustaría saber cuantas ayudas y subvenciones ha recibido por ser madre soltera con hijos...
Seguramente, para recibirlas, no dió valor al matrimonio por el "rito gitano"

g3_g3

Que se la pida al patriarca de su tribu!

deathcorekid

Para cobrar sí que les gustan las leyes payas lol lol lol

alexwing

Vale, pero como prueba del contrato tiene que llevar el pañuelo de la prueba de virginidad para analizarlo.

glups

Creo que el INSS acepta parejas de hecho siempre y cuando esten incritas en un registro municipal (de parejas de hecho).

e

Hace poco estaba esperando el la ventanilla del registro civil y en la ventanilla de al lado había una pareja gitana que iban a registrar el matrimonio, les dijeron que tenían que llevar el DNI y el padrón de la vivienda en la que ya apreciesen los 2. pues se fueron con malos humos diciendo que les pedían mas cosas ahí que en la iglesia evangélica.

Fisionboy

Pues me da mucha pena esta señora... debería poder beneficiarse de todos los años cotizados por su marido, como cualquier otra viuda de nuestro país.

😗 🎵

Ithilwen2

Una mujer gitana casada por el rito tradicional demanda a España ante el Tribunal de Estrasburgo por denegarle la pensión de viudedad

Hace 2 años | Por nereira a salamanca24horas.com

¿Si hemos reconocido el matrimonio canónico y el gay que impedimento hay para que se reconozca el gitano?
Si hay hasta parejas de hecho que tienen reconocida la pensión de viudedad.

J

Sólo un papelito le impide percibir la pensión por la que cotizó su esposo. Ella no sabía y él tampoco, es una persona muy vulnerable y su ignorancia le impidió hacer el trámite que le falta. Creo que es humano que dadas las circunstancias se le reconozca la pensión de viudedad.